Hebraica y Macabi le ganó sin grandes sobresaltos a Biguá 85-68 en Villa Biarritz, con una clara ventaja en la zona pintada de 46-18 del elenco macabeo.

Hermosa jornada de básquetbol en Villa Biarritz, con mucha gente en el parque que está anclado frente al monstruo social que tiene ese sector de Montevideo. El escenario del Pato, también estaba con buen marco de público para presenciar, al menos, se dice como un secreto a voces, una posible final del campeonato. Lógico que se deben dar los caminos indicados, pero…es lo que se escucha en los pasillos de la capital.

Arrancó lindo y parejo, como se esperaba. Aunque el local no contó con Santiago Moglia e Iván Loriente, sumado a Santiago Vidal que estaba cambiado, pero no tuvo acción. El equipo de Diego Cal con su clásico juego de Luis Santos en el centro y cuatro abiertos encontró el gol de Saavedra en el tiro largo y Rudd con esa doble amenaza del lanzamiento grande y su gran 1x1 para culminar cerca del cesto. Hebraica y Macabi con Luciano Parodi que manejó todos los hilos del equipo, generando desde la primera ventaja del pick central con Hassell. Además, Adonys Henriquez estaba claro para romper y finalizar. En cierto tramo de la primera parte el juego estaba igualado en 17-17 y los dos brindaban un buen espectáculo. 

Hasta que, el equipo de Leo Zylbersztein se acomodó en defensa, se turnaban entre Manuel Romero y Brian García para sostener a Sims, y ajustaron sobre los tiradores que tenía su rival de forma circunstancial en cada momento del encuentro. El galleguito cerró de gran forma el primer tiempo, sumado a la preponderancia de Hassell que ante la cortina de un chico para bloquear a Santos terminaba muchas veces sólo en el bajo o ante el cambio defensivo con ventaja para atacar. Parejito la visita que se fue arriba 57-39 al descanso largo.

El segundo tiempo arrancó con una mini reacción de Biguá que acortó la distancia por intermedio de los puntos de Rudd, ya que Sims seguía bien contenido por García o Romero cuando estaba en el flotante. Pero, le faltaba ese juego de pases al local, era sólo a impulsos individuales. Macabi lo contrario, cuando estaba complicado apareció Parodi/Hassell/ Enriquez/ Ducasse/ García/Romero y cía.

Luego se despertó Sims, para tratar de levantar a un equipo que estaba -14 en el score pero mucho más en el juego. El bueno de Donald, masterclass. Rompió, la puso de afuera y estaba crecido en su juego, fue el momento donde Macabi no lo pudo controlar. Achicó el Paato, se llegó a poner a siete puntos (75-68). Pero, tras el minuto la visita puso dos bombas al mentón, García y Adonys, tras una linda asistencia de Manuel Romero. Esos puntos se transformaron en parcial de 10-0 para cerrar el juego, 83-68 y el macabeo pasó a saldo positivo en la tabla de posiciones.

LO DESTACADO

Es difícil resaltar a uno sólo en Hebraica y Macabi. Quizás, la más fácil, era destacar al mejor entrenador que tiene el campeonato, que es Leonardo Zylbersztein, al menos para quien escribe.
Pero hoy Macabi dominó la pintura y para eso Frank Hassell fue dominante, ante un pívot que es el mejor del medio en esa posición como Luis Santos. El loco lindo de Hassell, siempre alegre y divertido, puso 22 puntos, 16 rebotes, con una valoración de 33, y terminó así. No es el cristo redentor, pero anduvo cerca.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Saavedra (5): Arrancó bien, y se fue diluyendo en su juego de ataque. Sims (8): Lo marcaron de buena forma, le cambiaron el defensor con cambios constantes e igual terminó con 27 puntos. Arévalo (4): No pudo ponerla a pie firme, que muchas veces es lo que necesita este equipo. Rudd (6): Entreverado en ataque, así y todo mucha clase. Santos (3): Perdió toda la noche con Hassell. Quizás fue la primera jornada que perdió con distancia con un “5” rival. Rojas (5): Muchas ganas y empuje no se negocia, no estuvo cómodo para ocupar su lugar en ofensiva. Álvarez (3): Pasó totalmente desapercibido. Espinoza (5): Correcto en la rotación. Ortíz (-): Segundos en el flotante. Cal (4): Hoy no pudo encontrarle la vuelta al equipo, le cambiaron la defensa varias veces, y el clásico juego de pases del equipo no se vio. Además, del flojo 2/12 en triples en el ST del colectivo.

_______________________

Parodi (9): Tic, tac, tic, tac. En épocas de Mundial, es el De Arrascaeta del macabeo, pero este juega de arranque con Leo. García (8): XXXL partido de Brian atrás, y puso la daga para ganar el juego. Henríquez (7): Clave para anotar, hay veces que necesita una pausa más. Lawson (3): Bancó algo atrás, poquitititito adelante. Hussell (9): Destacado no, lo siguiente. Romero (7): Clave en sus ingresos. De lo mejor suyo con la pilcha macabea. No siempre hay que anotar para jugar bien. Ducasse (6): Buenos minutos de Juani, que abrió la cancha en ataque. Haller (4): No tuvo buenos ingresos, y jugó poco. Viatri (6): Pocos, pero buenos minutos en el recambio de la pintura. Zylbersztein (9): Sensacional. Desgastó a Sims con distintos jugadores. Ajustó sobre Rudd y liberó a los demás a tomar la opción del tiro. Hubo varias indirectas a Santos, Hassell recibía sólo y en el cambio siempre ganó. Lo buscó y ganó abajo

VAR

Adrián Vázquez, Carlos Romero y Joaquín Silvera (8): Correcto partido. Sin inconvenientes, lo llevaron bastante bien, inclusive en un entrevero que hubo en el final.

_______________________

LO DISTINTO

El bueno de Rudd, tiene una especie de gorro de calavera o pañuelo pirata que le cubre y sujeta sus trenzas en la cabellera durante el calentamiento. Dicen que la moda, no incómoda. Igual no es el caso, ya que seguramente lo hace por un tema estético y de cuidar su peinado. Es un foráneo que en nuestro país ha utilizado varios looks, este quizás es el que mayor atención requiere. Así que bancamos los trapos al loco lindo de Víctor.