El equipo de Lagomar se coronó campeón de la Copa de Plata de la Liga Femenina tras vencer a Yale en cifras de 72 a 67 en lo que fue un verdadero partidazo.

El partido comenzó muy entreverado, ganó el nerviosismo por ambos equipos y fue poco vistoso. Muchas pelotas divididas, bastante cortado, pero si hay algo que se puede garantizar es que había paridad absoluta. Por el lado de Lagomar, buen arranque de Victoria Pereyra con una bomba y rompiendo al aro, acompañada de Selena Medrick que se hacia fuerte en la pintura. Por el lado de Yale, Laila Raviolo fue quien llevó las riendas del equipo con chispazos de Mariangel Santana. Tan así fue la paridad, que el primer cuarto terminó 14 a 14.

El segundo cuarto comenzó con el equipo de Rodrigo Briñón mucho más activo en defensa, provocando errores en las del balneario y aprovechando a correr la cancha para abrir una pequeña renta. Lagomar tenía en el banco a Pereyra y a Medrick pero no demoró mucho su reingreso. El equipo de Jonhatan Viazzo volvió a sacar ventaja en el pick central y logró irse al descanso largo un punto arriba 24 a 23.

Los primeros minutos del segundo tiempo eran fundamentales para ver si se quebraba el juego. Lagomar encontró ocho puntos consecutivos de Evangelina Rolón abriendo la máxima del partido hasta el momento de nueve unidades, pero no supo mantenerla porque Yale reaccionó y se puso rápidamente en juego con buenas defensas y con Laila Raviolo como bastión en ofensiva donde se puso el cuadro al hombro atacando el aro, sacando muchas faltas que luego con la mano hirviendo y la cabeza fría fue a la línea y puso los libres. Si bien el parcial fue a favor del equipo de Lagomar, Yale llegaba al último cuarto con vida por la descollante actuación de Raviolo en este tercer chico. 46 a 42 era el resultado hasta el momento.

El último tramo del juego comenzó con Rolón como figura nuevamente con dos conversiones al hilo y respiraba el lago, Raviolo seguía siendo importarte pero a los cuatro minutos del cuarto, el equipo de Jacinto Vera pierde a su referente en la pintura Melisa Techera y a raíz de eso Lagomar inteligente empezó a buscar anotaciones cerca del aro y empezó a abrir una diferencia que parecía definiva. A falta de 4 minutos sacó la máxima de 17 unidades y en ese pasaje la capitana Vico Pereyra fue un infierno. Lo cierto que en los minutos finales Lagomar bajó un poco la guardia y Yale no se dio por vencido, siguió defendiendo en campo completo y empezó a descontar, al punto de que faltando 36 segundos para finalizar el partido, el equipo de Briñón se puso a 5 puntos. Yale tuvo en manos de Antonella Ugolini la posibilidad de ponerse a una pelota, pero el lanzamiento desde los 6.75 no entró y de esa manera se le terminaba de ir el partido. Si bien Lagomar fue justo campeón, es para aplaudir de pie la labor del equipo de Yale a lo largo de la serie y del año, muestra un avance a pasos agigantados en su básquetbol. Hubo campeón en el Antonio María Borderes de Atenas , 72 a 67 fue el resultado final.

LO DESTACADO

Lagomar tuvo muchas piezas claves para quedarse con el título, pero sin dudas la destacada de la serie y de la noche de hoy fue Evangelina Rolón. En dos oportunidades del juego apareció con puntos consecutivos para abrir distancia en el marcador y cada vez fue tomando más confianza. Es muy joven y tiene todo para ser una de las referentes en el futuro de la Liga Femenina. Hoy terminó con 20 puntos y 8 rebotes en 23 minutos de juego. Enorme, Eva !!!!

UNO x UNO

Marcial (7): Figura y pico de la noche, sobretodo en el trabajo defensivo con Podestá. Pereyra (8): Que podemos decir de esta jugadora, una verdadera bestia. Líder, referente y bastión en este título del lago. Quevedo (7): Su llegada al equipo potenció al plantel. Hoy sin brillar, fue importante su labor desde la actitud. Rolón (8): Destacadisima. Medrick (7): Una topadora en la pintura, cuando va para su mano hábil es difícil detenerla. Núñez (6): Muy buen partido desde el banco, más que nada en defensa. Aportó piernas frescas para dar descanso a las titulares. Schiaffarino (6): Otra que fue solución cuando estuvo en cancha, aplicada a su rol. Laborde (5): Minutos de rotación, bajó cuatro rebotes muy importantes. M. Martínez, Ramirez y A. Martínez (-): poco en cancha pero se acoplaron al plan. Viazzo (8): Siendo muy joven, manejó los minutos de las jugadoras a la perfección y festejó mucho cuando sonó la chicharra final.

_______________________

Podestá (6): Si bien fue muy bien defendida por Marcial, cuando le quedó el tiro la mandó a guardar. Santana (7): Jugó los 40 y fue uno de los pilares de Yale no sólo hoy sino a lo largo del año. Mott (5): Le tocó ser titular en una noche donde no había mañana y no desentonó, muy aplicada. Raviolo (7): La gran responsable de que Yale llegara con chances al final del encuentro. En el tercer cuarto fue un infierno. Destacada. Techera (6): El concepto de Melisa va más allá del partido de hoy. A lo largo del campeonato fue tremendo el crecimiento que ha tenido en su rendimiento. Ugolini (6): Otra pieza fundamental del equipo de Jacinto Vera, si bien erró bastante, puso dos bombas en momentos claves. Páez (5): Minutos de rotación en momentos donde Techera estaba comprometida con las faltas, no dio ninguna por perdida. Briñón (7): Tuvo bajas en su plantel por las ausencias de las chicas que están en el Sudamericano U15, pero más allá de lo de hoy, es más que digno destacar lo que ha crecido este Yale a lo largo del año. Se nota que hay un proceso detrás con su cuerpo técnico y es para aplaudir de pie.

VAR

Rial, Orrico (6): al principio dejaron jugar un montón, luego se acomodaron más allá de algún pitazo polémico. No influyeron en el resultado final.

_______________________

LO DISTINTO

El partido tuvo un gran marco de público de ambos equipos, pero entre los espectadores se encontraba Luis "bicho" Silveira, quien se arrimó al gimnasio de Atenas a ver jugar a su nuera Melisa Techera de Yale, pareja de su hijo Emanuel Silveira que también estaba en otro sector del Antonio María Borderes con su barra de amigos.