Malvín agregó a la noche el calor infernal de sus manos, para superar a Aguada, 76-72, con un soberbio 11/24 en triples, para dar vuelta las finales de la LFB.

Malvín tuvo un arranque soberbio de Somma, que supo leer bien todos los cortes de sus compañeras, para repartir asistencias y marcar un pleno en este rubro en los primeros tres tiros de campo convertidos por su equipo. Las rojiverdes encontraron su reacción desde puntos de contraataque y agregando un triple en transición de Gentinetta, pasaron. La Playa en el juego en media cancha, fue donde logró sentirse más cómoda. Encontró en un triple de Carolina y un 2+1 de Somma desde el posteo, un 6-0 para pasar a liderar al término del primer chico, 15-13.

Miculka desde el juego en el bajo comenzó siendo fundamental, ya sea para anotar o asistir, lo que terminó abriendo espacios para un equipo que estiró a 9. Malvín resistió las reacciones al sumar de afuera cuando la defensa fue por detrás del bloqueo. Además, Serdio volvió a contar con otro gran ingreso de Paula, siendo clave desde el juego sin balón para finalizar. Altalef ajustó tras tiempo muerto en zona, quitándole espacios a Paula y permitiendo tiros en manos de Bello y Midaglia que no estuvieron certeras. El ingreso de Tovagliari también fue importante, sobre todo con su tiro en transición. Con un robo de Bello en primera línea, las azules terminaron soportando el chaparrón y con doble de Carolina en contraataque, lideraron 38-33 el primer tiempo.

Malvín arrancó súper certero con el tiro, para seguir soportando las reacciones rivales, con dos bombas de Martinelli, una de Carolina y una de Somma. Ante los intentos de reacción, la Playa siguió encontrando triples grandes, agregando uno de Jourdheuil, de Martinelli con mano arriba y uno largo de Carolina tras descarga. Las Playeras abrieron 16, con diez minutos por jugar.

Aguada no bajó los brazos y desde la defensa de cambio, ahogó a su rival contra la posesión. Pese a no encontrar buenos resultados en los primeros minutos en ataque, Fernández y Tovagliari con triples en transición, levantaron la energía del equipo, que robó en primera línea y logró ponerse a 8, con cuatro minutos y medio por jugar. Paz agregó un triple de la esquina y desde la presión de Kirschenbaum sobre Carolina, Aguada logró acortar a un triple. La menor de las Fernández fue quien terminó rescatando a su equipo del mal momento, atacando por línea de fondo a Cami K y robando una pelota sobre la ex Defensor Sporting, para que Somma terminara en bandeja, para que posteriormente, Malvín, terminara cerrando el partido con libres.

LO DESTACADO

El partido pasado destacamos como una jugadora de 17 años se cargó el equipo en un momento caliente y en este, ¿qué decir de Carolina Fernández? Tras un primer juego superada por su hermana, cambió la cabeza y logró ser figura en las siguientes dos ocasiones. A todo lo que generó para el equipo, lo sacó del pozo, cuando parecía que Aguada lo pasaba por arriba en esa reacción final. Los nervios no le pesan para nada a un talento de 19 años, que maneja una calma en momentos calientes de envidia para varias bases veteranas. Y viene de definir la semifinal...

UNO x UNO

Kirschenbaum (5): Tuvo aciertos y errores en el momento de reacción. Pero su presión sobre la base levantó la energía del equipo. Gregorio (3): Tras una gran serie en la referencia de Somma, hoy fue superada. Fernández (5): Contagia desde su aliento. Puso un triple fundamental que le cambió la cara al equipo. Paz (5): A pesar de los malos porcentajes, su juego de rol tiene asistencia perfecta. Gentinetta (9): Hoy era para hacerle la bandera que diga: "Candela es Aguada". No hay adjetivos para su partido, yo en el diccionario no encontré. Tovagliari (7): Clave para elevar el ritmo desde su tiro. Herrera (5): Dio minutos de descanso con una correcta tarea defensiva. Dos Santos (-): Pocos minutos en cancha. Altalef (6): Fue difícil contener a Malvín en pasajes donde los porcentajes se dispararon por las nubes. Pero probó variantes defensivas que le dieron resultado. El equipo cerró el juego con otra cara, ilusionando al hincha rojiverde, con dar vuelta la serie.

_______________________

C. Fernández (8): Es insólito todo lo que hace a la edad que tiene. Recontra destacada. Martinelli (7): Si vuelve a tomar la absurda decisión de retirarse, que al menos done sus manos. Cuánta precisión. Somma (6): Tiene todo en la cabeza y defensivamente, otra vez fue un muro. Jourdheuil (7): Generó un montón de espacios. Más allá de sus puntos, hizo un montón de laburo invisible. Miculka (7): Cuando le generan espacios es otra cosa. Desde el 1x1 es durísimo contenerla y libera varias manos. Bello (6): Entró a aportar defensa. Además tuvo una interesantísima sociedad con Paula. Midaglia (5): Aportó desde su rol. P. Fernández (6): Cada vez con más confianza. La incorporan a los sistemas ofensivos y brilla. Su ubicación en el bajo es top. Serdio (7): Cuando el equipo fluye como hoy, no hace falta que toque mucha cosa. Dio los descansos acertados y su equipo supo leer los momentos de cada una. Le costó sacar a su equipo del shock, en la reacción final de Aguada.

VAR

Andrés Laulhe, Carlos Romero y Martín Guberna (8): Muy buena noche de los tres. Marcaron la cancha con antideportivas tempranas y no tuvieron mayores inconvenientes con el paso de los minutos.

_______________________

LO DISTINTO

El básquetbol femenino se respira en la Playa y sus formativas tienen una forma muy particular de vivir este presente de Malvín. Podríamos decir que son como la "barra brava" de las Playeras, ubicadas en lo alto de la tribuna, cantando, saltando y festejando como si del Mundial se tratase. La unión de las más chiquitas con el plantel mayor muestran ya frutos de un largo proceso, de un equipo que sigue apostando a la rama, y que genera ese sentido de pertenencia hacia Malvín... Un clima para todas, súper agradable.