Uruguay venció a Paraguay y se quedó con el tercer puesto del Sudamericano U15. Los dirigidos por Marcelo Capalbo lograron la clasificación al próximo PreMundial.
Crónica del partido
En el marco del compromiso por el tercer y cuarto puesto del Sudamericano U15 se veían las caras Uruguay y Paraguay. Ambos equipos venían de caer por paliza en semifinales, los primeros frente Brasil y los segundos ante Argentina. El ganador de este partido obtendría el último boleto rumbo al PreMundial del año que viene. Marcelo Capalbo presentó un quinteto conformado por Lucas Rodríguez, Valentín Curbelo, Joaquín Taboada, Conrado Heilmann y Valentino Acuña. Por su parte, los dirigidos por Juan Manuel Santa Cruz saltaron a la cancha con Alexis Negrette, Alejandro Talavera, Ignacio Ferreira, Luis Vera y Víctor Aquino. Los encargados de impartir justicia fueron la brasileña Larissa Sales, el argentino Iván Huck y el chileno Raúl Aguilar.
El encuentro disputado en el estadio de Obras Sanitarias en la ciudad de Buenos Aires mostró un inicio sumamente favorable al conjunto paraguayo, que de la mano de un inspirado Luis Vera, agresivo en el uno contra uno, conseguía abrir una prematura ventaja de ocho unidades. Triples en las manos de Conrado Heilmann y Lucas Rodríguez, sumado al buen ingreso desde el banco de suplentes de Emiliano Espinosa, le dieron a la selección uruguaya la posibilidad de mejorar considerablemente su rendimiento, tanto en ataque como en defensa. En los últimos siete minutos del primer periodo, la celeste colocó un lapidario parcial de 19-2 para tomar el control de las acciones. En el segundo cuarto, Uruguay mantuvo una alta intensidad atrás, robando varios balones en primera línea, que fueron bien capitalizados a la hora de correr la cancha. El buen aporte en el perímetro tanto de Valentín Curbelo como de Lucas Rodríguez, hicieron que se incrementara aún más la diferencia en el score.
Al comenzar la segunda mitad, los charrúas se encontraban al frente en el electrónico en cifras de 30 a 13. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite bastante impreciso, en el cual ambos equipos tenían problemas a la hora de anotar y en donde las pérdidas de pelota estaban presentes en uno de cada dos ataques. A los cinco minutos de tercer cuarto el parcial era de 5-5, lo que favorecía claramente a los del Río de la Plata, que de esa forma mantenían una renta de más de 15 tantos, que les permitía encarar el cierre del encuentro con mucha tranquilidad. En el último periodo, los dirigidos por Marcelo Capalbo se dedicaron a administrar la diferencia en el tanteador, evitando cualquier tipo de reacción de los comandados por Juan Manuel Santa Cruz. Finalmente, Uruguay se quedó con el triunfo por 67 a 42, para de esa manera subirse al podio del Sudamericano U15 y obtener el pasaje al PreMundial del 2023.
En el ganador sobresalió la figura de Joaquín Taboada, que encestó 15 puntos y atrapó 7 rebotes, bien acompañado por Valentín Curbelo con 15 tantos y 4 asistencias. Por el lado del perdedor, Álex Barán aportó 18 unidades y 9 rebotes.
EL PODIO
🥇
En los primeros tres minutos del encuentro, la selección paraguaya puso un rápido 8-0, liderado por Luis Vera, un pibe de 13 años. A partir de ese momento, el juego pegó un abrupto giro de 180°, ya que Uruguay comenzó a hacerse fuerte de atrás para adelante. Los dirigidos por Marcelo Capalbo tiraron una presión extendida en toda la cancha, al tiempo que a la hora de defender 5x5, alternaron marca en zona con defensas al hombre. En el resto de la etapa inicial, los guaraníes pudieron anotar apenas cinco unidades. El lema de Pablo López es "defensa te pone campeón". En este caso nos puso en el PreMundial.
🥈
Uno de los artífices de ese cambio en Uruguay fue Emiliano Espinosa. El chico de Defensor Sporting ingresó por Conrado Heilmann a los tres minutos y medio del primer periodo, aportándole al equipo cosas interesantes en ambos costados del rectángulo. En el defensivo fue determinante, robando tres balones consecutivos que terminaron en puntos de contraataque. A su vez, en la ofensiva puso una linda bandeja y un doble largo, luego de un hermoso movimiento de balón del conjunto celeste. El número 12 se llevó la medalla de plata y un montón de aplausos de los compatriotas que se hicieron presentes en el estadio de Obras Sanitarias.
🥉
El último Sudamericano de la categoría se había disputado allá por el año 2018 en Montevideo, más específicamente en el gimnasio de Atenas. En esa oportunidad, la selección uruguaya culminó en la segunda posición, lo que le otorgó el boleto al PreMundial. Ese equipo de Marcelo Capalbo contaba con la figura excluyente de Agustín Ubal. Este del 2022 se basó mucho más en el juego colectivo que en lo individual. A pesar de no haber logrado repetir dicha ubicación, estos pibes hicieron un buen torneo y terminaron depositando a la celeste en el FIBA Américas del 2023. Supieron cumplir.
_______________________