Con un gran cierre de Florencia Somma y un fantástico último cuarto colectivo Malvín derrotó a Aguada 80-79 e igualó la serie.

El encuentro arrancó con un ritmo frenético, impuesto principalmente por el equipo de Malvín. Con una intensidad defensiva que le permitió molestar en el juego ofensivo de las rojiverdes. Fiorella Martinelli desde los 6,75 colocó dos bombas que preocuparon al equipo de Altalef. Malvín llevó el juego hacia su beneficio, corriendo la cancha y evitando que Aguada se pudiera plantar en el 5x5, cuando logró hacer esto el equipo fluyó y superó al aguatero. Pero cuando Aguada logró controlar el ataque del azul de la playa y ajustar sus tiros en ofensiva comenzó a mejorar y con Florencia Fernández y Ana Paz logró pasar en el marcador, con un primer cuarto que terminó 13-12. 

A pura bomba se abrió el segundo cuarto. Dos por el lado de Aguada de la mano de Daniela Tovagliari y tres consecutivas de Malvín con Jourdheuil, Bello y Martinelli. Y fue la única vía de gol que tuvo el equipo de la playa, que se encontró con una buena defensa rojiverde. Un equipo de Aguada que comenzó a rotar y darle descanso a la mayoría de sus titulares, esto en ataque le provocó varias ofensivas sucias y sin una idea clara, lo que rápidamente provocó el minuto de Altalef para corregir ésta situación. Y vaya que lo hizo, tras el mismo Aguada recuperó la eficacia en los tiros y con el ingreso nuevamente de Joaquina Gregorio encontró tranquilidad en el traslado y una buena movida del balón intentando encontrar siempre la jugadora mejor ubicada. Los movimientos de Candella Gentinetta y Ana Paz le dieron un buen rédito al equipo de la Avenida San Martín que en el bajo pudo romper a Miculka y Somma. Malvín intentó con la rotación mantener la intensidad y el ritmo, que era donde pasaba su ventaja. Pero no lo logró e incluso falló varios tiros debajo del aro. De esta manera el equipo rojiverde se fue ganando 33 a 27 al descanso largo.

La receta de la noche en Larre Borges eran los triples y así arrancó el tercer cuarto, como el resto de la noche. Ana Paz en Aguada y Agustina Jourdheuil en el conjunto de Malvín. Pero tras un comienzo parejo, el equipo aguatero comenzó a crecer en la defensa y sobre todo en correr la cancha, con Paz, Gentinetta y Fernández anotando, más Gregorio y Tovagliari en la generación de juego. Esto le permitió a las rojiverdes abrir 11 puntos de renta (50-39) luego del triple de Camila Kirschenbaum. Malvín pasó por su peor momento en la segunda mitad del tercer cuarto, dependiendo mucho de Florencia Somma y Carolina Fernández. Mientras que en Aguada, el ballet del sodre se hizo presente en los pies de Ana Clara Paz, en cada ofensiva la pelota iba a la número 6, que contaba con diferentes recursos para desmarcarse y quedar con el camino libre al aro. Además, la buena ayuda de Florencia Fernández le dio ventaja que parecía cerrar el partido pero, Malvín es un hueso duro de roer y con Somma como pilar logró acortar e irse perdiendo solo por 9 (62-53) de cara al último cuarto.

Malvín arrancó mejor el último cuarto. Entreverado, sí. A los ponchazos, sí. Pero, de todas formas peleando cada pelota para levantar a su gente de la mano de las más experientes, Florencia Somma y Sabina Bello para ponerse a solo 5 puntos a falta de 6:47 para el final. Esto provocó el pedido de minuto por Altalef para tratar de corregir el mal arranque. Pero, a pesar del minuto y del ajuste, la entrega y el querer de las jugadoras de Malvín pudo más y logró empatar el partido en 69, tras doble de Paula Fernández. El conjunto rojiverde pasó por su peor momento en el partido y más luego del triple de Carolina Fernández que puso por delante al azul de la playa 74-71. Pero la cosa no quedó ahí y fue un triple de Florencia Somma el que le terminó de poner el cierre al partido. El encuentro se lo llevó Malvín por 80-79 y puso la serie 1-1. 

LO DESTACADO

En una noche dónde a Malvín le costó jugar y fue más impulsos individuales y ganas que el clásico juego colectivo que le conocemos, apareció una vez más como en las semifinales ante Defensor Sporting la figura de Paula Fernández, cuando el equipo lo pasó peor ella colocó puntos consecutivos que iniciaron una reacción que fue imparable y terminó con el punto de la serie para las playeras. Demostrando que aquella jóven que apareció hace 2 ligas atrás, de a poco se está volviendo una jugadora decisiva para el azul. Paula cerró el partido con 10 puntos, la mayoría de ellos en el último cuarto. 

UNO x UNO

Fernández (7): A pesar que volvió a sufrir con la marca de su hermana, esta vez logró generar más juego para el equipo y con asistencias claves. Martinelli (7): Comenzó a pura bomba, dañando desde todos lados. Luego no fue la misma y el buen rendimiento de Bello la dejó en el banco. Jourdheuil (8): Qué clase. Qué calidad. Qué juego. Que cabeza fría para no decaer nunca, ni en el peor momento se la vio flaquear, en el final sublime actuación. Somma (8): Que decir que no se haya dicho en tantas ligas. Es descomunal cómo se transforma en estos partidos, damela siempre. Miculka (6): Aguada la volvió a anular y la sacó del partido. A pesar de ello metió los libres que sentenciaron el juego. P. Fernández (8): Destacada. Bello (7): Otra que se transforma en las etapas decisivas, clara y contundente. Midaglia (6): Aceptable juego en defensa, adelante no estuvo tan fina. Larre Borges (6): Lejos de su mejor nivel, pero camino a ello nuevamente. Cumplió una buena tarea. Serdio (7): Con una rotación más corta apeló a la mística ayudada por un trabajo de scouting enorme, llevando el juego a la intensidad y vorágine que en el final mareó a todo el equipo de Aguada.  

_______________________

Kirschenbaum (7):  A pesar que en el tema goleador apareció en el final, tuvo un partido con el trabajo sucio. Defendiendo duro atrás y siendo la que arrastró marcas constantemente adelante. Gregorio (6): Buen partido en el traslado y centrado en lo colectivo. Individualmente no fue su noche, erró libres claves. Fernández (7): Una vez más anuló a su hermana y en ataque fue contundente. Llegó algo cansada al final y ahí fue donde perdió defensivamente. Gentinetta (6): Lejos de su mejor juego, se la vio un poco peleada consigo misma. Paz (8): La mejor exponente aguatera, recursos para atacar por todos lados y movimientos de piernas alucinantes. Tovagliari (7): Asumió un rol de traslado que por momentos le dio buen resultado al equipo. Además, su trio exterior es un arma de temer. Herrera (6): Defensivamente jugó notable, saltó a todas las ayudas en tiempo y forma. Tal vez le faltó un mejor juego ofensivo. Dos Santos (6): Ingresó bien, asumió poco en ataque. Atrás un juego correcto. Altalef (7): Jugó 30 minutos anulando al rival incluso en el repertorio que más le servía a Malvín. El cansancio hacia el final fue clave para ser derrotados físicamente primero y mentalmente después.

VAR

Gonzalo Salgueiro, Valentina Dorrego y Pablo Graiño (5): Un partido complicado, con protestas de todos lados. Donde la terna dejó "pegar"  y mantuvieron ese criterio durante los 40 minutos, dejando jugar fuerte, digno de una final. 

_______________________

LO DISTINTO

La mística de un equipo con referentes en el básquet femenino no se puede esconder, más aún cuando esa mística se construye desde abajo y con el entrenador como referencia, porque sí, este Malvín tiene mística desde Serdio, hasta Somma, Bello, Paula Fernández, Carolina Fernández y cada una de las que integra el plantel, desde las más jóvenes hasta las extranjeras. Y fue ese plus, ese distinto que tiene un equipo con experiencia en finales el que le otorgó un no sé qué que solo tienen los grandes equipos cuando las cosas no salen. Malvín tuvo la reacción necesaria y se llevó la victoria en un partido que nunca dio por perdido a pesar de llegar a perder hasta por 13 puntos.