Con una gran actuación de Facundo Pérez, el equipo pedrense se llevó un triunfazo a domicilio sobre Deportivo Paysandú y se garantizó su cupo en play-in.
El equipo de Emilio Raña llegaba con un récord 3-5 pero urgido a ganar por lo que había sido la quita previa de dos puntos, para escapar del último lugar que de momento era de Montevideo, el equipo canario (2-7) en caso de ganar daba un paso importante para los play-in y dependiendo de otros resultados se podía garantizar ese cupo está noche, pero contaba con la dura baja de una de sus figuras, Rodrigo Pintos.
El juego comenzaba un tanto áspero y con ofensivas sucias. Pese a ello Paysa sacaba un poco más de provecho, Juve por su parte en casi 5 minutos no lograba anotar. Luego de eso se encontró un poco en ofensiva y puso dos dobles seguidos, pero era claro que las ofensivas no estaban precisas. Con un Paysandú mejor y un buen cierre de cuarto de Curbelo se iba arriba el equipo de Xavier en cifras de 22 a 12 al primer parcial.
El segundo chico comenzaba con un Juventud marcando la tónica del juego, haciéndose fuerte atrás y construyendo hacía adelante, el pedrense con un parcial de 10 a 0 igualaba rápidamente las acciones y hasta lograba pasar al frente ajustando su mira desde más allá de los 6.75. De Pena y Pérez eran claves para el buen momento de Juventud en el juego. Sobre el cierre se iba a emparejar un poco el juego y achatar nuevamente pero se iba a cerrar empatado en 35 con un buen triple de Xavier sobre la chicharra.
El complemento comenzaba con la visita jugando un mejor básquet, moviendo la bola y atacando la zona que le proponía el equipo de la Blanqueada con un Pérez repartiendo juego para un Couto que estaba picante cada vez que agarraba la bola en la zona pintada. Por el lado del Paysa cocochito empezaba a aparecer agarrando el balón en la cabeza de la llave y jugando para él como para sus compañeros. A su vez también lo que realizaba su hermano cococho con dos bombas consecutivas era clave para revertir el mal arranque e igualar las acciones, pero una linda penetración de Facundo Pérez con asistencia y doble de Zapata y un libre de De Pena le iban a devolver la ventaja a la visita. 51 a 48 se iba a ir arriba el equipo de Canelones a falta del último cuarto.
El periodo final comenzaba con un buen doble tras penetración de cococho contestada por De Pena, a diferencia de lo que fue lo que iba del cotejo parecían no darse tregua en el comienzo. El último cuarto de esta forma arrancó parejo, con mejor juego y más efectividad en ofensiva. Luego empezó a asumir Facundo Pérez quien era el titiritero con sus rompimientos y haciendo jugar al resto encontrando al mejor ubicado para que el equipo pedrense a falta de la mitad del cuarto tome cinco de renta. Luego se cortó el juego por problemas con el reloj en dos ocasiones. Tras la vuelta el equipo que hacía las veces de visita iba a fluir más y con un 4 a 0 abrió 9 pareciendo encaminar el cotejo para su lado y luego se sumó Zapata para que así lo sea, el punto se fue para Las Piedras. Las diferencias no fueron tales como reflejó el score ya que Juventud estiró las ventajas sobre el final, por lo que fue en cifras de 76 a 60 para sumar su tercer triunfo en el certamen y con los otros resultados, meterse en el play-in.
LO DESTACADO
Que partido se jugó el gurí oriundo de Colón, Facundo Pérez. Hizo de todo, jugó, repartió y hasta reboteó (el cual le permitió cerrar con un doble-doble). Jugó e hizo jugar y le puso paños fríos cuando la mano venía brava para su equipo. Finalizó con 16 puntos, 10 rebotes y repartió 6 asistencias.


UNO x UNO

Pérez (3): Flojo partido de Santi que no repitió lo que venía haciendo en el torneo y fue absorbido por la defensa rival. Marotta (5): Falló mucho en su tiro exterior, pero las quiso. Marotta (4): Se cargó rápido de faltas y jugó poco. J.Álvarez (6): El mejor de los suyos el cococho, fue clave durante el pasaje del tercer cuarto en el que Juventud parecía llevárselo por delante. Curbelo (4): Arrancó bien y se fue quedando como el equipo. N.Álvarez (4): Tuvo algún minuto de calidad, pero no son suficientes. Su equipo lo precisa más activo cuando esté en cancha. R.Xavier (5): Correctos minutos, quizá puede pedirle a su padre para jugar algo más 😅. Martinis (4): No pudo gravitar en sus minutos en cancha. Baldenegro (5): Pudo anotar y brindarle intensidad al equipo. Blazina, González de León (-): Poco tiempo en cancha. P.Xavier (3): Su equipo comenzó bien pero se fue desdibujando y no le encontró la vuelta a un juego que era clave.
_______________________

Pérez (8): La inexorable ley del ex, presente. Hizo de todo en la noche en la calle Gadea. Destacado. Zapata (7): Finísimo, el más certero de su equipo. Terminó de cerrar el juego con sus anotaciones luego de que se parara el cotejo. Castelo (4): No fue su juego, pero tuvo la virtud de no abusar de su tiro y prenderse de buena forma en defensa. Russi (4): Ingresó de titular, jugó poco y no rindió. De Pena (6): Doble-doble para el Leo. Si bien no estuvo 100% fino en ofensiva, puso puntos en momentos claves del juego y atrás fue un león. Couto (8): Ingreso importantísimo, le dio vitalidad al equipo y en un partido que no tenía muchos internos, leyó las ventajas y se hizo un picnic ahí abajo. Cardona (6): Buen ingreso del juvenil dando aire a los perimetrales y aportando en ofensiva tanto en el gol como en la distribución. De los Santos (5): Se sumó brindando intensidad y poniendo una bombita. Peluffo, Savio, Macias: (-): Poco en cancha. Antúnez (7): Supo utilizar a su rotación de buena manera y encontró en Couto un arma importante desde el poste para de a poco ir rompiendo la zonita del Paysa.
VAR
Christian Barreiro,Valentina Benitez y Sebastián De Carlos (7): En un partido que fue muy chivo y disputado, casi que no cometieron errores. Cobraron lo que tenían que cobrar y cerraron un más que correcto árbitraje.
_______________________
LO DISTINTO
Que hermosura que es la DTA 🤩. Hoy nos regaló una joyita en el estreno del Paysa como local en Miramar. Transcurría el último cuarto cuando a falta de 4:39" dejó de funcionar el reloj y se reseteo mágicamente volviendo la cuenta a 10 minutos. ¿Qué hicieron ante eso? Aguardaron ante la inquietud de los jugadores y los presentes que el reloj baje de 10 hasta lo que quedaba de tiempo. 30 segundos más tarde volvió a suceder e hicieron lo mismo por lo que el partido estuvo frenado aproximadamente 15 minutos consecutivos. Abajo en el video tienen alguna prueba de lo que nos dejó este inédito hecho que al parecer le sirvió a la visita, ya que luego de ello Deportivo Paysandú no volvió a anotar.