Yale se quedó con un triunfazo ante Marne por cifras de 89-76 con una gran actuación de Joaquín Díaz y Emilio Taboada, en un duelo que se vivió y se sintió como un clásico.
El partido comenzó con un alto voltaje desde la entrega y ganas, que fueron más que el buen básquet. Yale salió mejor y aprovechó con Borrallo y Emilio algunas desatenciones de la defensa en zona del local y puso un rápido 6-0. El local buscó con Girbau, también intentó correr la cancha pero Trussich pero le costó y mucho. Los de Jacinto Vera calentaron las muñecas, Leandro y Emilio hicieron la diferencia mientras que Marne encontró respuestas con un bombazo de Amarillo y la lucha de Girbau. El recambio le dio resultados a Briñón porque sus dirigidos marcaron el ritmo, bien Meinero y Cavalli mientras que Emilio fue la figura para abrir 12 (22-10). El primer chico se cerró en favor de los de la calle Gallinal 24-15.
El segundo cuarto continuó similar al anterior, Yale impuso el ritmo y el vértigo manejó bien la bola, Meinero aportó gol e intensidad en defensa y los de Jacinto Vera sacaron 15 (33-18). Los del barrio Simón Bolívar con el apoyo de los suyos nunca bajaron los brazos, a base de entrega con Trussich y un poco más de protagonismo de Dios achicaron a nueve, lo que motivó a Briñón a pedir minuto para calmar las aguas, y lo consiguió ya que sus dirigidos se serenaron, pusieron más pienso que siento y con Joaquin Díaz dominando en base a transiciones rápidas se fueron arriba el primer tiempo 43-28.
El descanso largo trajo a los dos elencos con mayor intensidad, Marne salió arriba con Trussich sobre Emilio, el Fefo encontró goles claves de tres y sumado a un bombazo de Amarillo se pusieron a nueve (48-39). Yale equivocó los caminos se lo vio apresurado a Leandro y Joaquín Díaz en la culminación por lo que Briñón pidió tiempo para darle una bocanada de aire a los suyos. Esta vino con Meinero y la doble base con Leandro para manejar las ofensivas, sumado a un par de bombas de Emilio y solidez defensiva. Briñón rotó el plantel y siempre encontró soluciones, Díaz cerró muy bien el cuarto y Yale se fue arriba 70-48.
En el comienzo último chico de Jacinto Vera sentenciaron el encuentro con Cavalli y Díaz, sacaron 28 (79-51) y se le hizo indescontable al Tifón. Este pasaje se hizo cortado, un poco tedioso para los jugadores y espectadores. La verdad es que lo mejor pasó cuando los dos entrenadores mandaron al rectángulo de juego a varios de los pibes, que cerraron el partido y se pudieron lucir, mostraron sus cualidades y algunos haciendo sus primeras armas, Marne logró maquillar el resultado final en el marcador con el apoyo de su gente hasta el final, el tanteador con el que se cerró el partido fue favorable a Yale por cifras de 89-76.
LO DESTACADO
El partido que hizo desde lo colectivo Yale merece ser destacado, pero principalmente el banco de relevos, porque desde allí Briñón, con la rotación encontró aportes sumamente valiosos en ambos sectores de la cancha, pero principalmente una claridad en ofensiva cuando las cosas no salían. Así que el destaque es para ellos en un cotejo que se vivió y como un clásico.


UNO x UNO

Dios (5): Pasado de revoluciones, le faltó calma en la conducción.Trusich (7): Las quiso todas, entrega lucha, juego y gol, a veces se pasa de mambo. Amarillo (6): Rindió muchísimo, se cargó de faltas rápido y lo marginó varios minutos. Di Giorgi (5): No entró del todo bien. Cuando reingresó aportó mayor claridad. Girbau (6): El duelo con Borrallo fue tremendo. Fue una gran solución y generó desde el bajo. López (5): Entró para ganar centímetros en la pintura, nunca lo buscaron y lo obligaron a abrirse. G. Delgado (6): Buscó contagiar desde la defensa, en el cierre fue protagonista en ataque. Arevalo, Feijó, Chamorro, Sepich, F. Delgado (-): Se mostraron ante su público algunos con muy buenos destellos.Fernández (5): Buscó variantes pero fue superado por el equipo rival, protestó en forma desmedida siendo contraproducente para el equipo.
_______________________

L. Taboada (6): Empezó muy bien pero a veces se dejó llevar por el vértigo desmedido del match. E. Taboada (8): Emilio en modo Emilio. Partidazo. Díaz (7): Contagió, defendió y convirtió, no siempre culminó bien pero hizo tremendo match.. Abdala (6): Le costó hacer pie en ataque, en defensa es una muralla. Borrallo (6): Dominó la llave de gran manera, siempre es solución. Cavalli (6): Rindió muchísimo, cuando saltó rectángulo Yale empezó a quebrar el juego. Astramkas (5): Tiene grandes condiciones, no fue su mejor noche. Meinero (7): La intensidad que maneja es tremenda, la claridad en la conducción, también. Marchelli (6): Fue solución en la pintura en el momento que el rival buscó atacar ese sector. Sánchez, Fontes, Lanz (-): Poco tiempo en cancha, les dio para entrar en la rotación Briñón (8): Manejó bárbaro los tiempos del partido y los momentos de los jugadores, tuvo mucho que ver en el buen rendimiento de su equipo.
VAR
Alvaro Labiuza, Martín Correa y Pedro García (5): No era un partido fácil, por momentos se les complicó, en otros lo llevaron bien. No supieron encausarlo a tiempo y recurrieron al pitazo de técnicos como recurso y un poco desmedido, incluso cuando el partido estaba liquidado.
_______________________
LO DISTINTO
En un momento el rectángulo de juego parecía una pasarela, así al mejor estilo de Milán, pero en Simón Bolivar. E)s que los árbitros optaron por expulsar a varios parciales de Marne (en diferentes momentos del segundo tiempo), lo distinto fue verlos pasar con suma tranquilidad por toda la cancha cual si fuera una pasarela de modelaje. En definitiva, la DTA, no lo entenderían.
