Con grandes números desde el perímetro, Aguada derrotó en su casa a 25 de Agosto y se llevó el primer punto de las semifinales.
El duelo en la calle San Martín comenzó con las aguateras atacando con verticalidad de la mano de Joaquina Gregorio y en defensa se cerró atrás, teniendo en Gentinetta una gran reboteadora y evitando segundos tiros. Las de Villa Dolores intentaron lastimar en el 1x1, pero con la buena defensa de las locatarias, encontró réditos en la rotación de balón con Quintana y Alonso teniendo tiros sueltos. En una dinámica de ida y vuelta, las dirigidas por Altalef se animaron al tiro exterior con Kirschenbaum como principal exponente y encontrando en Ana Paz la fuerza necesaria para desequilibrar en el bajo. Aguada mermó un poco en su marca zonal y no hubo tanta solidaridad a la hora de las ayudas, por lo que Dagnino y Bereilh sacaron provecho de ello sea corriendo la cancha o con tiros de media. No solo con eso, la propia Roxana y Quintana aprovecharon la buena rotación en ofensiva para castigar desde los 6.75 y sacar dos posesiones de diferencia. Aguada no se rindió y lo buscó de todas formas, pero 25 estuvo muy atento para correr la cancha y complicar a las locales. Cuando dos libres de Dagnino parecían darle la ventaja a las leonas, una bomba de Herrera sobre la bocina puso el tanteador 19-18 para las locatarias.
El periodo siguiente arrancó como terminó el anterior: con una bomba de Herrera y otra de Tovagliari. Gentinetta volvió a ser clave en ambos lados, pero más que nada en el defensivo, donde el aguatero venía flojo en los últimos minutos del cuarto anterior. El equipo de Loureiro no tenía fluidez en ofensiva y solo descontaba con libres de Bereilh. Aguada empezó a correr la cancha y agarrando mal parada a la defensa visitante, encontró huecos con los pases de balón y por ende triples nuevamente en manos de Tovagliari y Gregorio. Ana Paz también aportó en defensa y además, en ofensiva encontró espacios para rebotear y tener segundos tiros. Con ambos equipos en zona, las anfitrionas optaron por mover el balón de lado y romper por línea de fondo, mientras que 25 intentaba lastimar con tiros largos de Bereilh. Kirschenbaum y Alonso intercambiaron bombas en la recta final del primer tiempo y las cosas quedaron 43-27.
La parte complementaria tuvo a Paz y a Gentinetta siendo dominantes en la zona baja y colocar un 6-0 antes de los dos minutos, pese a lo apretada que estaba la defensa del equipo de Villa Dolores. Altalef insistió en la presión alta y cambiando la marca en defensa, no dejó jugar cómodas a las de Loureiro. Pese a tener oportunidades desde la línea, 25 no sacó provecho del todo. Con transiciones rápidas y espacios en los costados, las aguateras siguieron rotando y con una bomba de Herrera y Tovagliari, sumado a libres de Gregorio le permitieron a las anfitrionas abrir 30 de renta. La visita mejoró de la mano de Bereilh, que no se cansó de ir hasta abajo y con Dagnino también se encargó de achicar un poco las diferencias. En la recta final, Aguada tuvo dos bombas sobre la chicharra de Tovagliari y Dos Santos para encarar el último chico 67-37.
Otro triple de Herrera inauguraba el score del periodo, aunque Dagnino rápidamente contestó por la misma vía. Las dos corrían la cancha, pero fueron las dueñas de casa que aprovecharon mejor los espacios y otra vez castigaba con el tiro largo de Gregorio. La intensidad aguatera a la hora de marcar complicaba el panorama para los visitantes, que tenía escasos aportes en ofensiva o en cuentagotas con Mazzariello en el bajo gracias al doblaje en la salida. Las bombas de Aguerre y Lembo maquillaron un poco la diferencia, quedando el tanteador final en cifras de 75-51.
LO DESTACADO
Hoy Aguada fue un huracán desde los 6.75. Puso 13/36 (un 36% de efectividad). Viniendo desde la banca, Sofía puso 4/5 y todos en momentos importantes donde el rival intentaba ponerse en juego. No solo eso, sino que también bajó 10 rebotes y repartió 10 asistencias. 17 años y quemándola toda en una semifinal de Liga Femenina. Estás totalmente desquiciada, Sofi.


UNO x UNO

Gregorio (7): Completísima labor de Joaca. Llevó la batuta del equipo, lastimó desde varios sectores y en defensa no dio una por perdida. Kirschenbaum (7): Una leona en defensa. Dio una gran mano en las ayudas y en ofensiva cumplió con creces. Siempre se ofreció como pase. Fernández (6): Enorme laburo en la marca. Totalmente insoportable. Con ella no pasa ni el aire. Paz (7): Fue una guerrera. Se hizo sentir en la pintura y fue importante en algunos pasajes del juego. Gentinetta (7): ¿Alguien le avisa que el partido terminó hace como 2 horas y que ya puede parar de bajar rebotes? Gracias. Bajó todo e impidió que su rival tirara cómodo en la pintura. Herrera (8): Destacada. Tovagliari (7): A ponerle hielo YA a esa mano. Tira como quieras Dani, total la pelota va a terminar entrando. Gran aporte desde la banca. Dos Santos (5): Se acopló bien al equipo. Puso un triple importantísimo al final del tercer cuarto que lo gritó todita la cancha. Barbato (5): Desde el banco le dio una buena mano y estuvo a tono con sus compañeras. Pereira (5): Si bien tuvo pocos minutos, acompañó bien a sus compañeras. Barret,Bello (4): Sumaron algunos minutos en la rotación cuando Aguada tenía una buena renta. Altalef (8): Su equipo es un relojito. Te puede ir ganando por bastante margen y él le va a seguir pidiendo a sus jugadoras que te vayan a presionar a la salida. Nunca negocia la actitud ni su plan de juego. Gran trabajo.
_______________________

Bereilh (5): Siempre la quiso y por momentos fue la manija del equipo, aunque la buena marca de Aguada la obligó a tomar tiros complicados. Quintana (3): Arrancó bárbaro, pero después no pudo repetir lo que había mostrado. Alonso (3): Puso carácter, pero en defensa estuvo sobrepasada. Molina (4): Magro partido de la Pocha. Estuvo bien marcada en el bajo y gravitó en muy pocas ocasiones. Dagnino (5): Se las rebuscó como pudo e intentó darle gol por varias vías, pero la marcaron bárbaro. Pastrana (3): No logró entrar en juego y se notó. Mazzariello (4): No logró intimidar en la pintura. Píriz (4): Escaso aporte Aguerre (4): Con pocos minutos en cancha, maquilló el score. Lembo (-): Poco en pista. Loureiro (4): Se concentró mucho en la terna. No le encontró la vuelta a la hora de mantener el nivel y lo pagó carísimo.
VAR
Alejandro Sánchez Varela, Diego Borghini y Martín Rial (6): Pese a que les hablaron mucho desde fuera, ellos siempre mantuvieron la calma y llevaron el juego con total normalidad.
_______________________
LO DISTINTO
Hoy el equipo fue uno solo, tanto dentro como fuera de la cancha. Cerca de finalizar el juego, la hinchada comenzó a realizar aplausos en forma de ovación y las jugadoras que estaban en la banca también se unieron, demostrando el gran clima que se vivió hoy en la calle San Martín y no es para menos: están a 40 minutos de jugar las finales de la Liga Femenina de Básquetbol. En la imagen se muestra cómo se vivió el juego: a puro nerviosismo.
