Malvín con Souberbielle una vez más como figura, superó a Hebraica y Macabi en el final, por 67-62, confirmando un gran arranque en la Liga.
El partido tuvo unos primeros minutos auspiciosos, con un Hilliard encendido y un Hassell castigando de segunda oportunidad. A partir de ahí, el partido cayó en un profundo pozo, con porcentajes malos de ambos lados que pintaron un opaco primer cuarto, que lideró Macabi sólo por 11-9, por un doble sobre la hora de Souberbielle.
Lawson encontró puntos a distancia para elevar el goleo del partido, mientras que del otro lado, el equipo de Camiña tuvo más facilidades a la hora de atacar el aro, con Souberbielle agregando verticalidad. Macabi logró abrir 6 cuando Romero y García, pusieron bolas de afuera, al la defensa ir por detrás del bloqueo. Malvín sobrevivió a su peor momento subiendo la presión ante la salida de Romero y castigando las pérdidas con puntos. El reingreso del Gallego le dio una mejor lectura en el 5x5, pero Capalbo fue figura en el tramo final, con una tapa sobre Lawson, libres y una bomba en 45° para que la Playa pasara al frente, con una de Souberbielle de la esquina. Con un 10-2 en los últimos dos minutos, el local se fue al entretiempo ganando por un doble, 34-32.
Los de Camiña anotaron corriendo y en transición en el arranque; y cuando se estancó el juego, fue Wachsmann el que resolvió en el bajo. Hilliard además puso su cuota, con bombas en los mejores momentos rivales. Romero lideró en la reacción, asistiendo a Hassell y Haller en el bajo para achicar a 2. Pero sobre la chicharra, apareció una bomba de Wachsmann del eje, que dejó en 5 la diferencia a favor del de la Avenida Legrand.
A pesar de un buen arranque de Malvín, donde llegó a sacar 10 de renta, Hebraica rotando la bola para ser profundo por calle central, logró colocarse a 2, mientras que Haller de la esquina coronó la remontada con triple. Tras minuto, un robo de Capalbo en primera línea permitió a los de Camiña pasar a liderar a dos minutos del final. El cierre para los de Zylbersztein fue cargado de errores. Romero se terminó llevando una técnica y con ella su quinta personal. Por su parte, Souberbielle rescató una bola en pintura contraria del piso, para que Goodwin con un 2+1, terminara concretando un peleado punto en la Avenida Legrand.
LO DESTACADO
¿Otra vez Marcel? Y sí... y en su segundo partido. Otra vez la recontra quemó, cambiando el partido desde su ingreso, cuando este estaba lejos del nivel que esperábamos. Le dio su talento, para ser profundo al aro y además es un jugador que deja todo en la cancha. Incluso, se terminó quedando con un robo del piso que terminó significando el partido. ¿Souberbielle? Siempre en mi equipo.


UNO x UNO

Capalbo (7): Marcó la intensidad del equipo. Tuvo un pasaje fundamental al cierre del segundo para traer el partido y se quedó con el doble que marcó el quiebre en el final. Hilliard (7): Puso pelotas anímicamente enormes, sobre todo para cortar reacciones. Goodwin (5): Levantó en el final para ganarlo, había estado apagado. Jones (3): Totalmente desaparecido. Wachsmann (6): En el bajo tuvo un pasaje clave. Además hoy se fue hasta con una bombita. Cada vez más completo. Souberbielle (8): Volvió a cambiarle la cara al equipo. Destacado. Silvarrey (5): Arrancó bien. Se quedó. Cabillón (5): Desde su rol sumpo. Pomoli (-): Poco en cancha. Camiña (6): Administró bien la rotación. A pesar de algún bache, supo cuando subir la defensa, para castigar las pérdidas del rival con puntos.
_______________________

Romero (7): Llevó los hilos del equipo. García (3): Entreverado. Mala noche. Thomas (4): Tuvo chispazos. El equipo precisa más de él. Lawson (6): Dio verticalidad y elevó el ritmo en algunos pasajes. Hassell (6): Cuando lo ubicaron adentro, generalmente terminó con puntos. Haller (7): Entró y dejó su cuota goleadora. Estuvo cerca de ser el héroe. Larrea (5): Correcto. Oyenard, Viatri y Aszyn (-): Pocos minutos en cancha. Zylbersztein (4): Ante las bajas le costó administrar la rotación. Encontró desde Romero, algunas situaciones de ventaja.
VAR
Andrés Laulhe, Diego Borghini y Nicolás Revetria (7): Llevaron de buena forma el juego. Pasaron desapercibidos en un encuentro súper apretado.
_______________________
LO DISTINTO
Desde la temporada 2013-14 hasta la fecha, Kiril Wachsmann solo había anotado bombas en la temporada 2019-20, cuando finalizó la temporada con un atípico 3/4 en triples. Hoy el cierre del tercero nos regaló otra pintura de el interno de la selección, cuando sobre la chicharra, puso una tremenda del eje, para arrancar 1/1 su temporada. ¿Repetirá su hazaña? Lo único que pedimos es que el próxima que anote sea con la cancha coreando su nombre. Nos faltó eso para que el momento sea perfecto.
