Yale derrotó a Montevideo teniendo momentos de muy buen básquet, además de un cierre de los que nos tiene acostumbrados Emilio Taboada y preparó el clásico ante Marne de la mejor forma.
Yale venía con el viento en la camiseta tras tres victorias consecutivas y vencer a uno de los candidatos como lo era Welcome y llegaban con un récord de 3-2. Montevideo en tanto también llegaba bien con dos victorias al hilo, la última ante el siempre difícil Marne y llegaba 2-2, por lo que era una promesa de partidazo.
El match comenzaba parejo y con buen básquet. La visita dañando desde el perímetro con Yari Acevedo como protagonista, pero Emilio Taboada respondía para qué el juego se empareje y se juegue tanto a tanto. A posterior el juego perdió fluidez y lo que era lindo de ver se volvió más friccionado y con mucho roce, típico de la divisional, de lo que los de Jacinto Vera iban a sacar mucho provecho con un Cavalli picante y con la mano prendida fuego para irse 26 a 15 al primer chico.
Los ingresos desde la banca del yalense elevaban la intensidad aún más, Santiago Meinero continuaba siendo vital al igual que como lo era en lo que iba del torneo. Cavalli seguía apareciendo y la defensa de los del Mercado no era buena, permitiendo excesivamente y dándole al lanzamiento de los tres puntos por demás. Real y Nuñez al mismo tiempo le trataban de cambiar la intensidad defensiva al equipo y yendo al hombre en los del Mercado. Pese a ello y nuevamente con la cuota de jerarquía de los Taboada, Yale iba a encontrar nuevamente el rumbo e irse nuevamente 15 arriba al descanso largo (46 a 31).
El complemento empezaba con un Yale que continuaba imponiendo el ritmo de juego y si bien los porcentajes desde los 6.75 no eran los mismos, cargando los rebotes ofensivos con Borrallo se las ingeniaban para dañar. Acevedo nuevamente producto de triples y Nuñez robando en primera línea le iban a volver a dar ilusión a los rojos del Mercado que pasaban por su mejor momento de la noche. Timote al mismo tiempo se afianzó en la batalla personal con Borrallo y eso era muy importante para la reacción e irse tan solo a 8, cuando llegaron a estar 20 abajo. 59 a 51.
El cuarto definitorio del juego comenzó un tanto desprolijo y con muchos goles sucios la diferencia no superaba el doble dígito. Midaglia venía siendo importante haciendo jugar a sus compañeros en el rojo, pero Emilio asumiendo desde algún que otro rompimiento y generando fouls, el azul de Jacinto Vera se iba a estabilizar volviendo a tomar una ventaja considerable que era difícil de descontar. La Briñoneta (pero en versión básquet masculino) parecía arrimarse a lo que iba a ser su cuarto triunfo y así lo fue en cifras de 79 a 66.
LO DESTACADO
Hubo varias piezas que fueron vitales en distintos momentos del juego. Pero el momento de quiebre definitivo fue de Emilio Taboada a pura jerarquía, rompiendo hacia el aro, anotando y sacando faltas, con bombazos asesinos y hasta repartiendo juego para sus compañeros. Sin dudas la Divisional Tercera de Ascenso está disfrutando de su calidad. Cerró con 18 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias.Emilio el 11, la pura verdad. Crack e inoxidable🔥.


UNO x UNO

L.Taboada (5): No fue de sus mejores juegos perdiendo bastantes pelotas, pero aún así tuvo sus momentos de inspiración. E.Taboada (8): Es cra Emilio. Destacado. Díaz (4): En defensa sumó, en ataque no le salieron las cosas. Abdala (5): Se prendió de buena manera defensivamente. Borrallo (6): Tuvo su duelo personal con Timote. Su sacrificio para fajarse con pivots en muchas ocasiones, más grandes que él es importante. Cavalli (8): Rinde y rinde Gastón. Cuando venía parejo el match, su ingresó le dio vitalidad al equipo con sus bombas. A Cavallito 😂. Meinero (7): Sólida tarea en la conducción. Penetraciones más que interesantes y un respetable porcentaje de tres puntos. Clave. Marchelli (5): Dio una mano donde el equipo lo necesitó. Astramskas (5): Su tarea fue más bien defensiva, aunque sobre el final puso algun puntito. Fontes, Lanz (-): Poco en cancha. Briñon (8): La Briñoneta sigue agarrando vuelo. Poco a poco se va notando su trabajo que también muy bien hace en el femenino.
_______________________

Midaglia (5): Alternó buenas y malas. Perdió demasiadas pelotas. Acevedo (6): Arrancó bien y se apagó un poco. Igual tuvo apariciones importantes en la reacción siendo de lo mejor de su equipo. Barroso (6): Otro que rindió y se las ingenio para dañar. Botta (3): No repitió actuaciones anteriores. Estuvo poco fino con su lanzamiento. Timote (5): No fue su juego, pese a ello en el mejor momento de los del Mercado se sintió cómodo cargando la zona pintada, lo debieron buscar un poco más. Nuñez (6): No repitió la locura del otro día, pero fue y fue. Savariz (4): No estuvo claro. Erró muchos libres, que siempre cuestan caro. Real (5): Le brindó la intensidad que venía mostrando los otros juegos al equipo y puso dobles tras lindas penetraciones. Masner (5): Rotó y dio minutos de aire en la conducción. Cabrera (-): Poco en cancha. Gómez (5): Quizá debió alternar un poquito más el plantel, sus figuras no respondieron igual que juegos anteriores.
VAR
Gonzalo Paz, Nicolás Sarli y Gary Da Luz(4): Floja noche de la terna. Criterios dispares en algunas de sus decisiones que llevaron a malhumorar a los jugadores. De todas formas no tuvieron incidencia directa en el resultado final.
_______________________
LO DISTINTO
La presencia de Mateo Sarni en las tribunas nos llamó la atención a todos, pero yo me voy a quedar con las chicas del femenino que dijeron presente en este match. El día miércoles desde las 21 y 30 horas se enfrentan ambos equipos en el primer juego de semifinales de la Copa de Plata y ellas ya empezaron a vivir la previa con este aperitivo en DTA entre las mismas escuadras. Durante el cotejo se las pudo ver viviéndolo con mucha pasión y arengando a los suyos hasta el cansancio, con incluso algún enojó o insulto como todo hincha. Mucho sentido de pertenencia mostraron las players por sus clubes barriales. Jugadoras-hinchas 🔵 vs 🔴.
