Con un buen juego de sus internos, Bohemios doblegó a Juventud de Las Piedras y sigue escalando posiciones en la DTA.

El duelo en la calle Santiago Gadea comenzó con el Bohe estando muy fino desde los 6.75 en las manos de Gallo, Guillen y Rodríguez. El pedrense optó por las transiciones rápidas y pese a la zona que planteaba Bohemios, Juventud rompía con facilidad por el medio con de la mano de Facundo Pérez y Leandro Zapata como principales amenazas. El equipo visitante no solo dañaba con sus penetraciones, sino que Pérez también lo hacía desde el perímetro y con un buen pasaje suyo, la visita tomó el liderato promediando el chico. El local cargó la pintura de la mano de Tortajada y Acosta, en complemento con las buenas rotaciones y la explosión de Rodríguez hizo que Bohemios volviera a tomar el dominio de las acciones. Sobre el final, el juego entró en un bache donde predominó la indecisión y de esta forma, el equipo de la calle Gabriel Pereira se fue arriba 22-18. 

El periodo siguiente tuvo al equipo de Pocitos atacando por el centro de la mano de Guillen y Djellatian. La visita buscaba ponerse en juego con las acciones de Pérez, que acompañado de un buen ingreso de De Pena, hizo eso posible. Ambos equipos mejoraron sus bloqueos defensivos, por lo que los tiros de segunda oportunidad escaseaban. Los de Rivas ajustaron en la marca e incomodaron a su rival, y en los robos, las corridas de cancha le dieron al albimarrón la chance de aumentar un poco su renta. Juventud no se encontraba en ofensiva y en defensa se cargó de faltas, logrando que su rival sacara provecho para rozar el doble dígito de diferencia. Antúnez movió fichas y evitó cortar, y en ataque encontró un triple de Zapata para cortar el mal momento, lo que sumado a libres de De Pena y Perez dejó a los suyos a una bola, quedando el score 35-32. 

El complemento se jugó en la pintura con apariciones de De Pena y Acosta. Bohemios se cerró y Pérez no podía generar juego para habilitar a De Pena. Rabinovich entró bien desde la banca y aportó tanto desde el triple como desde la pintura para que el Bohe abra diez de diferencia. Una bomba de Pena parecía encontrar la solución a la sequía, pero el abuso del recurso y el apuro en tomar los tiros le sacó efectividad. Bohemios siguió insistiendo con Gallo en la generación, sumado a otro sorteo de Guillen con tiros de media. Juventud lograba reponerse con algunas bombas de Sergio Castello, pero una bomba a la carrera de Rodriguez le devolvía el alma al cuerpo al albimarrón, que se iba 55-48 al último cuarto. 

Los últimos diez minutos tuvieron a los de Pocitos sacando peso en la pintura con Tortajada y D´jellatian ante las distracciones defensivas a la hora de marcar. Juventud en ofensiva se encomendó a De Peña y sus triples para acortar distancias. Juventud aplicó una marca asfixiante en su mitad de cancha, llevando a que los de Rivas buscaran otras vías de gol que no fuesen en la pintura, pero ello no les garantizó el gol. Ajustando los rebotes en defensa, Bohemios tuvo un control casi total del juego y en ataque siguió apostando al posteo de Tortajada. Perez no bajaba los brazos por Juventud, pero la buena defensa del Bohe, sumado a los libres de D´jellatian cerraron el triunfo del locatario 73-66.

LO DESTACADO

Cuando el juego se ponía difícil, su presencia en el bajo fue como agua en el desierto para el Bohe. Al Torta le das una pelota debajo del aro y es capaz de fajarse hasta con el mismísimo Shaquille O´Neal. Terminó el juego como máximo anotador del equipo de Pocitos con 17 puntos (6/8 en dobles y 5/6 en libres), además de bajar 13 rebotes. Mención especial para D´jellatian, que junto a Tortajada aportaton 24 de los 36 puntos en la pintura. 

UNO x UNO

Gallo (7): Partido completito del Coco. Jugó, asistió y marcó. Cuando se complicó, la tiró al bajo para el Torta y salió. Guillén (7): Le imprimió velocidad al ataque y siempre se mostró como una buena opción de pase. Rodríguez (6): The shooter. Una mano más caliente que el sol. Puso una bomba clave cuando Juventud se ponía a tiro. Acosta (6): Se fajó con todo el mundo, pero no fue el arma principal del equipo. Tortajada (8): Destacado. D´jellatian (7): La pareja perfecta del Torta, algo así como el merengue. Los dos aportaban sus goles en el bajo para que Bohemios terminara de sellar el juego. Panelli (6): Se encargó de generar espacios para sus compañeros más que para él. Rabinovich (6): Buen ingreso desde la banca del "Rabi", aunque después no lo pudo mantener. Carrancio (6): Le hizo una marca incansable a Pérez y lo achicó un poco. Buenos minutos. Castellanos (-): Segundos en cancha. Rivas (7): Por momentos le costó engranar en defensa. Insistió en que los suyos debían jugar con paciencia en ataque y en el último cuarto, entendió perfecto por donde pasaba el juego.  

_______________________

Pérez (6): Fue el mejor de su equipo. En el primer tiempo fue insoportable, luego lo marcaron bien y volvió a anotar con el juego casi laudado. Cardona (4): Estuvo bien contenido y no logró desnivelar. Zapata (4): Puso un bombazo para la reacción. Después no pudo mantener. Pintos (3): Abusó mucho del triple y no encontró su rol dentro del equipo. Macías (2): Poco aporte en el quinteto. De Pena (5): Le dio otra impronta con su ingreso y puso puntos interesantes. Por momentos abusó del recurso. Castello (5): Le costó arrancar, aunque después fue una garantía en ofensiva. Telis (3): Le brindó escasos soluciones al quinteto. Russi (4): No pudo imponerse. De Los Santos (4): También estuvo controlado. Savio (-): Pocos minutos en el rectángulo. Antúnez (4): Careció de ideas en ofensiva para su equipo y por momentos se encomendó a que sus dirigidos solo tiraran del triple cuando no estaba dando rédito. Debió darle más atención a la pintura, ya que ahí sufrió muchísimo.

VAR

Christian Barreiro, Sebastián Díaz y Gary Da Luz (5): No tuvieron grandes incidencias en el trámite aunque dejaron algún que otro pitazo dispar.

_______________________

LO DISTINTO

Es verdad que muchas veces se ha criticado a la DTA porque sus aspectos pintorescos (hoy en cancha de Miramar todos suspiramos cuando en el arranque del juego el reloj se puso loco 😂), pero nadie cuenta las facilidades que tienen las instalaciones. Hoy, como se puede ver en la imagen, varias personas sacaron provecho de la baranda del costado de la cancha para usarla como apoyapies. Ah, ¿no es un elemento de lujo que hay en las canchas? Bueno, entonces la gente se las ingenió para buenas. Que viva la Di Ti Ei.