Lagomar venció a Juventud en Las Piedras. Con ambos en semifinales, este resultado marcó que se enfrentarán entre sí en dicha fase.
El partido comenzó con Juventud mejor. Karina Acosta tuvo un buen arranque metiendo dos bombas para romper la defensa en zona 2-3 que planteaba Lagomar. El tiro exterior fue una herramienta clave en el ataque del local quien omitía el juego en la pintura, contrario a lo que proponía su rival. Con un buen juego colectivo basado en la rotación de pelota lograba tomar buenos tiros y con buena efectividad. Por su parte, Lagomar intentó correr la cancha, algo que por momentos se le hizo difícil y Victoria Pereyra no estaba precisa ni lúcida en la toma de decisiones. Juventud se fue arriba 26-20.
En el segundo chico el equipo visitante cambiaría su plan defensivo y marcaría al hombre. De todas formas, las locales se mostraban sólidas y seguían sacando ventajas en base a las pérdidas por indecisión de su rival quien no estaba cómodo en el partido. Acosta estaba encendida e Ivana Presa hacía buenos aportes en el score. El problema fue que el fuerte ritmo impuesto, comenzó a pasar factura físicamente y tras un par de pérdidas consecutivas, la ventaja desaparecía como una ráfaga. Con puntos desde la línea y corriendo ahora si la cancha, las visitantes igualaron el juego rápidamente y pasaron al frente en el marcador al término del primer tiempo con cifras de 40-41.
El descanso del entretiempo le vino bien a Juventud para recargar energías y seguir dando lucha. El partido se volvió friccionado y con juego fuerte. Las locales cortaban las salidas de Lagomar para evitar que corran la cancha pero increíblemente los árbitros muchas veces omitieron los pitazos en jugadas claras. Se comenzó a ver enojo e impotencia por parte de las visitantes y su cuerpo técnico, lo que mantenía el partido al rojo vivo y con mucha tensión.
De todas formas y paulatinamente, las dirigidas por Viazzo lograron sacar el juego adelante mediante una marca pegajosa durante toda la segunda mitad, mostrando tener un estado físico envidiable. Las cifras finales fueron de 58-78, sacando las diferencias en el último cuarto con un parcial de 20-5 a su favor. El resultado es anecdótico, lo importante hoy para ambos equipos fue sacar conclusiones para su enfrentamiento en fases definitorias. Sin dudas nos espera un lindo duelo.
LO DESTACADO
Pero que viva el básquetbol! Más allá del resultado final, merece destaque el primer tiempo realizado por Juventud de Las Piedras. Impulsadas por su público, las pibas dirigidas Humberto Sánchez circularon la pelota de gran manera y se pudo ver más de una anotación extraordinaria. ¡Alto vuelo!


UNO x UNO

Acosta (8): La mejor de su equipo. Destacada en defensa y ataque. Presa (7): Gran aporte goleador. Precisa en el tiro exterior. Blanco (4): No gravitó en los minutos que jugó. Olivera (6):Buen partido. Acertada en sus lanzamientos. Bacquerie (5): Hizo un buen desgaste en defensa y no desentonó en ataque. Pamela Pérez (6): Jugó muchos duelos en la pintura. Ganó y perdió pero fue importante. Mesones (4): No pudo pesar en el score. De todas formas se valora que se hizo cargo del armado en reiteradas ocasiones. Artiaga (5): Aportó en el tanteador y tomó buenos tiros. Melo, Borges y Paula Pérez (-): Pocos minutos en cancha. Sánchez (6): Planteó un buen partido. Su equipo se mostró solidario e hizo un juego más que correcto en la primera mitad.
_______________________

Marcial (7): Fue clave para su equipo en momentos calientes. Pereyra (8): Siempre es importante. Arrancó imprecisa pero hizo pesar su experiencia. Rolón (4): Muy peleada consigo misma. Se frustró demasiado y eso no le permitió hacer su mejor juego. Medrick (7): Una leona en la pintura. Jugadora clave para la victoria. Schiaffarino (6): Ingresó muy bien. En el segundo tiempo defendió a Karina Acosta y lo hizo de gran manera. M. Martinez (5): Sumó minutos para crecer en confianza. No desentonó. Claudio y A. Martinez (5): Sumaron tiempo de juego de manera esporádica. Cumplieron en la rotación. Laborde(6): Efectividad al tope. En defensa estuvo prolija. Almirón (6): Estuvo a la altura. Buenos minutos. Nuñez (5): Aportó sus puntos y asistencias. Viazzo (4): Por momentos transmitió nervios de afuera hacia adentro, de hecho debió irse por doble técnica. Tardó un poco en ajustar la defensa pero corrigió a tiempo y sus dirigidas ganaron bien.
VAR
Washington Chamorro y Eduardo Bustelo (2): Permitieron juego brusco innecesario. Omitieron faltas claras y no supieron llevar el partido por buen rumbo.
_______________________
LO DISTINTO
Que curioso, Jorge! Todo un show fue el polideportivo cuando Jorge, un colaborador de Juventud ingresó a secar el piso de la cancha. Con los niños como abanderados, la tribuna se vino abajo en gritos y se retiró casi que ovacionado. Que nivel!
