Aguada sufrió pero derrotó a 25 de Agosto en su casa y lo dejó a la expectativa de lo que suceda mañana para saber su futuro mientras que la rojiverdes se quedaron con el número 1 con una gloriosa noche de Camila Kirschenbaum

La visita comenzó mejor el encuentro con la constante rotación del balón y buscando siempre el jugar desde adentro hacia afuera. Con el desarrollo del periodo aparecieron, las leonas se asentaron en la cancha y con la receta de la casa empezaron a lastimar. Una primera línea defensiva que amañató los sistemas rojiverdes permitió la recuperación y anotar con la cancha abierta. En el cierre del periodo Camila Kirschenbaum tomó la base tras el descanso de Joaquina Gregorio y Aguada mejoró notoriamente con la pelota en las manos de las número 5. La ex Defensor Sporting asumió la responsabilidad y dejó a su equipo arriba 15 a 9.

En el complemento del primer la parte las leonas fueron otras. Impulsados por su gente y con muchas más ganas que buen juego encontraron alternativas que fueron eficientes. El orden de Gabriela Píriz fue crucial además de aportar un triple que inició una serie buenas acciones. Otro bombazo de Sabrina Molina y dos robos en cancha aguatera fueron cruciales para ponerse en juego de nuevo. Para romper la supremacía local Aguada apostó a colocar la pelota debajo del aro y fue Candela Gentinetta quien con su físico logró sacar ventaja. Los libres se convirtieron en el principal socio de la visita en el momento más caldeante del juego que le terminaron dando la ventaja al cabo de los primeros 20 por 30 a 24.

Tras el parate largo, las de Juan Manuel Loureiro salieron con otra intensidad a encarar lo que restaba del encuentro. Rápidamente desplegaron su defensa en manada mientras que en el otro lado de la cancha Bereilh y Catalina Quintana le pusieron dinamismo a la ofensiva potenciando a sus compañeras. La intensidad fue subiendo dentro del rectángulo y los roces fueron en aumento. En el constante choque físico, fue Aguada quien se vio favorecido con Ana Paz como líder anímica. En el peor momento del veinte apareció Rossana Dagnino con toda su jerarquía para tomar la responsabilidad del equipo. Un nervioso Aguada padeció los instantes finales a pesar de que los libres de Kirschenbaum en el cierre dejaron a la visita arriba 44 a 42.

El complemento del segundo tiempo fue una verdadera locura. Los idas y vueltas fueron creciendo y los duelos se ponían cada vez más interesantes. Ambos equipos tenían problemas en la creación de los sistemas y se entregaban físicamente a lo que daba. Las leonas cedieron dos espacios defensivos bien aprovechados por Paz y Kirschenbaum que no perdonaron desde afuera. Ya sin Molina, afuera por quinta, Bereilh se ponía la mochila del equipo y yendo siempre hasta el bajo encontraba soluciones. Un foul en la salida rival terminaría siendo su quinta falta mientras que en la próxima jugada fue Dagnino quien se tuvo que retirar por faltas. De ahí en más el juego se volvió cuesta arriba para las leonas y Aguada selló las acciones por 72 a 63 con un gran cierre de Gentinetta.

LO DESTACADO

Camila Kirschenbaum ha aclarado en varias instancias el motivo por el cual está en nuestro país y está más que confirmado que por su talento deportivo no es. Aguada cuenta con una jugadora deluxe que lo viene demostrando en la presente temporada. Tras una fecha pasada donde su equipo la extrañó, y fue derrotado luego de 14 victorias consecutivas, hoy volvió a engalanar un gimnasio uruguayo con su talento. No solo sus 32 puntos y sus 9 rebotes se destacan, si no que también su compromiso y su autocrítica con el juego. Luego del cotejo declaró a Básquet Total: "perdí muchas pelotas, tengo que mejorar".

UNO x UNO

Quintana (5): Tuvo chispazos y no fue su mejor actuación. A pesar de sus ganas le costó entrar en el andamiaje colectivo. Bereilh (7): Es un relojito. Hace todo bien y a la perfección. Entiende todo. Alonso (6): Tuvo momentos muy buenos y otros que no aparecía. Fue importante en el último intento. De espaldas al aro es letal. Dagnino (5): De menos a más. Un primer tiempo para el olvido y radical cambio para mostrar otra imágen. Capitaneó el arranque de la reacción. Molina (6): Contra todos y contra todo. Se fajó, batalló y le dio dinamismo al balón de adentro hacia afuera. Se fue con una brooonca. Siempre en mi equipo. Pastrana (4): No fue su clásico ingreso que te cambia la cara en un abrir y cerrar de ojos. Píriz (6): Tras ver el arranque desde afuera, entró con los deberes hechos.  Su ingresio mejoró todo y trajo orden. Fundamental. Mazzariello (3): Fue a la que más le costó el juego. Loureiro (7): El planteo fue buenísimo. Alternó opciones defensivas constantes y no repitió ofensivas. Descolocó a Aguada y lo tuvo a maltraer siempre. Las faltas del equipo le comprometieron el juego.

_______________________

Gregorio (5): Tomó un rol secundario en el goleo y se dedicó al equipo. Cumplió sin ser la Joaqui de siempre. Kirschenbaum (9): Destacada cool. Fernández (5): Lejos de su mejor versión ofensiva, fue la líder dentro y fuera de la cancha. Hizo entrar a todos, secundó a sus compañeras y estuvo siempre a disposición del equipo. Capitana. Paz (6): Es la que hace el trabajo sucio. Arrastra marcas, genera especios, cortina, sale a tomar el tiro, acompaña. Compañerismo deportivo puro. Los númeritos no están aptos para esta charla. Gentinetta (8): Está siempre en todo. Adminisra y hace jugar al equipo sin la necesidad de tener la pelota en la mano. La base invisible. El cierre fue fundamental para que Aguada se lleve los dos puntos. Tovagliari (4): Le costó su tiro efectivo y los enojos por sus faltas la fueron sacando del juego. Dos Santos (3): Nunca terminó de engranar en el sistema colectivo rojiverde. Barbato (4): Dar aire a las titulares ante una pintura durísima. Bailar con la situación más fea y tuvo grises. Herrera (4): No aprovechó la ventaja que sacaba con su físico. Cuando fue a la linea perdonó demasiado. Altalef (7): Supo manejar las situaciones. Aprovechó el buen momento de las perimetrales para en el cierre potenciar el juego interno con ventajas. Leyó el juego a la perfección. 

VAR

Andrés Laulhe y Pablo Graiño (3): Falta de criterios en ambos lados de la cancha. De cobrar manchitas a no cobrar faltas graves. Priorizaron situaciones externas y eso provocó el enojo de todos.

_______________________

LO DISTINTO

Candela Gentinetta le ha dado un salto de calidad enorme a Aguada y tiene una lectura de juego buenísima. Durante el último periodo y con Aguada abusando del tiro exterior sin encontrar soluciones, la argentina se corrió toda la cancha para indicarle a Camila Kirschebaum que la pintura del 20 tenía cuatro faltas, que se la dieran. Tras el saque bajo su aro, la extranjera recibió el balón de espaldas al aro y con una finta cumplió su cometido. El coast to coast con exigencias dio resultado.