Con un enorme partido de Abel Agarbado y Nicolás Catalá, Urunday Universitario venció a MalvÃn en cifras de 94-80 y comenzó la Liga Uruguaya de la mejor manera.
El juego se abrió con puntos de Marcel Jones para MalvÃn. En el comienzo, el equipo de Federico Camiña le cortó las vÃas de gol a su rival, obligándolo a lanzar desde el tiro exterior, colocando un 8-0. Con el correr de los minutos, el estudioso evidenció algunas falencias de su rival en las ayudas y emparejó el trámite, gracias a un buen pasaje de su perÃmetro. Un doble sobre la chicharra de Nicolás Delgado, cerró el primer perÃodo en cifras de 20-18 favorable a MalvÃn.
Un doble largo de Goodwin abrió el segundo perÃodo para que el playero tome 4. Desde ahÃ, el equipo del Prado creció en ambos costados de la cancha, con un enorme pasaje de Stephaun Branch, sumado a lo que hizo Nicolás Catalá, para pasar por primera vez en la noche. Sin Capalbo en cancha, el azul de la playa cayó en la generación de juego y entró en un pozo del cual no logró salir. Finalmente, la primera mitad se fue en cifras de 44-38 favorable a Urunday Universitario.
La segunda mitad comenzó con puntos de Abel Agarbado para que Urunday Universitario tome 10 de renta. Desde ahÃ, el juego se tornó parejo, hasta que, el propio Abel, tomó el partido para sà y su equipo se floreó tomando renta de 17 promediando el perÃodo. Si bien el estudioso encontró buenos porcentajes en su ataque, su rival estuvo carente de ideas para atacar y falló en el balance defensivo, facilitando la labor estudiosa. En el cierre, a partir de un notable ingreso de Germán Silvarrey, el playero achicó en el score y cerró el tercero 12 abajo (65-53 favorable a Urunday).
Con triple de Effianayi comenzó el epÃlogo, que se tornó de ida y vuelta, con ambos equipos anotando. De todas formas, el local fue quien impuso el ritmo, sin dejar correr a su rival y estancándolo en el 5x5. Manteniendo el doble dÃgito de renta, el verde del Prado buscó ofensivas largas y bancó las arremetidas de su rival para cerrar el encuentro con tranquilidad. El juego finalmente se fue en cifras de 94-80.
LO DESTACADO
En la cabeza de un base muchas veces está la estrategia de un juego, y en Abel Agarbado estuvo el cerebro pensante de Urunday Universitario en la noche de hoy. El número 25 manejó el juego a piacere, siendo figura en distintos aspectos a lo largo de la noche. Primero repartió el juego, y después se lució yendo hasta abajo. Ah, y lo volvió loco a Capalbo con su marca pegajosa. Sus números hablan por si solos: 24 puntos (10/11 TC) y 8 asistencias. Destacado.


UNO x UNO

Agarbado (9): Destacado. Trelles (6): El juego no pasó por él, pero aportó algún gol interesante. Efianayi (7): Mucho del Tanke. Calidad al servicio del equipo. Catalá (9): Puffff, que bien que le vino el cambio de aire. Hoy lo puso en 23🔥. Passos (7): Lo buscaron poco, pero respondió mucho. Quizás podrÃa haber desnivelado un poco más. Branch (8): Si este es el brunch, lo que será la cena. Para destacar su defensa. Delgado (5): Buenas y de las otras. No desentonó, tampoco destacó. Corbisiero (4): No tuvo un buen ingreso. Jugó poco. Brause, Morena (-): Poco en cancha. Da Prá (7): Llevó a MalvÃn al juego que le convenÃa. El mérito de hacer funcionar a un plantel cuasi nuevo.
_______________________

Capalbo (4): No estuvo en su noche, pese a que el equipo sintió su salida prematura por faltas. Hilliard (6): Fue el que la tuvo más clara para atacar a lo largo de los 40. Terminó extenuado. Goodwin (5): Mucho ruido y pocas nueces. No tuvo el debut esperado luego de los amistosos de pretemporada. Maquilló al final. Jones (5): Esas pelÃculas que arrancan bien y después se quedan. No tuvo una buena presentación el actor. Wachsmann (7): El mejor de MalvÃn hoy. Jugó por él y por sus compañeros. Silvarrey (6): De menos a más. Se sintió cómodo jugando con Capalbo al lado. Pomoli (4): No logró imponer sus condiciones y se cargó de faltas. Cabillón (4): Ni fu ni fa. Camiña (5): Le quedó corto el equipo sin Souberbielle. El equipo tiró mucho y mal, y por momentos careció de sistemas.
VAR
Gonzalo Salgueiro, Pablo Graiño y Washington Chamorro (6): Por momentos cortaron en demasÃa el juego, haciendo que pierda dinamismo.
_______________________
LO DISTINTO
El pasado 19 de octubre se conmemoró el DÃa mundial de la lucha contra el cáncer de mama y en un mes que se tiñó de rosado, Urunday Universitario en una excelente iniciativa lució por parte de su plantel femenino una camiseta apoyando la causa. La prevención resulta fundamental, sin subestimar a una enfermedad que ataca a 2000 mujeres uruguayas al año. A aquellas que estén luchando, ¡fuerzas que el partido no está terminado!
