Aguada comenzó con el pie derecho la Liga Uruguaya venciendo a Defensor en un partido durísimo con un bestial Jordan Adams.
En el arranque la intensidad la propuso Defensor Sporting encontrando soluciones en las manos de Sebastián Ottonello que con su abanico de opciones ofensivas no solo lastimó en la pintura si no que aprovechó los centímetros que le cedieron para anotar desde afuera. Con el pasaje de los minutos Jordan Adams utilizó su físico para sacar ventaja en la pintura y así acompañar a Eloy Vargas y empezar a sumar en dicha zona de cancha. Sin respuesta defensiva, la visita potenció a Shane Gibson quién se divirtió cuando tuvo la pelota en sus manos. Las caídas de Ottonello al aro eran cada vez más propensas y dañinas. Aguada recién encontró alternativas en el cierre del periodo impulsados por su gente con muchas más ganas que ideas para maquillar los primeros 10 minutos a favor de los violetas por 22 a 16.
El panorama cambió para el complemento del juego gracias al ingreso de Leandro Cerminato. En sus primeros minutos con la casaca rojiverde, el perimetral se calzó la capa de superhéroe y con su velocidad le dio el dinamismo que le faltaba a una ofensiva que por momentos carecía de desfachatez. La vuelta de Marcos Cabot al ruedo le aportó orden y tranquilidad además de un nuevo socio a Gibson que seguía haciendo estragos con su tiro rápido. El rojiverde logró cerrarse en defensa, construyó un muro debajo del aro y Defensor perdió efectividad. Del otro lado de la cancha Juan Santiso gravitaba en la conducción y las apariciones goleadoras de Kyle Fuller crecían. Un doble y foul de Quintrell Thomas en el cierre le terminó dando la ventaja por mínima al cabo de los primeros veinte por 44 a 43.
Tras el parate los violetas volvieron a tomar las riendas del juego y colocando la pelota en la zona pintada retomó la distancia. Una ráfaga de pitazos a favor de la visita trajo consigo un enojo monumental para los locales que se quedaron sin respuestas en los sistemas que intentaban plasmar. Un Gibson endemoniado siguió siendo gravitante con su lanzamiento y un festejo con dedicatoria a la parcialidad aguatera le terminó saliendo carísimo y viendo el juego desde el vestuario. A partir de ese momento Aguada creció a pasos agigantados. Impulsados por su gente, los rojiverdes pasaron al frente como una topadora para entrar al último ganando 68 a 65.
El reingreso de Eloy Vargas fue fundamental para que Aguada vuelva a tener poderío en la zona pintada, algo que había perdido cuando Leandro Ramella propuso un quinteto bajo. Con los rojiverdes dominando las acciones y un desdibujado Cabot el cotejo entró en una serenidad paulatina en pleno desarrollo del cuarto. Defensor volvió a levantar con triples salvadores que llegaron desde las manos de Ottonello y Mamadou Gueye para ponerse a una posesión a falta de tres minutos. La visita logró tener a maltraer en el cierre a los locales pero un robo en la primera línea defensiva de Facundo Medina terminó de disipar cualquier duda. El resultado se terminó quedando en la avenida San Martín por 90 a 82.
LO DESTACADO
Ya lo dice el título pero este está loco de verdad. Es un loco bueno, esos bonachones que te dan ternura y ganas de abrazarlo. Ahora… es una bestia en la zona pintada. Si lo ves no das dos pesos pero si le das espacio no te perdona. Tira de afuera, juega de espaldas, ordena y va al choque. Completito como su noche, 32 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 4 robos.


UNO x UNO

Santiso (6): De menos a más. Comienzo a cuenta gotas y un sprint final de ensueño. Líder nato dentro de la cancha. Fuller (5): No logró gravitar como lo hizo en el certamen continental. Fue otro. Adams (9): Destacado. Metzger (7): Trabajo sucio. Batallar en la pintura fue su rol fundamental y cumplió con creces. Vargas (7): Hace mucho más de lo que parece. Administra, ordena, maneja, rebotea y fue fundamental para la salida rápida de su equipo. Cerminato (8): Revulsivo. Entró en el peor momento y sacó a su equipo del pozo. De yapa le metió un poster a Bianchi que hizo delirar a todos. Medina (4): No fue su noche. Lejos de su nivel. El robo del final que le pone la tapa al partido le sube un punto. Planells (5): Defensa en primera línea importante y principal socio de Cerminato. Silva (4): No tuvo su clásica entrada. Le costó. Ramella (8): Potenció al equipo, manejó la riendas y asumió responsabilidades en momentos críticos. Sipo administrar y entender el juego a la perfección
_______________________

Cabot (6): Buen arranque y se apagó. En el cierre se centró en el arbitraje y le terminó costando carísimo. Gibson (6): Era para un 10 pero la ingenuidad lo terminó matando. Va a molestar y mucho. Con él en cancha, el destino del juega era indescifrable. Gueye (4): En deuda. Un triple esperanzador y ta. Ottonello (7): Modo MVP y por momentos jugó solo. Arrancó igual de perfecto que el cierre de la Liga anterior. Thomas (7): Buena lectura de juego y rendidor. Tiene elegancia y no tiene miedo de ir a fajarse. Pereyra (5): No terminó siendo tan efectivo y fue el más retado por Seoane. Bianchi (4): Terminó cediendo muchos rebotes y dando segundas oportunidades. Seoane (4): Llevó bien el cotejo hasta que le saltó la térmica y eso le pasó factura. Se sumó al mal humor del equipo y terminó viéndolo con Gibson afuera.
VAR
Diego Borghini, Martín Rial y Aline García (5): Pitazos y técnicos por doquier. Por momentos se flechó la cancha y la atención estaba más afuera que adentro. García la mejor.
_______________________
LO DISTINTO
Si lo hizo Messi, ¿por qué Santiso no?. El Pitu llegó a una de las instituciones más populares, está cumpliendo el sueño familiar y es el nuevo capitán que tiene el elenco de la Avenida San Martín. El número 13 de a poco comienza a ganar adeptos como es el caso de este niño que sorprendió a propios y extraños. Con el deseo de no ensuciar su casaca pero si de llevarse la rúbrica del capitán, puso su espalda a disposición y se fue feliz y contento. La incógnita ahora pasa por lo que sucederá en los diás venideros. ¿Autorizará la mamá un tatuaje más que especial?. En caso de que no, ¿cuantos baños habrá que omitir hasta los 18 años?. Solo ellos tienen la respuesta…
