Capurro se llevó el durísimo juego ante Bohemios gracias a una bomba de Sebastián Álvarez en el cierre tras un gran cotejo de Luca Ramos.
El arranque del juego estuvo marcado por la intensidad que ambos equipos planteaban en ofensiva. La conducción y el tiro exterior de Matías Gallo fue la primera carta de presentación de Bohemios mientras que Capurro buscó y optó por jugar con Rodrigo Cardozo lastimando de espaldas al aro. Con el correr de los minutos los espacios aparecieron en la defensa rojinegra e impulsados por la velocidad de Matías Acosta el albimarron amplió la distancia. Los dirigidos por Diego Rivas mostraron su supremacía colectiva potenciando la pintura con Diego Tortajada y Diego Djetallatian para quedarse con el primer periodo por 23 a 16.
En el complemento del primer tiempo Capurro buscó a través del lanzamiento de afuera acortar la brecha y en las manos de Nicolás Gentini encontró soluciones. En la otra vereda Julio Panelli no solo que detenía todos lo avances rivales si no además en ofensiva hería con el catch and shoot de media distancia. El ingreso de Andrés Rodríguez automáticamente abrió el aro más allá de los 6.75 y eso generó que Capurro logre despertarse a tiempo. El buen momento de los de Ignacio Ortega no alcanzó para pasar al frente y los de Pocitos se fueron al descanso largo arriba 39 a 34 arriba.
Tras el parate, los de Solís Grande mantuvieron la regularidad y con la buena primera línea defensiva de Lucas Ramos cortó los sistemas albimarrones. El base no solo influenció en defensa si no que no con sus triples Capurro siguió de largo. Sin alternativas y con un problema colectivo muy grande, Matías Acosta era el único que con más ganas que ideas intentaba sacar la cara por el equipo. Las caídas al aro de Matías Martínez eran cada vez más pronunciadas y el Tute de a poco se adueñaba de la zona pintada. Los libres de Acosta en el cierre dejaron a los que oficiales abajo por mínima 56 a 55.
En los minutos finales los de Rivas llevaron el balón a la zona y Tortajada se encargó de hacer el trabajo sucio. Los mejores momentos de Capurro volvieron a aparecer cuando Ramos se hizo cargo del balón. El número 22 le volvió a dar velocidad a la transición del balón y supo aprovechar los momentos de su compañeros. En pleno desarrollo del cuarto el cotejo entró en un meseta imposible de salir. Bohemios buscaba de manera errónea el tiro exterior mientras que Capurro no encontraba alternativas en la zona debajo del aro. Con muchísima entrega de Tortajada Bohemios logró ponerse en juego y Guillén tuvo la chance de poner en ventaja por mínima a falta de una posesión pero marró la chance. Con la igualdad en el score, Sebastián Álvarez se hizo cargo del balón, se generó el espacio y la mandó a guardar desde Saturno para llevarse el juego al barrio de Capurro por 72 a 69.
LO DESTACADO
Cuando tenes un nombre de jerarquía para la divisional es lo que termina pasando… Sin tener su mejor versión individual, Sebastián Álvarez se vistió de super héroe, se cargó la mochila se la responsabilidad y no falló. Picó y picó el balón, afinó la puntería, le dieron el espacio y zaaaaaas, la mandó a guardar. Con su mejor tiro, la receta de la casa no falló, le terminó dando el punto a Capurro y se terminó adjudicando el destacado de la jornada. Chapeau


UNO x UNO

Gallo (5): Comenzó siendo gravitante y se fue apagando. La marca incesante sobre él lo fue desgastando. El cansancio lo llevó a tomar malas decisiones durante varios momentos del juego. Guillen (4): No fue su mejor noche con el tiro exterior. Su principal arma ofensiva. Encima dejó un libre en el cierre para poner arriba a su equipo. Cardenas (3): No incidió en el encuentro. Acosta (7): Acosta de Matías. El mejor de su equipo en todo momentos. Luchó, intentó y nunca bajó los brazos. Si Bohemios siempre estuvo en juego, fue por él. Tortajada (6): Un gigante siempre. Batalló con todo lo que había. Su duelo contra el Tute fue uno de los atractivos de la jornada. D´jelattian (5): Tuvo buenos momentos en ofensiva. Sufrió en defensa durante varios momentos. Carrancio (3): Entró con una intensidad distinta al juego y le terminó jugando una mala pasada. Un acelere que lo terminó pagando con faltas inentendibles. Rabinovich (3): Se vio superado en varias oportunidades y cometió tonterías que terminaron condicionando en el cierre. Panelli (5): Correctísimos minutos en cancha. Nos cuesta creer no haberlo visto en el segundo tiempo con alguna oportunidad más. Rivas (4): Sistemas que no funcionaron y opciones defensivas que descuidaron a los tiradores rivales le termina costando los dos puntos.
_______________________

Ramos (8): Es un relojito. Es interesante la antítesis defensiva y ofensiva que presenta. Una defensa a morder y marcar con una locura bárbara contra una ofensiva que le inyecta velocidad pero que la despliega de forma pasiva. Partidazo. Rodríguez (6): Un peligro exterior siempre. ¿Nunca lo vio jugar Bohemios que siempre lo dejó tirar cómodo?. Cardozo (6): El clásico amigo que te hace el dos para absolutamente todo. No te deja a pata jamás y sus compañeros lo saben. El juego por la línea de fondo es la especialidad de la casa. De León (3): Se cargó de faltas rápido y no le salió nada. Capurro necesita al Tomás de la primera fecha. Martínez (6): Él sabe cual es su rol y lo cumple a la perfección. Un titán defensivo y su efectivo tirito de media distancia fueron fundamentales. Álvarez (8): Nunca lo subestimen y no le dejen 1 cm de más. El héroe. Destacado. Dacal (3): Le costó entrar en el engranaje y no supo gravitar como habitualmente lo hace. Gentini (3): Un triple cuando entraban todas y poco más. Ortega (7): Sin poder detener a su rival en varios momentos, optó por motivar y dar rienda suelta a sus jugadores. Cómo una doma pero por puntos interesantes.
VAR
Marcelo Galli, Nicolás Sarli y Erik Cedres (9): Un buen arbitraje en líneas generales. Cumplieron a la perfección su rol en un partido caldeante.
_______________________
LO DISTINTO
Sebastián es un amigo de la casa, amante del básquet y fiel hincha del glorioso Defensor Sporting. Usualmente se lo ve alentando al club, no solo en el Franzini si no que además acompaña siempre al plantel de básquetbol de la institución fusionada. En esta jornada se lo pudo observar nuevamente en el escenario Welcomese peeeero... con la pilcha violeta. Tranquilos lectores, no se confundió ni pensó que jugaba su equipo, simplemente que su amor por los colores es tan grande que a pesar de ir a ver Bohemios ante Capurro, lleva su pasión a todos lados.
