Albatros derrotó tras dos alargues y en condición de visitante a Montevideo por cifras finales de 99-89 cosechando así su primer triunfo en la DTA.
El local salió más que enchufado, en defensa presión alta complicando la conducción del Manzana García y en ataque encontró en Yari Acevedo y Maxi Botta muy buenas conexiones que le permitieron abrir una rápida ventaja. El quiebre al aro y la descarga de Midaglia generando huecos que fueron bien aprovechados por sus compañeros, fue un puñal para la defensa del Ave por lo que Nicolás Ellis pidió tiempo para corregir (18-6). Los suyos salieron con otra actitud y con dos bombazos de Gonzalo Gonzalvo volvieron rápido al match, Montevideo dominó la pintura hasta que Albatros se plantó en zona y le puso un cerrojo, en ataque con el ingreso de Santi Machado cambió la cara, creció Cabillón, se abrió el aro y se fueron tan solo un punto abajo, 24-23.
El segundo cuarto se abrió con triple de Machado para que pase Albatros. A partir de allí los dirigidos por Federico Gómez se pararon en zona, Botta volvió a asumir protagonismo y tomaron el control del marcador. El período fue de rachas, se alternaron en el marcador, Albatros siguió en zona, Sansone ingresó bien en los dos sectores, pero el local fue más intenso en los dos minutos finales con Timote como figura sumado al valioso aporte de desde el banco con las piernas frescas de Masner y el goleo de Cabrera y Núñez para irse arriba con renta de 11, 45-34.
La vuelta del descanso largo trajo un partido más friccionado, hablado, las defensas duras al filo superaron los ataques de cada equipo. Pese a eso el Manza García le aportó claridad al juego del Ave que encontró en Cabillón y Gonzalvo los mejores aportes para ponerse a seis (48-42). Montevideo no estaba dispuesto a una reacción de su rival y con el tándem Núñez (una volcada hermosa) y Timote le dieron nuevamente 11 de ventaja y un rápido pedido de minuto de Ellis para reacomodar el libreto, paró a los suyos en zona, encontró en Gonzalvo la efectividad en el lanzamiento exterior y encararon el último cuarto en desventaja, 56-52.
El envión de la visita siguió en los diez minutos finales porque abrió con un 5-0 para pasar en el marcador. El nerviosismo se adueñó del partido, los jugadores comenzaron a hablar más de la cuenta y las hinchadas a alentar desde afuera. El juego se hizo cortado con más de cinco minutos por jugar, el local ya estaba en colectivas Albatros retomó la zona y complicó mucho a Montevideo que careció de ideas salvo un solitario bombazo de Acevedo. Albatros encontró en Fabricio Vicava la clave, se hizo de los rebotes defensivos, aportó gol pero el rojo del Mercado reaccionó de la mano de Ignacio Núñez quien asumió las ofensivas primero un bombazo, luego, libres cuando la bola pesaba un montón y no erró, en el cierre pasó de todo, la realidad es que ninguno estuvo claro y por eso fueron a alargue, eso si Cabillón lanzó una pizza que coqueteó con el aro y salió quedando igualados en 73.
El primer alargue estuvo plagado de imprecisiones, a Albatros le costó fluir en forma ofensiva, careciendo de ideas, Núñez en el local fue quien sacó la cara y Savariz en base a entrega se agigantó en la pintura. Cuando parecía que se lo llevaba el local, reaccionó el Ave con un gran trabajo de Vicava y Gonzalvo, un triple fulminante de Gonzalo, fue lo que provocó una nueva prórroga en 82.
El segundo adicional fue todo de la visita que jugó mejor, le encontró la vuelta a la zona, no gravitaron ni Timote ni Savariz. Santi Machado se hizo dueño de las ofensivas, Gonzalvo a su tiro de tres le agregó dos cortes en bandeja y Prego apareció para tomar bolas en las cercanías de las tablas, así las diferencias se hicieron enormes, el local no encontró soluciones, fue todo a impulso personal con malas ejecuciones y no pudo acercarse en el marcador. El resultado final fue a favor de Albatros 99-89.
Párrafo aparte merece todo lo triste del final, la fiesta que se vivió en el rectángulo de juego durante 50 minutos se vio empañada por hechos antideportivos, violencia es la palabra justa. Por suerte era mucha más la gente que buscó tranquilizar y apaciguar las cosas que fomentarla aún más. Desde acá le mandamos a Álvaro Midaglia todas las fuerzas posibles, quien fue el más perjudicado sin lugar a dudas, es que el base de Montevideo fue agredido, violentado con agua hirviendo que salió desde un termo, en sus ojos, la cosa podría haber sido mucho peor. Ojalá que el jugador se encuentre bien, lo cierto es que se fue aplaudido y en silla de rueda trasladado por una emergencia móvil.
LO DESTACADO
El líneas generales Albatros fue un equipo muy parejo, pero Gonzalo Gonzalvo merece destaque, es que el jugador la rompió, no solo lo que jugó en ataque con una mano derecha altamente recargada, sino también la entrega que puso en defensa, no dando una bola por perdida. Fue artífice de la remontada así como también de la bomba clave para forzar el alargue. Destacado y pico que terminó con 24 puntos.


UNO x UNO

Midaglia (6): Intensidad y buen criterio en el manejo de las ofensivas. Acevedo (5): Clave en el inicio, se fue diluyendo y terminó pensando más en él que en el equipo. Barroso (5): Aportó entrega, le faltó claridad para jugar el balón. Botta (7): Tremendo primer tiempo, se fue apagando, todos creímos que había salido por quinta, mucho tiempo en el banco. Timote (7): El dueño del pabellón y de la zona pintada un guerrero en todo sentido. Núñez (8): Cuando las cosas no salían se encargó de agarrar el balón, mucho coraje y muy buenos movimientos. Savariz (6): Entró a lo de él repartió de lo lindo en la pintura. Aire fresco en la rotación. Cabrera (5): Minutos de calidad con conversiones fundamentales. Masner (5): Marca pegajosa, intenso, no pudo participar tanto en la creación de juego. Gómez (4): Le costó liquidar el juego, Botta estuvo mucho tiempo en el banco sobre el cierre, se olvidó de jugadores que en base a la defensa le habían dado una buena ventaja.
_______________________

Garcia (6): Orden y liderazgo le faltó gol, pero la entrega es algo que no negocia. Suárez (4): No gravitó, se espera mucho más de él y más en un partido cerrado como este. Gonzalvo (9): El francotirador, una bestialidad como tiene cargada esa mano derecha. Partidun, figura y destaque. Cabillon (8): Cuando es derecho su equipo juega mejor. Es el termómetro del Ave. Prego (6): Bailó con la más fea en la pintura, le costó hacer pie en el inicio pero fue fundamental en los alargues. Machado (8): Tenerlo en el banco es saber que cuando ingrese algo va a pasar, picante en el uno por uno, tremendo alargue se mandó. Viacava (7): El último cuarto fue para encuadrar, no se cansa y siempre rinde. Barrios (6): Se adueñó de la base por gran parte del partido, en defensa hay que pasarlo 3 veces. Sansone (6): Dio una mano bárbara en ambos sectores, principalmente en defensa siendo el líder en la zona buscando el rebote. Ellis (7): Lo cerró muy bien, fue inteligente en cuanto al armado del quinteto y dejó lo mejor que tenía para el final. Se lo vio más tranquilo.
VAR
Álvaro Aunchayna, Santiago Gómez y Diego Gómez de Freitas (5): Les pesó el cierre del partido, la presión de las parcialidades, algunos pitazos dudosos, pero en línea generales no fue un mal juego de la terna
_______________________
LO DISTINTO
Estuvo en las manos del entrenador de Albatros, desde el calentamiento se lo vio con una pelotita roja, esa, que sirve para canalizar la ansiedad y los nervios, Ellis la debe haber dejado como plasticina de tanto que le dio durante los 50 minutos, se sabe que vive el encuentro de forma sumamente intensa desde el costado de la cancha y a veces se pasa de rosca, hoy eso, no sucedió, ah y como dato, no le cobraron ningún técnico. La pelotita, ¿será el inicio de una nueva cábala?.
