Deportivo Paysandú sacó un triunfo agónico ante Yale, por 80-79, con triple sobre la hora y conquistó su primer triunfo en el torneo, como más le gusta al hincha.
El equipo de Jacinto Vera demostró una muy buena expresión en el arranque, jugando tras un bloqueo de Leandro y descargando a las esquinas, de donde Cavalli y Díaz sacaron cosas positivas. Además en base a su eficiencia defensiva, también pudo correr. Con 9 de déficit, Pedro Xavier solicitó minuto y trajo el partido desde la continuación de Modernell. Con bombas de Pérez y Álvarez en transición, el de La Blanqueada dio vuelta el juego con un fugaz 11-0. Si bien el de la calle Gallinal creció esta vez con Emilio jugando el pick central, los porcentajes de libres del equipo fueron bajos y con doble de segunda oportunidad de Curbelo sobre la hora, el Paysa lideró 22-19, el primer chico.
El arranque del segundo fue malo, con ambos equipos chocando contra las defensas. Dentro de la desprolijidad, el empuje de Paysandú se impuso, siendo vertical y atacando rebotes ofensivos, para abrir 8 (29-21). Yale ajustó en zona y colapsando la pintura, corrigió algunos errores y aprovechando rivales, llegó a colocarse a 3. Tras minuto de Pedro Xavier, cayó un rápido triple de Pérez, rápidamente contestado por Cavalli que abrió espacios que aprovechó Borrallo desde la continuación. Emilio lo dio vuelta con bombazo con marca contestada, sin embargo, en el cierre la presión alta del equipo de la calle Emilio Raña, malhumoró a un local, que sufrió puntos tras pérdidas y una antideportiva. Aprovechó la visita, que abrió 6 al entretiempo (42-36).
Rápido 5-0 del Paysa, con un desajuste en el bajo y una bomba de Álvarez, que disparó la renta a 11 (47-36). Fontes le dio al equipo gol dentro de su empuje y una buena defensa sobre Modernell. Agustín sumó además un triple para descontar a 4, obligando al tiempo de Pedro Xavier. Emilio con un 2+1 ultra polémico, le terminó dando el empate al de Jacinto Vera. El reingreso de Leandro fue con triple de la esquina para pasar, al que se sumó una bomba del eje de Meinero. Por 3 lideró Yale al descanso final (59-56).
Leandro empujó desde su verticalidad y su equipo abrió 7. La reacción llegó desde el posteo de Álvarez, que anotó siete puntos consecutivos para ponerse a 1. Ahí es cuando Emilio se puso la bola bajo el brazo, se cargó el equipo y encontró además un lindo doble de Leandro, para estirar a 4 (72-68). Álvarez con una rápida conversión tras minuto, marcó incertidumbre en el cierre. Meinero desde un tremendo rompimiento con euro step le dio tres de ventaja equipo, pero Cocochito respondió con un rápido 2+1. Con Emilio afuera por quinta, ambos equipos resolvieron con sus principales cartas: los de Briñón con Emilio y los de Pedro Xavier con Álvarez. Nicolás fue el encargado de poner al frente al Paysa, jugándole de frente a Borrallo y sacando la falta. Del otro lado, una falta de tres sobre Meinero inexistente, cuando Modernell llegó a tapar limpiamente el tiro, derivó en una técnica al entrenador visitante. En la línea, Leandro puso un libre y Santiago dos, dejando la última a Paysandú con 6 segundos para el tiro, sin tiempos muertos. La bola la tomó Nicolás Álvarez, que abrió a Pérez que con mucha frialdad, fintó, hizo pasar de largo a su marcador y clavó un bombazo que desató la locura del hincha del Paysa, que invadió el rectángulo a festejar el agónico triunfo.
LO DESTACADO
Desde formativas conocemos a Santiago Pérez como un tirador nato. Pero pará un poco hermano, ¿Cómo vas a definir el partido con esa tranquilidad? Vas a matar a alguien, mirá toda la hinchada que tenés atrás... Estás loco Santi.

UNO x UNO

L. Taboada (8): Cumplió varios roles. Su mejor versión fue cuando Meinero lo liberó de la base y tuvo más libertades para anotar. E. Taboada (7): Hasta su salida por quinta, decisivo. Una carpeta bárbara para anotar. Cavalli (5): De más a menos. Díaz (4): La pasó mal cuando se le posteo Álvarez. Borrallo (5): Dio su lucha. Cuando parecía ser la carta sobre Cocochito, en las defensas finales fue superado. Meinero (6): Salvo por una pérdida importante en el final, fue fundamental a la hora de tomar la base. Fontes (7): Le cambió las pilas al equipo en el arranque del segundo tiempo. Salió con una goma del vestuario y borró a Modernell del partido. Adelante puso puntos anímicamente pesadísimos. Astramskas (4): Peleado con el tiro. No fue su noche. Abdala (6): Se fajó bien adentro. Marchelli (5): Recambio del bajo más que interesante. Sánchez (-): Poco en cancha. Briñón (7): Encontró los momentos de cada jugador, con variantes que sacaron al equipo de varios pozos. Defensivamente logró detener el momento de Modernell, pero le quedó la defensa de Cocochito en el tintero.
_______________________

Pérez (8): ¿20 años? ¿Y definió el partido con esa frialdad? Me deja helado. Modernell (5): Sacó al Paysa de su primer bache. Martinis (4): Dio poco. Álvarez (9): Don Nicolás... Derrocha clase. ¿Desde el posteo? Imparable. ¿Cambio con Cavalli? También se poste y anota. Con Borrallo no puede, ¿no? Pues lo ataca de frente y deja abierto el partido. No le busquen más vueltas, no hay manera con este señor. Curbelo (4): Algo anotando de segunda oportunidad, poco más. Marotta (7): Defensivamente fue un león. Adelante batalló y sacó puntos adentro. Clave. González De León (6): Castigó varias desatenciones. Baldenegro (5): Dejó su cuotita. Parreño (5): Con la última defensa del primer tiempo, ya cumplió. R. Xavier y Pereira (-): Poco en cancha. P. Xavier (8): Tuvo el mérito de llevar el partido a su terreno. Cuando las papas quemaban, fue darle la bola a Álvarez y que resolviera, pero durante el partido encontró variantes.
VAR
Christian Barreiro, Pablo Premazzi y Joaquín Díaz (1): Dejaron muchas más dudas que certezas. Muchos errores y en momentos calientes del juego. Por momentos incluso faltó funcionar como equipo, Barreiro no pudo liderar a la terna. En el partido se permitió de todo, se conversó por demás y se les terminó yendo de las manos.
_______________________
LO DISTINTO
Tras una DTA de ausencia, Yale preparó su vuelta a Jacinto Vera con mucho color en ambas tribunas. En el gimnasio apareció un dron para capturar seguramente tomas preciosas, pero no pudo ser. En pleno vuelo terminó sufriendo un choque que derivó en un aterrizaje forzoso. Esperemos que al menos haya quedado alguna toma que haya valido la pena.
