En un partido que a priori era importante y que dio para todo, Urunday Universitario derrotó a Deportivo Paysandú en cifras de 49 a 33 y se ilusionan con meterse en semifinales de la Copa de Plata.

Por la Copa de Plata se nos presentaba un partido muy interesante pensando en la chance de meterse en semifinales de ambos equipos.  Uurnday Universitario llegaba con un record de 1-6 y urgidas de ganar, mientras que Deportivo Paysandú venía con un 2-5 y de triunfar ponía un pie entre las cuatro mejores.

El comienzo del juego comenzaba con ambos equipos muy imprecisos y nerviosas, un poco a sabiendas de lo que estaba en juego. Pasados los cuatro minutos Barbier haciendo gala de su estatura era la que iba a romper el cero en el score. Un par de jugadas más tarde y ya por cerrar el primer cuarto las del Paysa iban a abrir su score por intermedio de Nilson con un lindo 2+1. Luego de eso y en las últimas ofensivas los equipos fluyeron un poco más y encontraron algún que otro gol para que el primer chico se vaya 5 a 4 a favor del Paysa.

Tras un magro primer cuarto, en el segundo con sus principales vías de gol Molina y Ormando las del Prado iban a tomar la delantera y las primeras rentas en el juego. Barbier a su vez continuaba siendo clave adueñandose de las tablas y más allá de que en ataque no era muy participe bajaba una tremenda cantidad de rebotes. Luego Mariana García fue la que se adueñó del juego para ella y producto de bombazos y corriendo la cancha era fundamental en el gran momento que pasaba en el juego las de verde que iban a tomar la máxima y aumentarla cada vez más.. Las de la Blanqueada estaban desnorteadas en el juego y lo pagaban caro en el marcador. El primer tiempo se fue con una ventaja de 14 puntos (25 a 11) para las Universitarias.

El complemento iniciaba de ringi ranga, las de Emilio Raña castigaban en la zona pintaba, pero las del Prado producto de un buen inicio desde los 6.75 de sus máximas figuras mantenían las diferencias en el tanteador y para colmo en las aspiraciones de las de González se topaban con una Mariana García que seguía inspiradisima y se encontraba en una noche soñada. El equipo de Mauricio González ampliaba cada vez más la renta y hasta el momento manejaba a placer el cotejo. 38 a 17 se iban arriba las de verde.

El último cuarto fue anecdótico, pero tan anecdótico que nos regalo el distinto de la noche. Las Universatarias continuaron dominando el juego a placer y hasta les daba para pensar en mantener una ventaja que las posicione bien de cara a meterse en las semifinales de la Copa de Plata que la lograron y sueñan con jugar las instancias claves del campeonato.

LO DESTACADO

Qué match se jugó Mariana García, madre mía. La juvenil de tan solo 16 años ingresó desde la banca cuando el juego estaba parejo y agarró el partido para ella colocando una ráfaga de puntos en el segundo cuarto para que su equipo tomé las primeras rentas. Y en el segundo tiempo enchufadita cerró un juego de ensueño. Quien hizo formativas en Atenas y Aguada finalizó con 16 puntos, producto de un muy buen 3/5 en triples, además de que robó 3 balones y repartió 2 asistencias. Ah, para redondear lo que fue su importancia en la victoria terminó con un +- de 16 a favor. Descomunal  y para encuadrar🔥. Que vengan muchos más juegos así.

UNO x UNO

Ormando (6): No fue de sus mejores juegos, pero demostró calidad en momentos pesados del cotejo. Molina (5): Le faltó la certeza que tiene con su tiro que acostumbra. Estuvo peleada con el gol, pero pese a ello cuando el equipo la necesito, apareció. Caldas (4): Un tanto desprolijo su juego perdiendo demasiadas pelotas, pese a ello en defensa batalló. Y nos ayudó un montón con el distinto de está jornada dominical de básquet 😂. Laesprella (5): Muchísima intensidad atrás le brindó al equipo. Opaca un poco su rendimiento la expulsión que sufrió producto de protestas sobre los jueces. Barbier (5): Muy voluntariosa, ayudó al equipo en defensa y puso sus lindos puntos en ataque. Con la estatura que tiene, puede ser un lindo prospecto a pulir a futuro. García (8): DESTACADA (y con mayúsculas). Completamente despegada en el día de hoy. Arispe (5): Brindó minutos de intensidad y estiró la rotación de su equipo. López (5): Similar concepto a Arispe. Florencio (6): Buenas apariciones en el tablero contrario. Gónzalez (7): Manejó el equipo y la rotación a la perfección. Le dio mayor cantidad de minutos a las jugadoras que lo merecían. Clave su manejo del equipo en un partido que en lo previo, no partían como favoritas.

_______________________

Nilson (3): Imprecisa en la conducción y poco certera con su tiro. Pese a que arrancó bien, padeció el partido y los minutos en que a su equipo no le salió nada. Rovira (4): Jugó poco y no pudo aportar demasiado a la causa. Da Silva (4): Asumió poco en ataque,en defensa aceptable. Santostefano (5): Muchas ganas y empuje, aportó su cuota en la faceta rebotera y cargó de faltas a jugadoras rivales. Villamarin (6): La mejor de su equipo, apareció sobre el final sobre todo para recortar distancias pero no fue suficiente. Riani (5):Aceptables minutos en la faz defensiva. Mendez (4): No le pudo dar soluciones ofensivas ni el tono en defensa que necesitaba el equipo desde la banca. López (4): Similar concepto a Mendez aunque con algún minuto menos en campo. Sotelo, Santa Ana, Rodríguez (-): Poco tiempo en cancha. González (4): En un partido clave, tuvo algunos errores. La rotación aparte no le respondió y no encontró otra arma ofensivas además de Villamarin. 

VAR

Andrés Haller y Cristian Barreiro (6): Sólida actuación de los jueces. Quizá un poco permisivos pero no influyeron para nada en el juego. 

_______________________

LO DISTINTO

Algo que se ha visto bastante poco nos tocó ver a los presentes en el lindo gimnasio de Urunday Universitario. El partido estaba en el último cuarto cuando Martina Caldas, jugadora de las verdes del Prado-producto de una distracción- (a todos nos puede pasar) se hizo un doble en contra. Sus compañeras se la dieron desde la base para que traslade el balón y ella sorprendida intentó lanzar dos veces al aro, provocando murmullos del estadio. La primera fue fallida pero la segunda ingresó al canasto, los jueces ante esa situación le computaron los dos puntos a las del Paysa quedando en una graciosa anécdota para todos las presentes. Las dirigidas por Mauricio González hicieron las cosas tan bien en el cotejo que ni precisaron de esos puntos para ganar y de forma cómoda el juego ¡y hasta fueron solidarias con sus colegas rivales! 😅😅.