En una noche que tuvo de todo, Juventud de Las Piedras logró tras alargue un triunfo vital en condición de visitante ante Montevideo, 77-72, para clasificarse a semifinales.

El equipo del mercado tenía muchas bajas en su plantel, disputó el encuentro con tal solo ocho jugadoras. El partido comenzó bastante desprolijo e impreciso, defensas muy al límite y en ofensiva les costó a ambos equipos generar ventajas. 4-0 fue el primer parcial del encuentro para Montevideo con dobles de Cardone y Hadjirallis, pero rápidamente un triple de Karina Acosta abrió el marcador para las pedrenses. A falta de 3 minutos para que finalice el primer cuarto, Victoria Cardone tras una penetración donde los jueces entendieron que no hubo falta, protestó y le sancionaron falta técnica, segundos después cuando aún Juventud no había lanzado el libre, Borio pitó otro técnico y esto hizo que Cardone quede descalificada. Montevideo, que ya tenía el plantel diezmado, quedó solamente con siete jugadoras a disposición. El ingreso de Florencia Mier desde el banco fue solución en ese momento, tomó la referencia de Acosta en defensa y en ataque puso un triple importante para abrir una máxima de 6 puntos a favor de las del mercado. El primer chico se lo llevó el equipo locatario en cifras de 15-11.

El segundo cuarto comenzó con un triple de Antonella Aguilera y Montevideo abría siete puntos. Luego de esa jugada, el entrenador pedrense Humberto Sánchez cambió la estrategia defensiva y Juventud pasó a defender en zona 1-2-2, algo que complicó mucho a las de Igoa que les costó anotar por algunos minutos. El entrenador de Montevideo solicitó un minuto de tiempo pero no fue efectivo, porque acto seguido las visitantes pusieron un parcial de 5-0, todos ellos de Martina Blanco y, de esta manera, el juego se empataba a 18. El juego seguía muy parejo, a las del mercado les costaba atacar la zona pero a falta de 3 minutos encontró un triple y un doble consecutivo de la “toto” Aguilera para abrir cinco puntos. Juventud seguía atacando al aro y buscando generar desde los rompimientos, Acosta como abanderada y desde el pick central Mariana Bacquerie anotó rolando hacia el canasto. Luego un triple de Ivana Presa hizo que el partido se fuera al descanso largo sin ningún ganador, 29-29 era el resultado hasta el momento.

El segundo tiempo seguía con la zona impuesta por el equipo de Las Piedras y, si bien Montevideo seguía buscando atacar las brechas, se le hizo muy difícil anotar con claridad. Mier fue la que se puso el equipo al hombre con recuperos en primera línea pudieron convertir con corridas y un doble con falta incluída. El juego seguía parejo, Juventud se sentía más cómodo con el trámite pero no podía capitalizarlo. El tercero terminó 45 a 44 a favor del equipo visitante.

Comenzó el último período con un doble de Florencia Cardoso de media distancia y se ponía nuevamente al frente del marcador Montevideo, pero rápidamente Marcela Olivera contestó con un triple y ya nos precipitaban que nos iban a regalar un gran final de partido. Paridad absoluta con la salvedad de la poca rotación del equipo locatario. En cuestión de dos minutos, primero salió sentida Cardoso por un golpe en una de sus rodillas y luego Blanco, con una molestia en el tobillo. Ambas pudieron reingresar y fueron pilares para la última reacción de las de Igoa. A falta de 02:27 para que finalice el encuentro, Juventud logró sacar la máxima del encuentro 63-55 y parecía que se sentenciaba el partido, pero luego de eso, las de Humberto Sánchez no anotaron más y, Montevideo con dos libres de Mier, un triple de Aguilera y otro de Blanco empató el juego en 63 a falta de 1 minuto. Los últimos 60 segundos fueron entreverados, Acosta erra un triple y Hadjirallis capturó el rebote siendo víctima de falta. Erró los dos libres y cuando parecía que la última la tenía la visita, Presa pierde el balón tras un pase fallido y le queda la pelota a Aguilera con 5 segundos por jugar que, curiosamente, no atacó y dejó que el tiempo corriera. De esta manera el partido se iba a alargue en 63.

La prórroga comenzó con dos libres errados por intermedio de Mier, y en la siguiente jugada apareció una vez más la mano de Acosta para que Juventud con ese triple se ponga tres puntos arriba. Luego un gran robo de Presa a Blanco desde el pique provocó que la jugadora de Montevideo cometiera falta y fue sancionada como antideportiva. 5 puntos al hilo de Mier mantenían el partido al rojo vivo, los últimos dos minutos fueron los más atractivos porque estaba para cualquiera de los dos equipos. A falta de 10 segundos Juventud ganaba por 3 y la pelota era para las del mercado pero Karina Acosta robó lícitamente el balón desde el pique y se fue sola al aro anotando el doble que daría por finalizado el encuentro con victoria visitante en cifras de 77-72.

LO DESTACADO

En este partido para el infarto y más allá de haber perdido, no hay forma de NO destacar a Montevideo. Comenzó con 8 jugadoras y a los siete minutos perdió a una de sus referentes por descalificación. Jugaron un partidazo con alargue incluído y si bien quedó el sabor amargo por lo poco que faltó, la entrega que tuvieron hoy fue para aplaudirlas de pie.

UNO x UNO

Cardone(5): Hasta su descalificación cuatro puntos importantes. Blanco (7): Lo dio todo, en defensa fue un infierno y en ataque fue de menos a más. Rodríguez (4): Le costó involucrarse en el juego, se la notó dubitativa. Cardoso (7): Ganó y perdió en defensa, en ataque tuvo un gran cierre de partido. Hadjirallis (7): Gran partido, jugó los 45 minutos y si había más alargues los jugaba, paraaa Dafne. Aguilera (7): Una mano tremenda, cuando fue a la línea no le tembló el pulso. Partidazo de la toto. Mier (8): Destacada. Defendió, corrió, dobles, triples, libres. Partidazo. Zerbini (4): No tuvo mucha participación en ofensiva y atrás le costó. Igoa (7): Con su forma particular de dirigirse a sus jugadoras que puede gustar o no, hoy hizo jugar un gran partido a su equipo con tan solo siete chicas.

_______________________

Acosta (7): Siempre rinde, aparece cuando el equipo más la necesita, hoy no fue la excepción. Presa (6): No fue su mejor juego en defensa es un pulpo. Blanco (6): Fluyó en el andamiaje del equipo. Un triple importante en un momento clave. Olivera (7): Acarició el doble-doble, terminó con 15 puntos y nueve rebotes, gran partido. Bacquerie (6): Ganó y perdió con Cardoso pero siempre rinde en la pintura. Pamela Pérez (5): No se encontró con el gol y eso la condicionó para seguir en cancha. Mesones (5): Minutos de rotación pero le sube un punto un doble importante en el alargue. Artiaga (5): Entró con mucha voluntad para colaborar con la defensa pero se cargó de faltas rápidamente. Melo (4): Se sumó a la intensidad defensiva pero en ataque no pudo participar demasiado. Sánchez (8): Manejó muy bien el plantel, la zona que planteó complicó a Montevideo y fue donde más ventajas sacó. Aprovechó la extensión de su plantel para dar los minutos de descanso necesarios.

VAR

Alejandra Godoy y Walter Borio (5): La descalificación de Cardone fue excesiva, no se entendió la reacción de Borio. Luego alternaron buenas y otras dudosas. De todas maneras, no influyeron en el resultado final.

_______________________

LO DISTINTO

Hicimos mención en la crónica y en lo destacado. En esa imagen vemos a Victoria Cardone, quien fue descalificada en el primer cuarto por doble falta técnica. Su amargura e impotencia la tuvieron afuera del gimnasio unos minutos, pero rápidamente entró y se quedó alentando a sus compañeras hasta el final desde la tribuna. El equipo por sobre todas las cosas. Grande, Vicky!