En un partido realmente de locos que necesitó de un suplementario, Yale venció a domicilio a Lagomar y es más puntero que nunca en la Copa de Plata de la LFB.

El juego se vivió con intensidad desde el comienzo. Los porcentajes perimetrales le dieron de comer a Lagomar, que engranó mejor las transiciones defensa ataque de la mano de Victoria Pereyra y tomó la ventaja. Sin embargo, Yale logró meter en caja rápidamente a Raviolo para generar juego y emparejar las acciones a partir de lo que dio una inspirada Cinthia Mott. En el cierre, cuatro puntos al hilo de Evangelina Rolón dejaron el juego igualado en 22.

El segundo período comenzó con un doble largo de Sabrina Schiaffarino para las locales. Desde ahí, Lagomar puso el pie en el acelerador, corriendo la cancha y encontrando nuevamente la ventaja de 6. Por su parte, la visita se estancó por momentos en el 5x5 y jugó a lo que le proponía su rival. Sin embargo, a partir del reingreso de Techera, generando con sus cortinas, las de Briñón volvieron a acercarse en el tanteador. Nuevamente un mejor cierre de las costeras, dejó un resultado parcial de 34-30 de cara al descanso largo.

El tercer período se abrió con puntos de Melissa Techera. La interna, capturó toda la basura que pasó por su alrededor y solucionó todos los problemas que su equipo tenía para atacar. Además, una encomiable defensa de Mott sobre Pereyra le terminó dando la mínima ventaja a las de Jacinto Vera, que abrieron el juego tirando de manera formidable desde más allá de los 6.75, algo que había sido el talón de Aquiles de las de Briñón hasta ese momento. Un buen ingreso de Micaela Martínez en Lagomar y 4 puntos al hilo de Podestá, dejó el juego igualado en cifras de 51 para cada lado.

El epílogo se abrió con triple de Cinthia Mott. En un abrir y cerrar de ojos, las de la calle Gallinal sacaron 10 de máxima, con el triple como argumento sólido. Santana y Podestá manejaron el juego a piacere, mientras que Ugolini se encargó de finalizar. Promediando el período, las de Viazzo impulsaron una reacción, estableciéndose en defensa y corriendo la cancha. Un enorme pasaje de Melina Marcial y Evangelina Rolón le dio tres de ventaja a las locales, que revirtieron un partido de locos a falta de poco para el final. Para colmo de males para Yale, la quinta de Podestá comprometió a las de Briñón que quedaron al borde del knockout. A falta de 53 segundos para el final, un formidable triple desde la esquina de Evangelina Rolón le dio 5 de renta a las de Viazzo. En la recarga, Ugolini puso 2/3 libres dejándole la puerta abierta a Yale, que marró una enorme cantidad de  en el cierre. Justamente desde la línea fácil, Santana puso dos para la visita cuando parecía que Lagomar tenía todo para llevarse el partido a falta de 23 segundos para el cierre. Desde su jerarquía, luego de dos libres de Pereyra, Laila Raviolo puso un triple sobre la chicharra para llevar el juego al suplementario.

El alargue mantuvo la tónica del cierre, con ofensivas cortas y con equipos algo diezmados. Rolón y Raviolo se mataron a triples, y el juego tomó un atractivo espectacular. Sin embargo, lo de Raviolo estuvo fuera de serie, poniendo tres ella y dándole dos asistencias a Santana para cerrar el juego. Finalmente, el partido se cerró en cifras de 99-85 favorable a Yale.

LO DESTACADO

Ah no, que locura. Lo de Laila Raviolo hoy fue realmente una demencia. 26 puntos, 22 rebotes y 8 asistencias. Ah, ¿y en el alargue? 13 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias. Los adjetivos huelgan al ver una jugadora así. Podríamos escribir un libro de todo lo que hizo hoy, pero que lindo es ver a jugadores con esa hambre de gloria, de pedir cada pelota, de ir a cada una como si fuese la última y de dejar hasta la última gota de sudor. Enorme entrega y calidad.

UNO x UNO

Marcial (7): Embanderó la reacción del último cuarto con muchísimo ímpetu. Pereyra (6): La volvieron loca en la marca, aunque igual se las ingenió y fue figura. Puso libres importantes. Laborde (6): No logró influir demasiado en la finalización, aunque puso dos puntos vitales en el final. Se dedicó a repartir. Rolón (9): Una demencia lo que jugó. Tiene 17 años. Talento de sobra a futuro. Medrick (7): Cuando salió por faltas se desmoronó su equipo. No pudo hacer más de todo lo que hizo.  Schiaffarino (6): Vigencia y experiencia. Claudio (5): No estuvo certera. M. Martínez (6): Entró decidida a tirar una bomba y la puso. Luego no logró mantener. Núñez (-): Instantes en el flotante. Viazzo (7): Estuvo a nada. Si bien Yale ganó bien, no fue por sus errores. Nada para reprochar.

_______________________

Podestá (7): En un pasaje era Sofía contra el mundo. Salió por faltas y el equipo lo sintió. Santana (8): En franco ascenso en su rendimiento. Triples pesadísimos en momentos realmente chivos. Mott (9): La marca espejo a Vico Pereyra fue tan valiosa como sus 18 puntos adelante. Fue realmente determinante. Raviolo (10): Extraterrestre. Una noche para el recuerdo. Techera (8): Otra enorme figura. No te vayas a fijar en sus estadísticas, porque no va por ahí. Mantuvo un rendimiento parejísimo toda la noche. Ugolini (7): Le puso pienso a la ofensiva y fue importante. Paez (5): No logró mantener el ritmo del juego con su ingreso. Briñón (7): Su equipo se lleva un partido vital desde todo punto de vista. Desde lo anímico, es una noche que marcará el año de un equipo que ya sabe que tiene el “1” de la Copa de Plata y que es candidato al campeonato.

VAR

Diego Borghini y Vivian García (8): Lo que se esperaba de una dupla que perfectamente puede dirigir una final del torneo.

_______________________

LO DISTINTO

El multi empleo hace que Rodrigo Briñón tenga en su agenda a ambos planteles de Yale, masculino y femenino. Dicen que el deporte da revancha, y luego del juego que se le fue ayer en el cierre frente a Capurro por DTA, el entrenador tuvo hoy una alegría ya que su equipo femenino ganó un enorme punto a domicilio. Ya no hay tiempo para festejar, porque la “Briñoneta” tendrá una dura parada en su juego frente a Deportivo Paysandú por DTA en el comienzo de la semana entrante.