Juventud de las Piedras volvió a la DTA con flotante nuevo y un gran triunfo sobre Montevideo en la primera fecha por 73-69.
En el comienzo el que impuso las condiciones fue la visita, gracias a una defensa intensa que forzaba a Juventud a tomar malas opciones de tiro y en ataque dañando adentro con Hugo Timote y su ventaja de estatura. Un minuto de Antúnez con el partido 11-4 para Montevideo corrigió mucho con los ingresos de De los Santos y Pintos que trajeron puntos para emparejar el juego, mientras la roja ya no fluía tanto y apenas se mantenía en ventaja por la mínima al cierre del primer chico por los goles de Midaglia, 20-19.
La mejoría de Juventud se acrecentó en el arranque del segundo, con una zona que le dio respuestas en defensa para poner un parcial de 10-3 y pasar al frente. El ingreso de Savariz fue importante en Montevideo para acompañar a Timote en la pintura, cómo el de Núñez para correr la cancha hasta emparejar el trámite, con el score igualado en 38 al descanso.
El juego se entreveró del todo en el tercer cuarto, aunque lo parejo y disputado mantenía la emoción del resultado incierto. Fue un poco mejor Juventud en el principio con el vértigo de Pérez y la intensidad de Cardona, aunque con el empuje de Savariz y Midaglia el equipo capitalino se mantenía en juego, perdiendo 51-50 al término del tercero.
El partido fue ganando en temperatura, pero el equipo pedrense se mantuvo con la cabeza más metida en el juego, mientras Montevideo descontento con el arbitraje se terminó desenfocando demasiado pronto. Sin embargo, a pesar de ser superado siempre se mantuvo a tiro, en el último gracias a Savariz y Acevedo. El equipo locatario lo cerró mucho mejor, jugando colectivamente y siguiendo el plan de juego de Antúnez para terminar de cerrarlo de la mano de Leo de Pena, la figura del Juve a lo largo de la noche. Finalmente, el resultado fue 73-69 y la fiesta fue completa para Juventud, que volvió con toda a la competencia, estrenando flotante y cancha renovada, con la frutilla de la torta que fue el triunfo.
LO DESTACADO
Parejito fue hoy lo del capitán de Pena a lo largo de la noche. Arrancó repartiendo más el juego, pero luego empezó la lluvia de corazones con los triples y su dedicatoria especial para la familia. Como quien no quiere la cosa, Leo sumó 18 puntos (cuatro triples), siete rebotes y cinco asistencias, además de aparecer para cerrar el partido, y fajarse con todo lo que andaba en la vuelta. Puro corazón.


UNO x UNO

Castelo (6): Intenso en la marca y correcto adelante. Cardona (5): Fundamental en la defensa y dañando con algún ataque al aro. De Pena (8): Destacado. Couto (5): En cuentagotas, pero nunca va a perder las mañas. Telis (4): De rol. Se cargó de faltas rápido y jugó poco. Pérez (7): Muy buen partido. Enchufado a 220. Es de esos chiquitos intensos que si los tenés en el equipo rival te jode más que la pelusa de los árboles. Pintos (5): No estuvo en su noche ofensiva, pero se fajó y aportó. Zapata (6): Si no la gana la empata. Buen aporte en ambos costados. Peluffo (5): Correctos minutos de recambio. De los Santos (5): Entró bien, pero se apagó. Macías y Battro (-): Instantes en juego. Antúnez (7): Buscó constantemente con variantes tácticas y de integración, encontrando muy buenos resultados.
_______________________

Midaglia (5): Arrancó notable, pero se quedó. Acevedo (5): Se metió en el partido demasiado tarde. Barroso (4): Con más ganas que claridad. Botta (3): No fue su noche. Timote (4): Hizo mucho daño en el comienzo y parecía que la noche estaba para él. Erró varios penales, con lo que fue bajando su confianza y rendimiento. Savariz (6): El Jonas Valanciunas uruguayo fue el mejor de su equipo, con mucha entrega y anotando a piacere en la pintura. Masner (3): Le costó. Con su intensidad defensiva se ganó los minutos, pero tampoco fue solución. Núñez (5): Correctísimo. Letal en cancha abierta. Cabrera (4): No desentonó. Magalhaes (4): Minutos de recambio interior. Real (-): Poco en cancha. Gómez (4): No logró volver a traer a su equipo al partido luego del desenfoque, ni pudo explotar bien las ventajas adentro.
VAR
Franco Dabbisogno, Sebastián Díaz y Erik Cedrés (5): Más allá de algún error, no cobraron mal. Les faltó un poco de experiencia para manejar el partido disciplinariamente.
_______________________
LO DISTINTO
Cinco años después, Juventud volvió a competir en la DTA y de qué manera. Estrenando piso flotante en un Polideportivo Federal renovado y coqueto. Salud por su vuelta y más aún por el esfuerzo que requieren estas mejoras en infraestructura. El resultado termina siendo una anécdota, pero con la victoria el festejo terminó siendo completo.
