Boca venció a Olimpia 74-61 y aseguró el primer lugar del grupo. El olimpista terminó con una mejor sensación de la que arrancó.
Boca comenzó marcando diferencias grandes. Con buen movimiento de balón generaba tiros claros. Las ayudas defensivas de Olimpia no eran efectivas y sucumbian ante la velocidad de pases del rival. Balbi marcó el ritmo, generó pila y además puso dos bombazos cuando le pasaron por atrás en las cortinas. Mata y Mainoldi se sumaron al goleo y Tucker dio muestras de su clase a cuenta gotas.
El equipo uruguayo falló cuando Leiva puso cortinas. Lo esperaron muy atrás por su escasa maniobra ofensiva, pero permitieron que el perimetral que salÃa de la pantalla estuviera muy liberado para tomar lanzamientos. Adelante los de Germán Fernández fueron un cúmulo de voluntades sin funcionar colectivamente, por eso el local lo duplicaba 22-11.
Los ingresos de Cancela, Núñez y Macanskas cambiaron la intensidad y encontraron una lÃnea ofensiva algo más efectiva. Batista en su regreso llevó a Leiva a la escuela un par de veces en los posteos y tanto Thomas como Núñez atacaron decididos el aro y, pese a que tuvieron suerte dispar, sumaron para achicar la renta a cinco de cara al descanso largo (34-29).
La ráfaga de Colón siguió en el inicio del complemento. Batista nuevamente encontró dividendos en los posteos y tanto McKinney como Thomas fueron verticales al aro. Olimpia llegó a pasar. Pero no tuvo sustentos para sostenerlo. Cuando no corrió se le hizo dificil anotar. En ofensivas estacionadas no fluyó y los movimientos fueron bastante anunciados.
Jugando incómodo por la presión defensiva de los uruguayos, Boca hizo gala de su talento individual. Pese a estar lejos de su mejor nivel, mantuvo la paciencia para mover la bola. Fue más desde lo conceptual y alcanzó con que ingresaran un par de bombazos para recuperar la tranquilidad.
El último cuarto fue eso: Olimpia con un montón de esfuerzo intentando achicar, y el local ajustado a su calidad para mantener una diferencia cercana al doble dÃgito. Los argentinos terminaron invictos en el grupo mientras que los de Colón mejoraron la imagen después de un debut muy flojo ante Aguada que hipotecó sus chances. Se enfocará de lleno en la Liga Uruguaya.

LO DESTACADO
Fue la noche del 10. Porque Franco Balbi jugó un disparate y fue la gran figura del encuentro. Pero nos vamos a enfocar en Mateo Cancela, que fue el último player olimpista en debutar en el torneo internacional y se mandó un partidazo. Desde su ingreso cambió la intensidad ofensiva, presionó arriba, obligó a pérdidas y con el correr de los minutos fue tomando confianza para meter algún puntito. El oriundo de Larrañaga dio un paso adelante para ganar lugar de cara a la Liga Uruguaya.

UNO x UNO

Balbi (9): Pah, jugó un montón. Dañó con su tiro aprovechando que le pasaron por atrás en las cortinas. Como no hubo step sobre las cortinas de Leiva, lo utilizó y quedó liberado. Además repartió 7 asistencias. Tucker (6): Jugando a media máquina le alcanzó para dejar su sello. Mata (5): Seriote, aunque no le entraron tantos tiros. Es dificil verlo tomar una mala decisión ni poner su juego por arriba del equipo, el prototipo de jugador argentino que entiende todo. Mainoldi (4): Estuvo peleado con el gol, aunque no perdió la paciencia y fue funcional. Atrás dio alguna ventaja. Leiva (3): Intentó ensuciar pero perdió bastante más de lo que ganó. Sus cortinas aportaron. Ogide (6): Vino desde la banca, sin tanta preponderancia como dÃas anteriores; las faltas de Leiva elevaron sus minutos. Schattmann (7): Jugó un partidazo siendo el motor anotador cada vez que Olimpia se acercó. Rivero (4): Nunca se metió de lleno en el partido. Guerrero (5): En los minutos de descanso de Balbi, metió una bomba. Stenta, Romegialli (-): Segundos con el partido liquidado. GarcÃa (7): Le puso seriedad a un partido que se jugó a tránsito lento. Intentó que su equipo tuviera una dinámica que no siempre pudo mantener.
_______________________

Núñez (5): Dio un paso adelante defensivamente. Tiene que darlo en el tiro. Está en evolución y se nota. Leites (4): Fue de arranque y no tuvo una gran participación. Thomas (5): Tiene talento, pero está en una sintonÃa distinta al equipo, lo que hace que sea suficiente solo cuando su calidad individual sale a escena. Dove (4): Le cuesta entender el juego, desordena. Flojo encuentro. Batista (6): En lo de él, siempre rinde. Abusó demasiado de los posteos donde alternó buenas y malas. McKinney (5): Por lo general, resuelve bien. Pero no siempre se involucra en el juego. Cancela (7): Destacado, entró y cambió la intensidad del equipo. Macanskas (6): Defensivamente fue el mejor de Olimpia en el torneo. Adelante estuvo algo entreverado, pero cerró un gran triplete de partidos. El más regular. Delgado/Decena (-): En sus pocos minutos, se dieron el gusto de anotar un tirito cada uno. Fernández (5): Defensivamente Olimpia muestra mejoras. Ofensivamente el desconcierto es grande. Sin identidad de juego ni roles claros.
VAR
Daniel GarcÃa, Alan Dos Santos, Jesus López (4): Dejaron pegar demasiado sin pitar faltas claras. Lo bueno, que mantuvieron el criterio.Â
_______________________
LO DISTINTO
La hinchada de Boca es particular, sin dudas, quizás de las más pintorescas del Mundo. Si bien en el básquet no acompañan tanto, hay personajes que darÃan para escribir un libro. Desde un veterano que reparte alfajores a un treintañero que estuvo toda la noche elogiando a Esteban Batista y pidiéndole que algún dia juegue para el Xeneize. Pero todos los aplausos se los llevó el pibito de meneo constante que se encargó del show en cada minuto de tiempo. La rompió bailando, a mucho integrante de BT le encantarÃa tener ese swing para recorrer boliches. La mayorÃa está lejos.
