Basquet Total continúa con la ronda de notas previo al inicio de la DTA. En esta oportunidad, dialogamos con Federico Gómez quien será el entrenador de Montevideo.
Foto: Facundo Vázquez (@fakunvaz)
¿Como analizás el desafío de estar a cargo del plantel principal de Montevideo?
Es un lindo desafío. Yo estuve en 2015 a cargo de Albatros en la DTA y luego fui asistente técnico en El Metro por lo cual esta es la segunda oportunidad que me toca estar al frente de un plantel mayor. La propuesta de la directiva desde el inicio estuvo muy buena e interesante. Actualmente yo estoy trabajando en formativas dentro del club por lo cual me propuse dar el paso y tener ese proceso con las formativas de darles el salto y las herramientas para que dentro de unos años sean ellos quienes estén adentro y sean referentes del club.
¿Cómo viene siendo la preparación del equipo?
Estamos muy bien y muy motivados. La idea principal era que los juveniles del club pudieran tener oportunidad de estar en el primer equipo y tener minutos de calidad para empezar a foguearlos y estamos trabajando en ese sentido. Venimos de un mes de trabajo, donde priorizamos la parte física para que todos lleguen bien. Por otro lado, también tuvimos una serie de amistosos que nos permitió observar en que podemos corregir y que podemos destacar del juego que tenemos. La verdad que estamos muy contentos, como te decía, la idea es tener varios chicos y hoy más del 50% del plantel son oriundos del club que sin dudas te da un plus en lo que refiere a la identidad del equipo.
¿Cómo es el estilo de juego que pretendés en el equipo?
La idea nuestra es jugar un básquetbol de transiciones, defender duro y poder correr la cancha. Luego, el paso del tiempo y con algunos partidos disputados, nos permitirá observar donde podemos llegar a tener ventajas o en que lugar podemos mejorar para generar más. Pero la idea general pasa por la defensa dura, poder correr y jugar en base al momento de cada jugador.
Dentro del plantel hay muchos juveniles, pero también se incorporaron fichas de experiencia en la divisional. ¿Creés que esa mixtura te da variantes dentro del plantel?
Cuando pensamos la conformación del plantel esa era la idea. Si bien tenemos varios chicos del club que son U21 o mismo de formativas, la directiva hizo el esfuerzo como para traer alguna ficha que creíamos pertinentes, jugadores de experiencia en el torneo y que son las que no pueden dar el salto de calidad y, a su vez, ser referentes para poder ayudar y potenciar a los jóvenes. La idea es poder ser competitivos con cualquier equipo pero que también que ellos asuman ese rol de mentores para los jugadores que se vienen.
¿Qué opinión te merece la forma de disputa?
El hecho de que sea una sola rueda lo hace muy especial. Los equipos vienen con una preparación que tal vez no sea la mejor, porque es muy corto el lapso que tenés. Sumado a esto, hay jugadores que recién terminaron de disputar El Metro entonces cuando dispones del equipo completo el inicio del torneo está muy próximo. De todas formas me parece que esta bueno, con el pasar de los partidos vamos a encontrar la química, como creo que sucederá en todos los equipos. Tenemos doce fechas donde partido a partido vamos a ir encontrando la identidad del equipo.
El debut en el torneo será frente a Juventud. ¿Pudieron realizar algún tipo de análisis del rival?
El tema del scouting es complicado en esta divisional porque no disponemos de una plataforma donde se puedan observar los partidos. De todas formas, hemos hablado con varios entrenadores, tuvimos acceso a algunos videos donde se puede observar la tendencia de los jugadores rivales, hacia donde quieren apuntar por lo cual en base a eso vamos a diagramar nuestro plan de juego.
¿Qué objetivo se proponen para este torneo?
Nosotros queremos ser competitivos con todos los equipos. Tenemos herramientas para poder jugarle a cualquiera, aunque la idea principal del club es potenciar a los juveniles. De todas formas, estamos fuertes para ser competitivos con todos los equipos.
¿Tenés equipos candidatos para los ascensos?
No quiero ponerme el cassette diciéndote que Atenas y Welcome están por encima, pero es una realidad. De todas formas, también es una realidad que al año pasado los que eran candidatos a los ascensos terminaron siendo eliminados y subieron otros dos equipos que no eran favoritos. Creo que el torneo tiene eso, al ser un formato corto las preparaciones van a tener influencia, como también la adaptación y la unión que tengan los equipos. Si bien los dos que mencioné a priori son candidatos, se verá con el torneo porque hoy no tenemos partidos como para analizar la actualidad de los planteles.
¿Como ves la actualidad del Club?
El club es divino, estoy super contento en Montevideo. Me dieron la oportunidad de estar en formativas, estoy muy cómodo trabajando y ahora cuando surgió la posibilidad de estar al frente del primer equipo también reafirmé que todos están dispuestos a dar lo mejor y en la medida que se pueda darnos todos los recursos que sean necesarios para nosotros.
Por último, ¿un mensaje para el hincha?
Les pido que nos acompañen, que estén junto a nosotros, que se queden tranquilos que nosotros vamos a dar todo para dejar a Montevideo lo más arriba posible.