Sigue la ronda de entrenadores en la previa al comienzo de una nueva Divisional Tercera de Ascenso. En esta oportunidad, llegó el turno de Pedro Xavier, entrenador de Deportivo Paysandú.

¿Cómo fue la preparación de cara al inicio de temporada?

Tuvimos una muy buena preparación. Bien planificada, con tiempo y contando con los jugadores en tiempo y forma. Fue una buena preparación de cara a lo que se viene.

¿Cómo se compone tu cuerpo técnico?

Maximiliano Modernell y Gonzalo Rama son mis asistentes. Emiliano Cousillas es el preparador físico y Víctor Alejandro, el equipier. 

¿Qué tanta conformidad tenés con el armado del plantel? 

Estoy muy conforme. Estuve eligiendo jugadores y había una pequeña base que era del club. Se sumaron los dos Álvarez (Javier y Nicolás), trajimos a dos bases jovenes, pero que ya tienen su experiencia. Me gusta el plantel que se armó y tener la cuota de experiencia y juventud entreverada. 

Tu llegada al club: ¿Cómo se da?

El "Paysa" es un club de puertas abiertas, mucho diálogo y ellos están a fin con que el plantel sea elegido por el entrenador. Estoy muy conforme. Por la amistad que tengo con Gonzalo Rama. Siempre me decía que quería que dirigiera un año al Paysa, ya habíamos hablado años anteriores y ahora se dio. Me gustó la idea, el desafío y ya conocía muchos hinchas. Es un club que me trae muchos recuerdos porque es muy parecido a lo que era Waston con su cancha abierta, su cantina y enseguida pudimos llegar a un acuerdo.

La DTA ha crecido en el último tiempo. ¿Qué reflexión haces y cómo ves de que haya figuras en el certamen?

Si bien la DTA ha crecido mucho, no la estamos aprovechando como deberíamos. No tiene porque haber sólo cuatro fichas, me parece que debería ser libre para todos los pibes que quieran jugar y mostrarse. Sí me parece bárbaro que haya figuras, como lo de los Taboada (Emilio y Leandro), lo de Terra (Facundo) o Newsome, porque jerarquiza la categoría, pero a ellos sumar los pibes que quieran jugar. Hay un montón de cosas que deberíamos mejorar en el básquetbol.

¿En qué momento crees que te encontrás como entrenador?

Siempre estoy en un momento de aprendizaje. El entrenador siempre tiene que estar aprendiendo cosas, durante toda la vida ya sea escuchando y hablando con otros colegas, como de los jugadores mismos. Estoy yendo mucho a ver entrenamientos de Narvarte y aprendo mucho, buscando mejorar y profesionalizarme, porque en el básquetbol constantemente hay que estar actualizándose y aprendiendo cosas nuevas.

¿Qué idea de juego querés que tenga el equipo?

La idea de juego es tratar de correr la cancha, con defensas presionantes, ocupar espacios y mucha movilidad de bola. Es importante tener jugadores como Nicolás Álvarez, Javier Álvarez y Federico Curbelo que entienden el juego. La idea es que la pelota esté en el aire y no picándose tanto.

Atenas y Welcome parten como candidatos: ¿Coincidís con esto? ¿ En qué lugar colocas al "Paysa"?

Coincido que son los candidatos, pero el año pasado tambien lo éramos. Es todo muy impredecible en la DTA. Hay equipos que sin mucho nombre se armaron bien y pueden sorprender, porque hay jugadores muy acostumbrados a jugar en esta divisional. A nosotros el torneo nos pondrá en el lugar que merecemos estar. Lo que sí, se es que no le vamos a ser fácil a ningún equipo. Tenemos una identidad de juego que es entregarnos en todas las pelotas. Quiero que el "Paysa" esté lo más arriba posible porque quiero que la gente del club tenga unas cuantas alegrías. Además, me gustaría en la memoria del "Negro Mario" que era un gran amigo, dejar al "Paysa" lo más arriba posible.