En un estadio a lleno total, Paraguay superó categoricamente a Uruguay que será medalla de bronce en los Juegos Odesur.
Uruguay comenzó muy trancado ofensivamente y teniendo muchas pérdidas (9 en los primeros diez minutos), algo que le sirvió a las locatarias para tomar la primera ventaja de 10-3 (a pesar de no ponerla desde afuera). El "Gallego" empezó a mover el banco, encontrando en Maite Pereira una tremenda solución, la experiente y conocida Paola Ferrari comenzó a dañar y con una hermosa conexión entre Josefina Rivera y Aldana Gayoso, finalizamos el primer chico 13-8 abajo.
El inicio del segundo cuarto fue bueno, hubo una mejoría en defensa lo que permitió a las celestes correr y de la mano de Maite Pereira colocarse a 4. Paraguay no iba a errar toda la tarde y luego del 0/14 en dicho rubro, cayeron 4 bombas consecutivas para que las locales abran el juego. Lo positivo fue que Uruguay encontró 5 unidades consecutivas en manos de Camila Kirschenbaum, que eran sumamente necesarias. La primera mitad terminó con un triple de Carolina Fernández, para achicar e irse al descanso largo 32-22 abajo.
Las dirigidas por Álvarez cayeron nuevamente en las pérdidas de balón y Paraguay comenzó a quebrar el pleito a su favor. Se le hacia todo muy cuesta arriba a la celeste, en un juego que se comenzó a quebrar. Las diferencias ya eran grandes, Uruguay no encontraba soluciones e ingresaba a los últimos diez minutos, 20 puntos abajo.
El último cuarto sobró. Uruguay estuvo en juego mientras los porcentajes no acompañaron a Paraguay. La experiencia y jerarquía se hizo notar frente a un equipo celeste joven.
LO DESTACADO
A pesar de no tener una liga local, es impresionante lo que el básquetbol femenino despierta en el público paraguayo. El SND Arena volvió a explotar como en cada presentación de las guaraníes, mejorandonpor ejemplo, el marco que hoy tuvo el fútbol masculino, que se jugaba la clasificación a semifinales. Una imagen que amaríamos vivir con la selección compitiendo en nuestro país.

UNO x UNO

Fernández (6): Deja todo en cada pelota. Cumplióna pesar de las pérdidas. Gayoso (6): Levantó los porcentajes de la liga. Dio tremenda lucha. Dolinsky (3): Trató de enracharse, pero nunca encendió la mecha. Schiavo (6): La defensora por excelencia del torneo. La persiguió permanentemente a Ferrari. Rivera (5): Aportó desde su rol, pero no pudo generar ventajas. Pereira (6): Si bien no sumó de afuera, echó la bola al piso y dio verticalidad. Zeballos (4): Le costó generar. Kirschenbaum (6): Cuando agarra la racha, es una jugadora de temer. Auza (6): Es un toro yendo adentro. Herrera (5): Cumplió. Medrick y Barbato (-): Poco en cancha. Álvarez (4): El desgaste del torneo le pasó factura. No pudo administrar la rotación y físicamente nos superaron. Su equipo se confió de los bajos porcentajes en el arranque y tuvo problemas para llegar a los tiros.
_______________________

Mercado (5): Importante en la presión en primera línea. Ferrari (7): Cuando la referencia va sobre ella. Genera todas las ventajas. Peralta (8): Si recibe parada en la esquina, sacás de abajo. Te pone el triple o rompe y te anota cerca del aro. Caraves (7): Se aburrió de correr y anotó tras cortes. La sociedad con Ferrari es top. Insfran (6): Puso triples grandes y se fajó bárbaro. Ghiringhelli (5): No desentonó. Hutteman (6): Dañó de la continuación y la puso de afuera. Britez (4): Pasó desapercibida. Gómez (6): Puso dos triples que tiraron abajo el SND Arena. Ramírez e Ibarra (-): Poco en cancha. Viveros (7): Controló el ritmo totalmente. A pesar de arrancar 0/14 en triples, confió en las mano del equipo y las bombas fueron determinantes. Le hizo pesar el rodaje del torneo a Uruguay, tras descansar ayer.
VAR
Ramiro Inchauspe, Gustavo Edson y Franco Krivocapich (6): Por momentos la localía se hizo sentir. No incidieron para nada en el juego.
_______________________