La madrugada del primer día de octubre encontró a mucha gente en Uruguay sorprendiéndose con algo que había pasado en el primer día de la Pretemporada de la NBA. De la nada, en un verdadero “out of context”, se pudo ver a Leandro García Morales jugando contra los Clippers de Los Angeles con la camiseta del Maccabi Ra’anana de Israel.

La vuelta a las canchas de LGM, que todavía no firmó con un ningún equipo de Uruguay ni del exterior, le sumó una perlita a su carrera: ser parte de un enfrentamiento entre un equipo FIBA y uno NBA, una tradición que la mejor liga del mundo lleva adelante desde hace 44 años y de la que otros tres uruguayos ya habían sido parte. Son partidos que pasan mayormente desapercibidos para el público norteamericano, pero que concitan mucho interés en las audiencias globales.

NBA vs FIBA

Justamente, ese primer partido internacional jugado por un equipo estadounidense en 1978, vio como el vigente campeón de la NBA -Washington Bullets- era derrotado por el Maccabi Tel Aviv en Israel por 98 a 97. En 1984, el equipo israelí también derrotó en su país a los New Jersey Nets (104-97) y a los Phoenix Suns (113-98), mientras que en 2005 venció a los Toronto Raptors en Canadá por 105-103. Fue la primera derrota de un equipo NBA ante uno internacional en suelo norteamericano en toda la historia.

Desde ahí, hubo otras once victorias de equipos europeos ante franquicias de la NBA: Barcelona a los Philadelphia 76ers por 104-99 y CSKA de Moscú a los Clippers por 94-75, los dos en 2006; Unicaja Málaga 102-99 a los Memphis Grizzlies y el Real Madrid por 104-103 a los Toronto Raptors, ambos en 2007. En 2010, el Barcelona derrotó a los Lakers –vigentes campeones- por 92-88 y el CSKA a los Cleveland Cavaliers por 90-87. En 2012, Fenerbahçe Ülker derrotó en Turquía a los Boston Celtics por 97-91 y Barcelona hizo lo propio con los Dallas Mavericks por 99-85. En 2013, CSKA derrotó a los Minnesota Timberwolves por 108-106; en 2014, Alba Berlín a los San Antonio Spurs por 94-93 y, en 2016, Real Madrid al Oklahoma City Thunder por 142-137.

Además, en 1988, la selección de la Unión Soviética derrotó a los Atlanta Hawks en Moscú por 132-123. En total, el porcentaje de victorias de los equipos NBA ante los internacionales es equivalente a los de las temporadas 1995-96 de los Chicago Bulls y 2015-16 de los Golden State Warriors, un 89%.

Cuatro uruguayos de pretemporada

Además de la sorpresiva –ya que ni siquiera tiene contrato con el equipo israelí- participación de Leandro García Morales, hubo otros uruguayos que participaron de partidos de pretemporada de equipos NBA. Concretamente tres: Mathías Calfani, Luciano Parodi y Esteban Batista.

El 14 de octubre de 2016, San Lorenzo de Almagro de Argentina viajaba a Toronto para enfrentar a los Raptors, que terminarían ganando 122-105 pese a reservar a sus principales figuras. Mathías Calfani, el primer compatriota en jugar con un equipo FIBA contra uno NBA jugó 24 minutos desde el arranque, anotó 10 puntos (2-4 T2, 2-3 T3), bajó 5 rebotes y aportó una asistencia, una tapa y un robo. En los Raptors, se destacaban jugadores como Pascal Siakam, Fred VanVleet, Norm Powell, Jakob Poeltl, Bruno Caboclo, Lucas Nogueira.

Tres años más tarde, en la previa de la temporada 2019-20, Franca de Brasil visitaba Brooklyn para enfrentar el 4 de octubre de 2019 a los Nets. El base uruguayo Luciano Parodi fue titular y jugó 26 minutos para el equipo brasileño, que terminó perdiendo 137 a 89. Sus números fueron de 8 puntos (1-3 T2, 2-6 T3, 0-2 TL), 5 rebotes y 4 asistencias, frente a unos Nets que contaban con Caris LeVert, Spencer Dinwiddie, Dzanan Musa, Jarrett Allen, Deandre Jordan y Taurean Prince.

Cuatro días después, llegaría el turno del primer y único uruguayo en jugar en la NBA, que en la visita de San Lorenzo a Cleveland se convertiría además en el único en jugar pretemporada NBA con dos equipos norteamericanos (Atlanta y Boston) y uno extranjero. Ese 8 de octubre de 2019, un Esteban Batista híper motivado por demostrar que pertenecía a ese mundo anotó 20 puntos en los 23 minutos –desde el banco- que tuvo en cancha. Ni Tristan Thompson, ni Kevin Love ni Larry Nance Jr. Pudieron frenarlo: 9 de 12 en dobles y 2 de 2 en libres, más 5 rebotes y una asistencia dejó como muestra el pivot uruguayo. En los Cavaliers también jugaban Jordan Clarkson, Cedi Osman, Collin Sexton y Darius Garland.

Así llegamos a lo más reciente, en ese 121-81 de los LA Clippers al Maccabi Ra’anana que quedará como una anécdota del día en el que, a los 42 años y sin equipo, Leandro García Morales se dio el gusto de jugar un partido contra un rival de la NBA y de anotar un lindo doble desde la esquina tras hacer pasar de largo a su marcador con un amague. Fueron seis minutos y un único lanzamiento, más dos rebotes ante unos Clippers que presentaron jugadores como Marcus Morris, Robert Covington o Luke Kennard. Por si fuera poco, además de la anécdota de ser el cuarto uruguayo que participa de estos enfrentamientos, terminó siendo el único jugador de su equipo con +/- positivo (1).