Luego de ser campeón de la Liga Nacional de Ecuador con Punto Rojo Lenin Robles, Martín Trelles habló en exclusiva con Basquet Total sobre el campeonato, su experiencia en el básquetbol extranjero y su llegada a Urunday Universitario.
El básquetbol ecuatoriano no era un destino para los uruguayos. “Es un destino un tanto exótico, pero luego de estar ahí te das cuenta que la gente acompaña al básquetbol, hay un gran entusiasmo por parte de los hinchas y la Liga Nacional es un certamen que crece año a año. Es un campeonato que muchos jugadores eligen, no sólo por competencia sino también como un trampolín para luego salir a otras ligas”.
Sobre su experiencia, comentó: “Es una experiencia diferente, en un lugar con otra cultura, pero que disfruté al máximo y aproveché en todo momento, como el poder salir campeón sobre todo en el exterior para lo que eso significa, el estar lejos de la familia y demás creo que es algo muy bonito, es un premio al esfuerzo que uno hace por dejar de lado los afectos e irse atrás de lo que a uno le apasiona y le gusta”.
En cuanto a la Liga Nacional de Ecuador comentó: “Es una liga en constante desarrollo, una particularidad es que el mismo país tiene dos competencias y eso divide un poco la afición que acompaña mucho en lo local, no así cuando el equipo es visitante”.
El oriundo de Bohemios no pudo decir presente en la última final debido a una lesión. “No pude jugar la última final pase unos días complicados porque me esguince luego de jugar la primera final, en una jugada pisé a alguien y eso generó el esguince y que se me fueran las posibilidades de jugar la última final a causa de los días de recuperación y la gravedad de la lesión”.
Agregó: “Hablé con el cuerpo técnico y en conjunto decidimos que lo mejor era que no jugara, por ese lado estaba tranquilo pero con muchísimas ganas de haber participado de ese último juego, si bien me pude cambiar y apoyar desde otro lugar a mis compañeros, que no fue mi lugar durante la temporada, pero en ese momento lo más importante era ganar y sobre todo en casa, con nuestra gente y en nuestra ciudad. Era realmente una posición inmejorable para llevarnos el título así que alenté a mis compañeros, transmitir positivismo y demás, el juego por suerte se destrabó en el tercer cuarto y nos pudimos coronar como campeones de la Liga Nacional de Ecuador”.
Quien defendiera a Urupan la última Liga Uruguaya de Básquetbol tuvo también pasajes por la Liga Nacional Argentina (ex TNA) y lo comparó con su pasaje por la Liga Nacional de Ecuador: “Cambia el nivel de juego, quizás en Ecuador se juega un estilo más anárquico, como centro americano el correr y tirar, tomando decisiones apuradas pero eso va más bien en el entrenador que tenga cada equipo que le pone un estilo propio. En nuestro caso nos dirigía un argentino, Fabricio Salas, que nos puso su sello y lo entendimos a la perfección, plasmamos en cancha lo que hacíamos en los entrenamientos, jugábamos mucho más ordenados que nuestros rivales, lo que nos permitía abrir brechas tempranamente y después controlar los partidos. La diversidad de juegos y estilos que hay depende de los entrenadores, en Argentina es un estilo más marcado con un juego más colectivo y eso es a lo que jugábamos acá con Fabricio Salas”.
La Liga Nacional de Ecuador viene creciendo a pesar de las carencias: “Es una liga en crecimiento. Desde el punto de vista organizativo tiene algunas carencias que son notorias y hay que mejorar, como es el tema de los relojes, los tableros, las canchas, pero en fin no deja de ser una competencia avalada por FIBA”.
Para concluir, Trelles diálogo de su futuro en Urunday Universitario: “Estoy muy contento de formar parte de este club, veo que tenemos un gran plantel, largo y parejo y que va a ser peligroso en la temporada. En cuanto a mi persona me vengo preparando de la mejor manera, recuperándome del tobillo ya con los entrenamientos completos. No queríamos apurar la recuperación, que fue buena para que todo sea lo mejor posible y no arrastrar una lesión a lo largo de la temporada”.