Con un brutal juego de Valeria Fernández, Hebraica Macabi derrotó en su casa a Remeros y quedó a un paso de la próxima instancia.
El duelo en la calle Camacuá tuvo un inicio favorable al conjunto locatario, que marcaba la cancha en ataque de la mano de Romina Dalesandro rompiendo la zona y buscando algún pase extra. Remeros en ataque sacaba rédito con aportes de Camila Peri en el bajo o desde la línea. Las dirigidas por Luis Pierri empezaron a dominar su cerco reboteador y corriendo la cancha con Valeria Fernández a la cabeza, sumado a un par de bombas de Natasha Dolinsky, le permitieron al conjunto macabeo manejar diez puntos de renta promediando el período. Luego del minuto, el retroceso defensivo seguía siendo su talón de Aquiles para las visitantes y está vez fue Dolinsky quien castigaba con corridas para abrir una diferencia de 13. Las dirigidas por Lopez encontraron otras vías de gol con un buen ingreso de Barragán, que desde el triple hizo lo suyo y con tiros cortos de Menéndez dejaba un poco más cerca a las suyas. Sin embargo, un doble de Mariño cerca del final dejó las cosas 24-15 para las locales.
El chico siguiente tuvo una baja en el goleo y el juego se tornó más defensivo, con una presión asfixiante de Hebraica. La figura de Fernández volvió a ser clave en los contraataques del equipo locatario para mantener la renta. Las del litoral no encontraron un circuito estable y la mayoría de sus tantos venía de forma aislada con aportes de Giossa en el bajo o con Wolf mediante tiros abiertos. Ambas entraron en un bache del juego, tomando tiros forzados o no encontrando la forma de romper el bloque defensivo. Esto le sirvió a Remeros, que aguantó y no permitió segundos tiros en su aro. En ofensiva Wolf aparecía desde el perímetro y la diferencia bajaba de los diez puntos, dejando el tanteador 30-22.
El complemento tuvo a ambos equipos atacando con las cinco jugadoras abiertas, rotando de lado a lado. Hebraica optaba por los rompimientos por línea de fondo, mientras que Remeros buscaba el aro de forma central con tiros de Barragán. Las dueñas de casa encontraron a Celeste Alfaro en el bajo, teniendo buenos movimientos. Wolf y Barragán le pusieron intensidad a la hora de defender y de atacar. La argentina con un doble tras presión y una bomba de Aldana a pie firme le permitió a las mercedarias ponerse a una bola. Valeria Fernández tuvo un buen pasaje, donde asumió con tiros de media y larga distancia y tener un poco más de aire. No obstante, las visitantes siguieron insistiendo con rompimientos y tiros a la carrera de Zugarramurdi y con Wolf teniendo buenos tiros desde los 6.75 para dejar el marcador 38-35 para Macabi.
Los últimos diez minutos tuvieron un fuerte arranque con Carrara y Peri lastimando en el bajo. Remeros cedió un poco ante la presión del rival y en ofensiva los tiros no aparecían. Hebraica mostró una buena versión con los recuperos teniendo goles de corrida con Alfaro y con alguna genialidad de Dolinsky para poner tierra de por medio a algún tipo de reacción. Las dirigidas por Martín Lopez recuperaron sensaciones con Peri en la pintura y con buenas penetraciones de Wolf, pero las macabeas no cambiaron su mentalidad y con un buen cierre de Fernández, nuevamente con una bomba dejó casi sin reacción a las visitantes. Remeros no pudo repetir en el final y con algún doble maquilló la diferencia, dejando el tanteador 57-48.
LO DESTACADO
El juego de Valeria Fernández fue muy bueno. No solo apareció al principio del trámite junto a Dolinsky para abrir una buena diferencia, sino que también fue muy importante sobre el cierre cuando Remeros acechaba. Terminó el partido con 21 puntos (7/14 en dobles, 2/4 en triples y ⅓ en libres), 12 rebotes, 3 asistencias y 4 robos. Ah, además no salió ni un solo segundo. Abismal


UNO x UNO

Dalesandro (7): Que nunca falte la intensidad de la Colo. Hizo de todo un poco y fue clave en varios momentos del juego. Fernández (9): Destacada. Mariño (6): Entendió su rol a la perfección y estuvo a la par del equipo. Dolinsky (8): Siempre rinde. Si bien fue de más a menos, gracias a ella Hebraica sacó una buena ventaja en el arranque y desde ahí dominó el partido. Alfaro (7) Le costó sintonizar con el equipo, pero en el cierre tuvo muy buenos pasajes bajando muchísimos rebotes. Carrara (6): Buen doble para cortar el ímpetu de Remeros en el último chico. Después se acopló bien a la dinámica del equipo. Mieres (5): No pesó en ataque, pero no desentonó. Cantero (5): Buenos minutos que estuvieron a tono con lo mostrado por sus compañeras. Pierri (7): Por momentos sufrió a su rival, pero con la intensidad y las salidas rápidas del balón pudo sobrellevar este duelo clave.
_______________________

Wolf (7): Por momentos lideró a su equipo, pero en varios tramos no tuvo efectividad y regularidad de cara al cesto. Menéndez (5): Siempre la busca y para defender/presionar es una de las mejores. Hoy se vio un poco superada. Zugarramurdi (4): Tuve algún que otro pasaje bueno, pero no fue constante. Mazzoni (5): Dio una buena mano en defensa, pero en ataque no logró gravitar. Peri (7): Tuvo una titánica batalla en el bajo y en el primer cuarto fue la principal arma goleadora. Después la volvieron a buscar sobre el final, pero ya era tarde. Giossa (6): Cuando Remeros reaccionó y se puso en juego, ella fue una de las encargadas de poner el cerrojo defensivo con la cantidad de rebotes que bajó.Barragán (6): Siempre que entra le aporta frescura a la defensa y en ofensiva te pone alguna que otra bomba interesante. Debe asumir más. Giovio (-): Pocos minutos en cancha. López (5): Arrancó complicado y después lo fue trayendo de atrás para adelante. En el segundo tiempo le faltó físico y no tuvo energías para volver a intentarlo. La poca variedad para rotar el plantel está pasando factura.
VAR
Andrés Laulhe y Pablo Graiño (6): Llevaron el juego con total normalidad. Si bien hubo algún que otro error por alguno, estos siempre fueron subsanados de forma inmediata.
_______________________
LO DISTINTO
Lo distinto arrancó ni bien empezó el juego. Camila Peri ganó el salto inicial y la pelota cayó en manos de Leticia Menéndez, que ni bien la recibió tenía intenciones de atacar el aro… pero propio. La número “5” dio un par de piques hacia su tablero, pero enseguida se ratificó y tomó el rumbo correcto. Y sí, a quien no le ha pasado alguna vez 😂
