Cordón venció a Capitol por 70 a 55 y logró el ascenso a la Liga Uruguaya de Básquetbol. Los de la calle Galicia vuelven a primera división después de haber estado seis años en El Metro.
En el marco del segundo juego de la serie semifinal de El Metro 2022 se veían las caras Capitol y Cordón. Los primeros iban por un triunfo que les diera la posibilidad de forzar un tercer partido, mientras que los segundos, en caso de obtener una victoria lograrían el ascenso al círculo de privilegio después de haber estado seis temporadas seguidas en la segunda división. El martes pasado, los de la calle Galicia se impusieron por 72 a 41, en lo que fue una de las palizas más grandes de los últimos años en una instancia de definición. Los dirigidos por Gonzalo Fernández saltaron a la cancha con Leandro Taboada, Mateo Giano, Juan Wenzel, Akia Pruitt y el brasileño Andre Coimbra. Por su parte, Álvaro Ponce presentó un quinteto conformado por Lucas Capalbo, Patrico Prieto, Ignacio Xavier, Fabián Ramírez Barrios y Esteban Batista. Los encargados de impartir justicia fueron Gonzalo Salgueiro, Martín Rial y Álvaro Labiuza.
El encuentro disputado en el Palacio Peñarol mostró un inicio bastante equilibrado, en donde ambos equipos intentaban plasmar en el rectángulo sus principales atributos ofensivos. El conjunto albiceleste contaba con un inspirado Fabían Ramírez Barrios, mientras que su rival tenía en Akia Pruitt una vía confiable de gol. Con el correr de los minutos, Cordón pudo explotar una de sus grandes virtudes, el ataque rápido de Lucas Capalbo e Ignacio Xavier. Por su parte, los de la calle Hermanos Gil encontraron un par de anotaciones consecutivas del debutante Andre Coimbra en la zona pintada. No obstante, las prematuras segundas faltas tanto del carioca como de Leandro Taboada, complicaban al Capi, que no cuenta con un plantel demasiado extenso. En el arranque del segundo cuarto, el partido entró en una zona de turbulencia, en la cual se discutía mucho más de lo que se jugaba. Dentro de dicho panorama, el equipo que hacía las veces de local se sentía más cómodo que su adversario, aunque la cuarta personal de Juan Wenzel era otra complicación más. Sobre el cierre de la etapa inicial, la "visita" conseguía abrir una pequeña ventaja, pero la misma fue neutralizada de inmediato por Capitol, gracias al buen aporte ofensivo de Taboada.
Al comenzar la segunda mitad, el ocho veces campeón Federal se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 36 a 35. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite netamente favorable a los de abajo del puente, que con un parcial de 8-0, lograban sacar una diferencia de nueve tantos. En ese pasaje fueron importantes Xavier y Ramírez Barrios, el primero atacando el aro y el segundo lastimando desde más allá de los 6.75 metros. Los del Prado tenían serios problemas defensivos, mientras que en el otro costado no les salía absolutamente nada, anotando apenas dos puntos en siete minutos. En el epílogo del tercer cuarto se fue descalificado por dos faltas técnicas Gonzalo Fernández, lo que terminó de desenfocar a sus dirigidos, que de por si, ya la tenían bastante complicada. En el momento de iniciar el último periodo, los de Galicia y Gaboto gozaban de una renta de once unidades. Como era de esperar, Capitol no se iba a dar por vencido ni aún vencido y de la mano del brasileño Coimbra, sumado a la rebeldía de Wenzel, se ponía a cuatro, lo que le permitía soñar con la remontada. Sin embargo, los de Álvaro Ponce no se dejaron quebrar y terminaron cerrando el juego a su favor sin mayores inconvenientes. Finalmente, Cordón se quedó con el triunfo por 70 a 55 y de esa manera logró el ascenso a LUB 2023/24.
En el ganador se destacó la actuación de Ignacio Xavier, que encestó 22 puntos y atrapó 7 rebotes, bien acompañado por el argentino Fabián Ramírez Barrios con 18 tantos y 7 rebotes. Por el lado del perdedor, Andre Coimbra aportó 14 unidades y 10 rebotes.
LO DESTACADO
Cordón volvió a derrotar a Capitol y de esa manera logró el ascenso a la Liga Uruguaya de Básquetbol. Los de la calle Galicia tuvieron varias figuras a lo largo de la temporada, siendo los más regulares Ignacio Xavier y el argentino Fabián Ramírez Barrios. Ambos fueron determinantes en el triunfo de esta noche, pero "Nacho" estuvo un escalón por encima de su compañero. El ex Bohemios fue un gran dolor de cabeza para la defensa rival, sobre todo cuando pudo explotar el ataque rápido. El hijo de Pedro cerró con una gran actuación lo que fue un torneo brillante, tanto en lo individual como en lo colectivo.


UNO x UNO

Taboada (4): Se cargó muy rápido de personales. Sobre el cierre de la primera mitad fue importante en ataque, poniendo un par de bolas que le permitieron al Capi marcharse en partido al descanso largo. En el complemento no logró meterse en el juego y terminó saliendo por quinta. Giano (5): No estuvo fino con el lanzamiento perimetral. Sin embargo, fue de los pocos que mostró rebeldía en los momentos complicados, tirándose de cabeza en cada pelota dividida. Wenzel (3): Otro que prematuramente tuvo que abandonar la cancha con problemas de faltas. Un jugador de su experiencia debe cuidar esos detalles. Pruitt (5): En el arranque del partido era la principal vía de gol del conjunto del Prado, siendo agresivo en el uno contra uno y metiendo alguna bola de afuera. Sin embargo, luego que le ajustaron la marca, le costó una enormidad poder anotar y terminó fallando prácticamente todos los tiros que tomó. Coimbra (7): Debut auspicioso del interno brasileño. Para el poco tiempo que tuvo para acoplarse al equipo mostró cosas interesantes. Bascou (4): Mucho amor propio, poco juego. Rossano y Massoni (-): Escasa participación. Fernández (2): Una vez más se fue descalificado. Es un entrenador que vive el básquetbol de una manera muy especial. Debe corregir esos errores, ya que hoy dejó en banda a su equipo, cuando todavía tenía chance de llevarse la victoria.
_______________________

Capalbo (6): Su rendimiento fue de menor a mayor. En la etapa inicial se dedicó a la generación de juego para sus compañeros, mientras que en el segundo tiempo su aporte pasó mucho más por el goleo. Prieto (5): No fue su noche en el costado ofensivo. Como de costumbre, atrás realizó un gran trabajo. Un ejemplo de ello se pudo observar en la primera jugada del encuentro, en donde con su presión asfixiante provocó una pérdida de ocho segundos de Lea Taboada. Xavier (8): Destacado. El día que "Nacho" la pueda meter con consistencia desde el perímetro, pasará a ser uno de los jugadores más desnivelantes de nuestro país. Ramírez Barrios (7): Una vez más, el argentino demostró el motivo por el cual puede ser considerado uno de los mejores innominados de El Metro. Gran torneo del correntino. Batista (7): Para esto lo fueron a buscar. Un clase A que no tuvo ningún problema en jugar un certamen de menor categoría a lo que su carrera nos acostumbró. Planells (5): No logró ser importante como en juegos anteriores. Igualmente, no desentonó. Modernell (6): La experiencia a disposición del equipo. Siete años después vuelve a conseguir el ascenso con la casaca albiceleste. Tucuna (-): Pocos minutos. Ponce (7): Su equipo no falló en el momento caliente del campeonato. El mejor de la fase regular tuvo su premio.
VAR
Gonzalo Salgueiro, Martín Rial y Álvaro Labiuza (6): Buena actuación de la terna, más allá de algún error puntual de apreciación, sobre todo en el primer tiempo. Teniendo en cuenta que el último antecedente de Salgueiro con Cordón no había sido para nada feliz, hoy no pasó absolutamente nada.
_______________________
LO DISTINTO
En los últimos años, por diferentes motivos, la gente de Cordón se acostumbró a ver a su equipo en El Metro. A pesar de ello, la hinchada siempre acompañó y nunca dejó de seguir a una de las instituciones más laureadas del básquetbol uruguayo. Un par de horas antes del comienzo del juego que podía depositarlos en la Liga Uruguaya, la dirigencia solicitó más entradas producto de la alta demanda de su parcialidad. Los cordonenses coparon la tribuna de la calle Minas y disfrutaron de una noche mágica, que estaban esperando hace mucho tiempo. Vuelve un gigante, salú pueblo albiceleste.
