Con un enorme partido de Candela Gentinetta, Aguada derrotó a Defensor Sporting 81 a 63 y se afianzó como líder de la Copa de Oro.
Comienzo electrizante de Aguada, sobre todo apoyada en su defensa para salir en velocidad y llegar con tranquilidad al aro. Esto provocó un rápido minuto de tiempo solicitado por Gino Alderete antes de los tres minutos de juego, tras un parcial de 9-2 rojiverde. Los puntos de Defensor llegaban en cuentagotas, dependiendo mucho de lo que hicieran sus extranjeras en el traslado y la buena desmarca de Schiavo o Rivera para atacar el aro. El ritmo de juego alto llevó al ahogó por parte de algunas jugadoras violetas, como fue el caso de Paola Ferrari, en el mejor momento de la paraguaya. Aguada también realizó cambios y de la mano de Camila Kirschenbaum y Ana Clara Paz mantuvo la distancia en el juego, hasta que sobre el final la mano de Aldana Gayoso le dio a las fusionadas la posibilidad de colocarse a una pelota. El primer cuarto se cerró con las aguateras ganando 19 a 17.
De Argentina vinieron los mejores pasajes de básquet en el juego, con Julieta Ale y una bomba para pasar las decanas, mientras que en Aguada era Candela Gentinetta la que desplegaba el mejor juego en un ataque directo al aro. El partido pasó a ser más físico y eso lo supo aprovechar Defensor, que con Ferrari y los ingresos de Krystal Cordara y Carolina Curbelo pasó a ganar peso en el bajo lo que incomodó a las aguateras que en ataque eran impulsos de Gentinetta y nada más. Hasta que apareció el clásico juego exterior de las rojiverdes con triples de Daniela Tovagliari y Joaquina Gregorio para volver a abrir un pequeño margen en el score. La antideportiva pitada a Julieta Ale levantó los ánimos en el equipo fusionado, y en la recarga la propia Ale sacó una falta casi idéntica que se sancionó común e hizo saltar al banco de Defensor. En el juego, Schiavo puso una bomba que volvió a acercar a las fusionadas, pero rápidamente fue contestado por Gregorio. El último minuto del primer tiempo fue altamente electrizante, Paola Ferrari colocó un triple monumental con marca encima para ponerse a cuatro puntos, diferencia que estiró Ana Paz desde la línea de libres tras sacarle la tercera falta a Julieta Ale. El primer tiempo terminó con las aguateras ganando 40 a 34.
Para el tercer cuarto Aguada volvió a salir con la energía bien arriba, de la mano de sus extranjeras lograba los puntos en la pintura con Gentinetta y desde los 6,75 con Ana Paz. Las fusionadas con el ingreso de Pierina Rossi buscaron soltar en la salida a sus extranjeras para aprovechar el tiro de Ferrari y las cortinas de Ale. Pero, una vez más, cuando Defensor esbozó una reacción, Aguada sacó una jugada de la galera. Esta vez con un doble de Gentinetta tras gran jugada colectiva. El juego siguió con la misma tónica, Josefina Rivera y Julieta Ale acercaba a Defensor y un triple de Ana Paz volvió a darle aire a Aguada, hasta que sobre la bocina, la que puso el triple fue Lucía Schiavo para volver a acortar diferencias y dejar el score 54 a 50 para las rojiverdes a falta de 10 minutos.
Un cuarto que arrancó con otra bomba más de Ana Paz para hacer delirar al pueblo aguatero y volver a abrir diferencias cercanas a los 10 puntos. Defensor lo siguió intentando, con sus extranjeras como estandartes pero, enfrente había un equipo que cada vez que las bicampeonas se ponían en partido, aparecían sus figuras para volver a estirar la diferencia, porque si no era Gentinetta, era Paz, Gregorio o penetraciones de Fernández. Además, atrás las ayudas saltaban a la perfección, esto tras el ajuste defensivo sobre las cortinas indirectas que provocaron varios puntos sencillos para Defensor. De esta forma las aguateras fueron cerrando de a poco el juego llegando a abrir la máxima de 17 puntos (73-56) a falta de poco menos de tres minutos para el final. Un cierre que dejó en la tribuna el grito de "Soy de Aguada" en un partido que deja al equipo de la avenida San Martín más líder que nunca de la Copa de Oro. El score final fue de 81 a 63.
LO DESTACADO
Candela Gentinetta, pero QUE JUGADORA. Si, en mayúsculas y aún así no alcanza. La noche de hoy de la argentina fue tremenda en todos los aspectos. En la zona defensiva demostró una seguridad casi inquebrantable, le costó un poco el juego a su espalda, pero cuando lo corrigió Defensor se quedó sin gol. Además bajó una impresionante cantidad de rebotes, 28 para ser exactos, si si, vio bien 28, récord en esta Liga Femenina, superando los 22 de Sabrina Molina de 25 de Agosto. Una locura lo que hizo Candela en la noche de hoy, pero no solo hay que quedarse con eso, además aportó 22 puntos, varios de ellos en los momentos más calientes del partido para cerrar una noche brutal en lo individual.


UNO x UNO

Gregorio (7): Una noche volvió, hoy fue una vez más “la Joaqui” que todos conocemos, aportó en todos los rubros y lideró la salida en casi todas las ofensivas. Fernández (7): Revulsiva, triples exuberantes para delirio de la parcialidad y en momentos de bajón, por lo que valen aún más. Kirschenbaum (6): Lejos de su nivel, apenas destellos. Gentinetta (9): ¿Y Candela? Tranquilos, es la destacada. Paz (8): Descomunal partido de Anita, tres triples que golpearon duro al corazón violeta, artífice principal para cortar las reacciones del rival. Tovagliari (6): Correcto partido, no brilló pero, dale una bola en el triple y ella te resuelve con clase. Herrera (6): Duelo físico en la pintura, no jugó cómoda, aún así enloqueció a sus rivales. Dos Santos (6): Cumplió. Barret, Basualdo, Barbato, Bello (-): Poco en cancha. Altalef (7): Era un partido para confirmar el momento del equipo y vaya si así lo fue. Con una rotación corta pudo correr la cancha y destrabar la defensa violeta a partir de un juego muy físico atrás.
_______________________

Gayoso (5): La dejaron aparecer en cuenta gotas, el equipo la extrañó. Ale (7): Siempre rendidora, de atrás para adelante asumiendo de muy buena manera el rol de base durante gran parte del juego. Ferrari (7): Luchó y luchó pero el combustible no le dio para todo el partido, se fue apagando hacia el final. Schiavo (7): Juega calladita, lejos de las cámaras, pero rinde que es un disparate. Cada vez más fino el tiro exterior para una jugadora todoterreno, es uruguaya señores. Rivera (6): Superada de principio a fin, el juego físico de las aguateras la desgastó, nunca estuvo cómoda en la pintura. Curbelo (5): Dio pequeñas soluciones en defensa, pero adelante no supo encontrar el hueco para desnivelar. Panetta (5): Se vio cerrada cada vez que intentó salir, la presión en primera línea le costó. Rossi (5): Le dio libertad a Ferrari y Ale en el traslado cuando entró, pero tuvo poco aporte en lo colectivo. Cordara (5): Soluciones defensivas y poco más. Da Costa (5): Poco aporte, dio descanso a Ferrari y nada más. Alderete (5): No le encontró soluciones desde el banco a un partido muy físico y desgastante, en un juego así los 0 puntos desde el banco se sienten y el desgaste de las cinco iniciales se va acrecentando cada vez mas con el pasar de los minutos.
VAR
Diego Ortíz y Nicolás Revetria (6): Correcto juego, un ambiente de final se vivió en la Avenida San Martín y ellos lo supieron llevar como tal.
_______________________
LO DISTINTO
Juegan muy bien juntas, se entienden bárbaro a la perfección y eso se nota en cada partido de las rojiverdes. Pero además de eso, al parecer, nos contó un pajarito, que son de ir de compras juntas, sector en el que aparentemente también se llevan muy bien. Es que Daniela Tovagliari y Florencia Fernández hacen las compras de los championes juntas, eso sí, con una condición, repetimos el modelo, pero intercambiamos los colores. Es así que Florencia juega con los rojos de vivos blancos y Daniela con los blancos de vivos rojos. Dato curioso pero que hasta ahora les viene quedando muy bien en la estadística a las jugadoras aguateras, liderando la Copa de Oro.
