Colón derrotó a Tabaré en la segunda semifinal de El Metro en cifras de 78-67 y forzó un tercer juego que definirá uno de los ascensos a la próxima Liga Uruguaya.

El juego se abrió con puntos de Casey Jones para Colón. En el comienzo, la buena reversión de bola en los de Dorrego fue fundamental para encontrar liberado a su foráneo, que lastimó de larga distancia poniendo 8 puntos consecutivos. Por su parte, Tabaré buscó en las caídas de Glenn las vías para atacar. Con el correr de los minutos, Scaramuzzino hizo valer sus centímetros en ofensiva dándole 6 de renta a los de San Martín y Fomento. Sin embargo, los porcentajes decayeron en el cierre, y las pérdidas se apoderaron en ambos costados de la cancha, cerrando el primero en cifras de 21-17 favorable a Colón.

El segundo chico dio inicio con un doble de Andrés Aristimuño. Sin embargo, un feroz 5-0 por parte del indio del Parque Batlle emparejó las acciones. Con el devenir del juego, la verticalidad de Aristimuño y Espíndola fue la mejor aliada de Colón, que le hizo pagar caras las pérdidas a Tabaré y le tomó renta de 10. En el mejor momento de los de Dorrego, la tercera infracción de Jones parecía complicar al equipo. De todas maneras, un buen ingreso de Andrés Rodríguez sumado al encomiable trabajo defensivo de Amaral, le terminó dando ventaja de 14(44-30) de cara al descanso largo.

Con puntos de Martín Perdomo comenzó la segunda mitad. En un abrir y cerrar de ojos, los de Palacios se pusieron en juego, cargando de faltas a Colón y corriendo la cancha. De la mano de Bowman Jr, el indio se puso a 6 promediando el cuarto y complicó a un Colón falto de reacción y que consumió ofensivas lanzando sobre la chicharra. En su peor momento, la cuarta infracción de Bowman Jr fue como agua en el desierto para los de la esquina del movimiento, que volvieron a tomar 11 de la mano estelar de Andrés Aristimuño. En el cierre, los libres le terminaron dando ventaja de 12 (57-45) a los de Dorrego.

Una penetración larga de Octavio Medina dio inicio al epílogo. En un santiamén, el elenco de la calle Ricaldoni se puso a tan solo 5 unidades con un enorme pasaje defensivo y con el aporte ofensivo de Bowman Jr. Sin embargo, el interno pecó de inocente y cometió su quinta infracción con 6 minutos por jugar, poniendo en aprietos a un Tabaré que se volvió a marginar en el score. Luego de eso, el juego entró en un bache, con bajos porcentajes y con malas lecturas en ambos equipos. Cuando el juego entraba en el embudo, dos bombas fenomenales de Gianfranco Espíndola, cerraron el juego para el verde, que empató la serie y la llevó a un tercer y definitivo partido.

LO DESTACADO

Si bien su rendimiento fue parejo a lo largo de toda la noche, el cierre de Gianfranco Espíndola fue clave y fundamental para que Colón pueda forzar un tercer punto en la serie. El número 51 puso dos bombas claves y fundamentales, al mentón de Tabaré que insinuaba con ponerse en partido. Además, culminó con 21 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias en 40 minutos.

UNO x UNO

García (6): Clave en varios momentos marcando el ritmo defensivo. Álvarez (3): Con la mira torcidísima. No logró aportar demasiado adelante. Jones (7): Comienzo que pintaba para una noche estelar. Después bajó a tierra, pero no dejó de ser figura. Espíndola (8): Destacado. Scaramuzzino (8): Su aporte es casi tan valioso como de quién anota. Nunca dejó tranquilo a Glenn. Aristimuño (8): Su progresión en la postemporada fue notoria. Digno de destacar. Hoy fue el argumento más sólido de Colón. Amaral (6): Encomiable laburo defensivo. Se ganó los minutos. Rodríguez (5): Bombarda y poco más. Mendive (-): Apenas instantes. Dorrego (7): Con su locura, logró serenar a su equipo ante cada embestida rival. Está a 40 minutos de hacer historia.

_______________________

Perdomo (3): Desaparecido. Le costó la generación de juego. Raro en él. Pernas (5): Enorme defensa. Ataque sin la misma contundencia. Medina (5): Algo intermitente en su rendimiento. No logró generar en el 1x1. Bowman Jr (4): Para lo que puede dar, recontra por debajo. Las faltas lo tuvieron a maltraer todo el segundo tiempo. Glenn (6): Ganó y perdió. Dio la sensación que lo buscaron poco. Rusch (6): Con él en la base, se vio la mejor versión de Tabaré hoy. Quizás podría haber vuelto antes. Cousté (6): Le dio el vértigo que necesitaba el equipo, aunque no tuvo una de esas noches. Couto (-): Segundos en el rectángulo. Palacios (5): Corrió de atrás gran parte del partido, pero nunca llegó a vulnerar a su rival. Todavía tiene un changüí el próximo martes.

VAR

Adrián Vázquez, Carlos Romero y Gonzalo Paz (6): Dejaron algunas dudas en alguna incidencia. De todas maneras, fue una buena noche de la terna. Seguros y permitiendo el diálogo.

_______________________

LO DISTINTO

Na, ¿en serio? Esteban Yaquinta sigue sumando kilómetros mirando partidos de El Metro. El entrenador de Urupan debe ser de las personas con más encuentros vistos en esta temporada. Más que el propio Héctor Cameselle. Incluso, cuando parecía que el popular “Camello” renunciaba a su cargo, no nos hubiese sorprendido que Yaquinta fuera su sucesor. La copa de campeón debería llevar su nombre. Crack.