Tabaré venció a Colón y quedó a un paso del ascenso a la Liga Uruguaya. En el indio fueron determinantes las figuras de Miles Bowman Jr y Ricardo Glenn.
En el marco del primer punto de la serie de semifinales de El Metro 2022 se veían las caras Tabaré y Colón. En cuartos de final, los primeros barrieron a Larrañaga y los segundos derrotaron a Unión Atlética en el juego decisivo. Estos dos equipos se enfrentaron en dos oportunidades a lo largo del torneo, con un triunfo para cada lado. Por la segunda fecha del Clasificatorio, los de la calle Brito del Pino se impusieron por 82 a 72 en condición de visitante, mientras que por la sexta jornada de la Liguilla, los de la avenida San Martín se quedaron con la victoria en cifras de 92 a 84, en compromiso disputado en el Parque Batlle. Diego Palacios presentó un quinteto conformado por Martín Perdomo, Santiago Pernas, Octavio Medina, Miles Bowman Jr y Ricardo Glenn. Por su parte, los dirigidos por Ernesto Dorrego saltaron a la cancha con Felipe García, Sebastián Álvarez, Casey Jones, Gianfranco Espíndola y el argentino Cristian Scaramuzzino. Los encargados de impartir justicia fueron Gonzalo Salgueiro, Julio Dutra y Franco Dabbisogno.
El encuentro celebrado en el Palacio Peñarol mostró un inicio bastante atractivo, en el cual ambos equipos intercambiaban ataque por ataque. El conjunto que hacía las veces de local lastimaba en la zona pintada con la presencia de Ricardo Glenn, mientras que el elenco visitante contaba con un Sebastián Álvarez sumamente inspirado, dañando con su lanzamiento desde la media y larga distancia. Gracias a las corridas de cancha de Octavio Medina y el goleo de Miles Bowman Jr, el indio conseguía abrir una ventaja de cinco unidades, que obligaba al entrenador rival a solicitar su primer tiempo muerto. Luego de estar cinco minutos sin anotar, los de Brazo Oriental encontraron dos triples consecutivos en las manos de García y Álvarez, que les daban la posibilidad de achicar la brecha sobre el cierre del primer periodo. Con un gran ingreso desde el banco de suplentes del siempre rendidor Xavier Cousté, los vestidos de gris volvían a tomar el control, sacando una diferencia de siete puntos. En el epílogo de la etapa inicial se sacaron chispas entre Perdomo y Álvarez. El base de Tabaré encestó 14 puntos en el segundo cuarto, emulando lo hecho por Juancho Hernangómez en la final del EuroBasket, mientras que el escolta de Colón no se quedó atrás y anotó un total de 21 puntos en el primer tiempo.
Al comenzar la segunda mitad, los del Parque Batlle se encontraban al frente en el electrónico en cifras de 53 a 41. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite claramente marcado, en donde un equipo buscaba por todos los medios concretar una reacción, al tiempo que el otro tenía como principal objetivo mantener el buen nivel de juego presentado en los veinte minutos iniciales. Promediando el tercer periodo, los de la calle Brito del Pino lograron abrir una renta de 19. En ese lapso eran importantes Glenn y Medina, que hacían lo que querían en la zona pintada. Los de la esquina del movimiento estaban trancados en ataque, por lo que pasaban a depender de lo que pudiera generar alguna individualidad. Tal y como ocurrió el pasado viernes ante Unión Atlética, Andrés Aristimuño activó el modo goleador, lo que le permitió a los dirigidos por Ernesto Dorrego ponerse a tres puntos a falta de cuatro minutos para el final del match. Sin embargo, los comandados por Diego Palacios se mantuvieron firmes y terminaron cerrando el juego a su favor, a pesar de haber errado varios tiros libres. Finalmente, Tabaré se llevó el triunfo por 83 a 78 y de esa manera quedó a una victoria de lograr el ascenso a la LUB.
En el ganador se destacó la actuación de Miles Bowman Jr, que encestó 20 puntos y atrapó 9 rebotes, bien acompañado por Martín Perdomo con 16 unidades y 5 asistencias. Por el lado del perdedor, Sebastián Álvarez culminó como máximo anotador con 27 tantos. El segundo juego de la serie se disputará el viernes a las 21:30, nuevamente en el Palacio Peñarol.
LO DESTACADO
Previo al comienzo de El Metro, Tabaré partía como uno de los serios candidatos a quedarse con uno de los dos ascensos a Liga Uruguaya. Luego del triunfo logrado ante Colón, los dirigidos por Diego Palacios quedaron a un paso de conseguir dicho objetivo. Gran parte del éxito del indio se basa en el aporte de su dupla de innominados, la mejor del torneo por escándalo. En el juego de hoy, Miles Bowman Jr y Ricardo Glenn fueron determinantes, haciendo destrozos en la zona pintada. Entre ambos se combinaron para 35 puntos, 28 rebotes, 5 asistencias, 3 robos y 2 tapas. Una pareja explosiva.


UNO x UNO

Perdomo (7): El segundo cuarto del "Little cat" fue una verdadera locura. Se puso en modo Bo Cruz en la final del EuroBasket del domingo pasado. En algunos pasajes estuvo bastante fino a la hora de asistir a sus compañeros. Los libres errados en el cierre le bajan un puntito a su nota global. Pernas (4): El único de Tabaré que no logró tener un buen rendimiento en el aspecto individual. Medina (7): En la primera mitad fue importante explotando el ataque rápido. En el último cuarto volvió a aparecer, poniendo un par de bolas en el momento caliente. Su porcentaje desde la línea fácil fue bastante flojo. Bowman Jr (8): Uno de los destacados. Hoy fue mucho más importante en la pintura que en el perímetro. Sacó grandes ventajas cuando se pudo postear ante jugadores de menor envergadura como Espíndola. Glenn (8): El otro MVP de la noche. Bajó el doble de rebotes que cualquier otro jugador. Le faltó únicamente limpiar alguna telaraña del techo del Palacio. Rüsch (6): Buen aporte en ambos costados del rectángulo. El rato que jugaron juntos, le permitió a Perdomo ser mucho más influyente en el goleo. Metió flor de bomba desde prácticamente la mitad de la cancha en el cierre del primer tiempo. Cousté (5): En su primer ingreso mostró cosas interesantes. No repitió en las siguientes incursiones. Puso los dos libres que sentenciaron el match. Palacios (6): Supo leer a la perfección la ventaja que tenía su equipo en el juego interno. Debe mejorar los errores cometidos en la segunda mitad.
_______________________

García (5): Le costó demasiado tiempo meterse de lleno en el partido. Fue uno de los artífices de la reacción de Colón en los minutos finales. Álvarez (8): El mejor de su equipo por varios cuerpos. Por momentos era el único que la ponía desde más allá de los 6.75 metros. Se tuvo que fumar los 40 minutos en cancha. Jones (2): El gran desaparecido en los de la avenida San Martín. Intrascendente en la ofensiva, incluso perdiendo varios balones de manera increíble. Salió por quinta personal faltando más de la mitad del último periodo. Espíndola (3): Venía de ser figura en la serie ante Unión Atlética. Hoy no fue su noche, ni adelante ni atrás. Scaramuzzino (5): De los pocos que ayudó a Álvarez en el goleo. En defensa sintió el rigor de Glenn. Le costó una enormidad en el box out defensivo. Aristimuño (7): Una vez más dio una gran mano desde la segunda unidad. Los de la esquina del movimiento tuvieron alguna chance de llevarse el triunfo, únicamente gracias a lo que hizo el ex Defensor Sporting. Confirmó que es serio candidato al premio de mejor sexto hombre del certamen. Amaral (4): El poco tiempo que estuvo en cancha perdió siempre ante los internos rivales. Rodríguez (-): Pocos segundos. Dorrego (5): El bajo rendimiento de sus dos goleadores fue lapidario. De lo poco rescatable, la actitud del último cuarto.
VAR
Gonzalo Salgueiro, Julio Dutra y Franco Dabbisogno (6): Más que correcta actuación en líneas generales. El único detalle a marcar puede ser la cantidad de veces que consultaron con el monitor, sobre todo porque algunas de las jugadas no precisaban la utilización de dicha herramienta.
_______________________
LO DISTINTO
Colón llegó a semifinales luego de ser la gran sorpresa. Gianfranco Espíndola fue una de las figuras del equipo de la avenida San Martín a lo largo del torneo, siendo el segundo goleador por detrás de Casey Jones. En el duelo de hoy ante Tabaré, el ex Bohemios no estuvo para nada claro, fallando ocho de los diez tiros de cancha que tomó. En un momento del segundo cuarto, se interrumpió el juego, ya que cayó una pelota desde la platea. Probablemente, algún hincha quiso brindar una asistencia para que el número 51 pudiera cortar la sequía.
