Lagomar venció a Montevideo en un partido que dominó de principio a fin y se afianza en el
segundo puesto de la Copa de Plata de la Liga Femenina de Básquetbol.
El partido tuvo un inicio con poca precisión. A ambos equipos les costó terminar de afirmarse en la cancha, pero Lagomar logró plantar una defensa sólida a partir de la cual generar errores en el ataque rival que les permitió correr la cancha y ponerse en ventaja. Montevideo respondió con ofensivas basadas en penetraciones con descarga de balón, pero sin demasiado éxito, yéndose el primer cuarto con victoria de las jugadoras del balneario por 20 a 6.
Ya para el segundo chico, Lagomar jugó controlando totalmente el trámite del encuentro. Cuando quería, robaba y corría la cancha. Ante defensa plantada plantaba la defensa aparecía la mano caliente de Melina Marcial para castigar desde los 6,75. Todo esto anulando prácticamente toda ofensiva de las dueñas de casa e irse al descanso largo ganando por 50 a 11.
El inicio del complemento fue similar al final del primer tiempo, pero con muchas más pérdidas de balón por parte de Montevideo que derivaron en dobles de contraataque de Lagomar, que cada vez sacaba más ventaja en el marcador. Las del Mercado apenas podían generar chances claras de gol y casi todos los tiros errados terminaban en rebotes defensivos y contraataques visitantes, que se fueron al último descanso ganando 79 a 18.
El último cuarto ya tenía el partido sentenciado, por lo que ambos entrenadores aprovecharon para administrar minutos en las jugadoras que menos habían estado en cancha. El verde de todas formas no sacó el pie del acelerador y tuvo en el buen ingreso de Ramírez, más puntos tras corridas. Lagomar lo cerró por 98 a 20.
LO DESTACADO
El partido que jugó Melina Marcial fue muy bueno, pero el segundo cuarto fue prácticamente perfecto. Repartió juego, dio asistencias y se cansó de meterla desde la línea de triple para que la ventaja se volviera prácticamente irremontable para cuando terminó el primer tiempo. Fundamental en su función.


UNO x UNO

Cardone (3): Quiso llevar el equipo adelante, pero perdió demasiadas pelotas. Aguilera (4): Similar a Cardone, quiso hacer más de lo que pudo. Sánchez (-): Estuvo menos de un minuto en cancha y tuvo que salir por una lesión en la rodilla. Mier (4): En una pintura dominada por Lagomar, logró ganar más de una vez. Hadjirallis (5): Sin destacar, lo que hizo, lo hizo bien. Cresseri (6): Cumplió bien su función y fue la única que pudo ganar un rebote ofensivo. Rodríguez (4): Al igual que sus compañeras, se vio totalmente superada. Lotito (4): Aprovechó los minutos en cancha, pero no pudo hacer demasiado. Cardoso (4): Intentó tanto en la pintura como afuera, sin resultado. Zerbini (4): Apenas pudo influir en el juego. Igoa (5): Movió el plantel buscando darles minutos a sus jugadoras y se dedicó más a corregir cuestiones técnicas.
_______________________

Pereyra (8): Una garantía de peligro para el rival en cualquier momento. Categoría pura. Marcial (9): Destacada. Laborde (5): No desentonó, pero tampoco se destacó. Schiaffarino (6): Complementó muy bien en la pintura a Selena. Medrick (7): Ama y señora de las dos pinturas. Piacenza (5): Cumplió bien su rol de alternar en el equipo. Durán y Ramírez (6): Como la mayoría de las suplentes, tuvo más minutos con el partido sentenciado, pero cumplieron. Martínez (5): Colaboró con buenas asistencias en los minutos de la segunda línea. Rolón (6): Entró para dar descanso a las titulares en la pintura y cumplió muy bien. Claudio y Núñez (5): Casi todos sus minutos fueron en el último cuarto con todo definido, aún así tuvieron un partido correcto. Viazzo (6): Todas sus jugadoras tuvieron muchos minutos para jugar y los suficientes para recuperar. La victoria nunca estuvo en duda.
VAR
Adrián Vázquez y Andrés Haller (7): Sin influencia en el trámite del partido. No tuvieron que resolver jugadas polémicas.
_______________________
LO DISTINTO
El salto inicial se vio demorado y costaba entender el por qué hasta que se escuchó preguntar “¿alguien tiene un cortaúñas?”. Resultó ser que Evangelina Rolón tenía las uñas un poco más largas de lo permitido y Adrián Vázquez solicitó que se las cortara para poder jugar, por riesgo a arañar a una rival. Sabrina Schiaffarino entró por ella para que el partido pudiera comenzar mientras Rolón solucionaba el problema.
