Este fin de semana comienza la segunda vuelta de ambas Copas, con todos los equipos en cancha y muchas cosas en juego.
HEBRAICA Y MACABI VS 25 DE AGOSTO
🗓 17 de setiembre de 2022
⏱ 20.00 hs.
📍 Hebraica y Macabi
⚖ Julio Dutra y Valentina Dorrego
Cómo llegan
Hebraica y Macabi intentó hacerle frente a Aguada, pero el rojiverde sacó una distancia considerable en el segundo periodo irreversible para las macabeas, que no pudieron vencer a las líderes del certamen. 25 de Agosto tampoco pudo ante las bicampeonas de Defensor Sporting.
Claves
Hebraica tiene una difícil parada ante uno de los equipos que mejor juega colectivamente. Las dirigidas por Luis Pierri contarán con Valeria Fernández que dejó una buena imagen ante las aguateras. La baja de Abril Ramírez ha llevado a que Romina DÁlesandro asuma aún más en la conducción y comparta el balón con Natasha Dolinsky para subir con claridad. En un partido donde será fundamental la zona debajo del aro, Macabi deberá buscar alternativas para defender en dicha zona y rotar el balón para jugar el mayor tiempo posible desde adentro hacia afuera y herir con la eficacia en sus lanzamientos.
Las leonas vienen de tener un partido durísimo ante las bicampeonas y llegan con alternativas. La fecha que pasó, ni Paula Tellechea, ni Zoé Castro estuvieron a disposición y eso acortó una rotación donde Loureiro dejó en claro que todas son fundamentales. Eso ha llevado que la labor de Rocío Bereilh y Alejandra Alonso sea aún más preponderante. La marplatense es la encargada de dirigir una orquesta donde en la zona pintada tiene sus mejores exponentes. Si Sabrina Molina y Rossana Dagnino están en su noche, las leonas tiene grandes chances de quedarse con el juego. Se enfrentan ante un equipo, que no presenta las mejores internas de la Copa y por ahí puede estar la llave del juego para la visita.
Favoritismo
- HEBRAICA Y MACABI 48%
- 25 DE AGOSTO 52%
DEFENSOR SPORTING VS MALVÍN
🗓 17 de setiembre de 2021
⏱ 21.30 hs.
📍 Welcome
⚖ Andrés Laulhe y Carlos Romero
Cómo llegan
Defensor Sporting logró conseguir un nuevo triunfo en lo que va de la presente temporada ante 25 de Agosto, en calidad de visitante, mientras que Malvín no le tuvo piedad a Remeros a orillas del Río Negro, con un gran juego de su capitana Florencia Somma.
Claves
Las bicampeonas cada vez juegan mejor y están cada vez más afianzadas. Julieta Ale tiene la capacidad de conducir y potenciar los momentos de todas. Con los tiempos aprendidos de memoria, la argentina sabe cuando secundar desde las asistencias y cuando ser la principal arma ofensiva. La experiencia y jerarquía de Paola Ferrari es sublime para esta clase de partidos de definición. A pesar de tener nombres de peso, el trabajo silencioso de Lucía Schiavo, Josefina Rivera y Camila Panetta es fundamental para que las violetas saquen diferencias. El constante reboteo de Josefina, la claridad para encontrar el espacio y sacar el tiro de Lucía y sumado a la desfachatez de Camila convierten a las bicampeonas en un equipo con gol y regularidad en todos lados.
Malvín contará con Carla Miculka quien está jugando sus últimos partidos en nuestro país. La jugadora le ha dado un salto importante a la institución y se ha amalgamado a la perfección al plan de juego. La vuelta de Agustina Jourdheuil le ha aportado muchísimo al plantel que cuenta con la siempre gravitante Florencia Somma. La incertidumbre pasará en cómo suplantar las ausencia ya conocida de Ailen Sosa por su rotura de ligamentos y por saber si Emilia Larre Borges estará o no desde la partida ante un rival durísimo por donde se lo mire. Esto ha llevado a que la rotación playera sea cada vez más larga y que cada una que ve acción entre concentrada desde el primer minuto.
Favoritismo
- DEFENSOR SPORTING 65%
- MALVÍN 35%
REMEROS VS AGUADA
🗓 18 de setiembre de 2022
⏱ 15.00 hs.
📍 Remeros
⚖ Martín Rial y juez local
Cómo llegan
Remeros viene de ser derrotado en manos de Malvín en su casa y para colmo, tendrá la difícil visita de las actuales líderes del certamen, que llegan de vencer a Hebraica y Macabi en la calle Camacuá.
Claves
Las locales ya saben que no cuentan con Ornela Bacchini quién continuará su carrera deportiva otra vez en Portugal. En su lugar se dará el debut de Camila Peri, quien llega de defender a Corrientes Básquet. La argentina supo vestir los colores de Aguada en la Liga Sudamericana y habrá que ver como se une a un plantel que ha sufrido idas y vueltas durante el torneo. En ella y Sofía Wolf, Remeros buscará mejorar su versión siempre siendo fiel al extrapass y al continuo movimiento del juego.
Aguada llega líder y cada vez con más aceite en su engranaje. El gran momento de Camila Kirschenbaum ha llevado a las rojiverdes a liderar con claridad y a aumentar aún más el caudal de juego colectivo. Candela Gentinetta llegó para aportar toda su calidad en la pintura y tanto de frente como de espaldas al aro, se ha encargado de dejar su huella. Ante un equipo rápido pero de baja estatura, la visita podrá gravitar aprovechando la ventaja física que le pueda aportar Lara Barbato o Sofía Herrera, más aún teniendo en cuenta que se ha convertido en una cancha dura para anotar desde afuera para las capitalinas.
Favoritismo
- REMEROS 30%
- AGUADA 70%
JUVENTUD LP VS DEPORTIVO PAYSANDÚ
🗓 17 de setiembre de 2022
⏱ 19.30 hs.
📍 Juventud
⚖ Pablo Graiño y Andrés Bustelo
Cómo llegan
Juventud intentó pero no pudo derrotar a Yale, que llega como líder de la Copa de Plata, mientras que Deportivo Paysandú consiguió una victoria importantísima ante el conjunto de Montevideo.
Claves
A pesar de estar en su primera experiencia en esta fase, Juventud viene mostrando su mejoría a pasos agigantados. En igualdad de condiciones que su rival de turno, sabe que en Karina Acosta pueden confiar. La importancia de Cynthia Díaz en la conducción es clave para llevar el engranaje pedrense y será la primera arma defensiva que intentará romper los esquemas tricolores. Con cancha abierta ha demostrado cómo explotar la velocidad colectiva y será fundamental si piensa en quedarse con la victoria.
Paysandú tiene más experiencia que su rival de turno en este tipo de instancia y desde ahí puede balancear a su favor. Estefany Da Silva y Sofía Nilson le pueden impregnar verticalidad a la ofensiva, para darle espacios también a Karen Villamarín. El andamiaje colectivo y mejorar la versión mostrada en la primera fecha de la Copa de Plata, será el nuevo objetivo del Paysa, quién recibió una paliza en el arranque de esta Copa ante las pedrenses.
Favoritismo
- JUVENTUD LP 51%
- DEPORTIVO PAYSANDÚ 49%
URUNDAY UNIVERSITARIO VS YALE
🗓 18 de setiembre de 2022
⏱ 19.00 hs.
📍 Yale
⚖ Nicolás Revetria y Christian Barreiro
Cómo llegan
Las estudiosas arrastran una durísima caída ante Lagomar que no le tuvo piedad en la calle Joaquín Suárez, mientras que Yale consiguió el triunfo en su partido ante Juventud.
Claves
Las estudiosas buscarán cambiar la cara que han mostrado hasta el momento y la parada es durísima. No cabe dudas que con Sabrina Molina en cancha, las Estudiosas gozan de sus mejores momentos, pero cada vez más han encontrado repartir el goleo. Las buenas apariciones de Antonella Ormando y Martina Caldas, siguen siendo lo más fuerte que ha presentado Urunday para esta temporada y en las que se ilusionan en un futuro no tan lejano. El competir y el superarse día a día es la primera premisa que debe superar el equipo de la calle Joaquín Suárez.
El equipo de Rodrigo Briñon es uno de los candidatos en esta Copa y lo viene demostrando, liderando en soledad. El rendimiento colectivo ha llevado a Yale a estar donde está y jugar de memoria. Con la pelota en las manos de Sofía Podestá, las de Jacinto Vera gozan de buena salud. El contar con nombres como Mariángel Santana, Antonella Ugolini y Laila Raviolo provoca que los espacios que se puedan generar en la zona exterior sean una amenaza constante, sumado al creciente juego en la pintura que ha presentado en sus últimas presentaciones.
Favoritismo
- URUNDAY UNIVERSITARIO 20%
- YALE 80%
MONTEVIDEO VS LAGOMAR
🗓 18 de septiembre de 2022
⏱ 20.00 hs.
📍 Montevideo
⚖ Adrián Vázquez y Martín Guberna
Cómo llegan
Las rojas del mercado no pudieron en la quinta fecha ante Deportivo Paysandú mientras que Lagomar superó con amplitud a Urunday Universitario en calidad de visitante.
Claves
Montevideo ha sumado a Florencia Sergio desde hace dos fechas y es importante lo que pueda generar la experimentada jugadora en esta clase de juegos. Los rendimientos individuales de Florencia Cardoso y Florencia Mier han sido fundamentales en la pintura. Ambas tendrán una tarea durísima que será defender el potencial de Medrick y Rolón. Por ahí puede pasar uno de los momentos fundamentales del cotejo. La defensa sobre Pereyra será fundamental para evitar cualquier creación rival y ahí podrá ser fundamental el papel de Victoria Cardone, para prohibir que la experimentada jugadora entre en acción.
Lagomar se ubica en la segunda posición de la Copa y sabe que su rival directo es Yale. La vuelta de Victoria Pereyra ha llevado a subir aún más la vara colectiva y a través de su mano el equipo ha mejorado notoriamente. La mixtura de edades han convertido a Lagomar en un equipo aguerrido y fuerte desde la parte física. La velocidad y el juego en la pintura son dos armas letales para el equipo de la costa.
Favoritismo
- MONTEVIDEO 25%
- LAGOMAR 75%