Colón derrotó como local a Unión Atlética y logró la clasificación a las semifinales del torneo. En dicha instancia, los de la avenida San Martín enfrentarán a Tabaré.

En el juego que definía uno de los semifinalistas de El Metro 2022 se enfrentaban Colón y Unión Atlética. El pasado martes, estos últimos consiguieron un triunfo en casa, que les permitió forzar otro partido. En esta cancha se habían visto las caras por la séptima fecha de la Liguilla, en lo que fue victoria aplastante del local. Los dirigidos por Ernesto Dorrego saltaron a la cancha con Felipe García, Sebastián Álvarez, Casey Jones, Gianfranco Espíndola y el argentino Cristian Scaramuzzino. Por su parte, Daniel Lovera presentó un quinteto conformado por Nicolás Pereyra, Federico Ambrosoni, Antonio Bivins, Sebastián Ottonello y Mateo Bianchi. Los encargados de impartir justicia fueron Alejandro Sánchez Varela, Vivian García y Rodrigo Prando.

El encuentro celebrado en la esquina del movimiento mostró un inicio bastante impreciso, en donde ambos equipos tenían problemas a la hora de anotar, evidenciando el nerviosismo propio de estar disputando un partido de tanta importancia. La intención del conjunto visitante era lastimar en la pintura a través de Antonio Bivins y Sebastián Ottonello, mientras que el elenco locatario intentaba explotar el ataque rápido por intermedio de Felipe García y Casey Jones. De la mano de un inspirado Gianfranco Espíndola, que era agresivo en el uno contra uno, los de la avenida San Martín conseguían abrir una ventaja de seis unidades, que obligaba al entrenador rival a quemar su primer tiempo muerto. Luego de ese corte, los de Nuevo Malvín continuaron teniendo enormes carencias a la hora de atacar, siendo su única vía clara de gol los rompimientos al aro de Bivins. El buen aporte del argentino Cristian Scaramuzzino en el poste bajo, sumado a lo que seguía haciendo Espíndola, le daban a Colón la posibilidad de sacar una diferencia de 17 puntos (38-21). Con alguna cosita de Ottonello, que era bien acompañado por Federico Ambrosoni, la UA colocó un rápido parcial de 14-2, que lo ponía en juego previo al descanso largo.

Al comenzar la segunda mitad, el dueño de casa se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 40 a 35. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite muy similar al del comienzo del segundo periodo, con los de la esquina del movimiento siendo muy intensos atrás y efectivos adelante. No obstante, con el goleo exterior de Nicolás Pereyra, la visita lograba reaccionar de inmediato. Faltando algo más de dos minutos para el final del tercer cuarto, Bivins, la figura del azulgrana hasta ese momento, cometió su cuarta falta personal. Sin embargo, en su lugar ingresó Facundo Villalba, que aportó gol exterior e intensidad defensiva. Con un triple y dos dobles de Andrés Aristimuño, los de Brazo Oriental sacaban una renta de siete tantos (68-61), llegando al ecuador del último periodo. De ahí en adelante, los dirigidos por Ernesto Dorrego se dedicaron a administrar la diferencia en el score, evitando cualquier tipo de reacción por parte de los comandados por Daniel Lovera. Finalmente, Colón se quedó con el triunfo por 77 a 67 y de esa manera se metió en las semifinales del torneo, en donde buscará el tan ansiado ascenso a la Liga Uruguaya de Básquetbol.

En el ganador se destacó la actuación de Gianfranco Espíndola, que encestó 16 puntos y capturó 10 rebotes. Por el lado del perdedor, Antonio Bivins culminó como máximo anotador con 17 unidades.

El rival de los de San Martín y Fomento en semifinales será Tabaré. La serie al mejor de tres comenzará el próximo martes a las 19:15 en el Palacio Peñarol.

LO DESTACADO

Colón confirmó lo hecho durante todo el torneo y en la noche señalada no falló. El equipo dirigido por Ernesto Dorrego dejó por el camino a Unión Atlética y ahora va por uno de los ascensos a la LUB. Promediando el último cuarto, el score estaba igualado en 61 y la victoria podía ser para cualquiera. En ese momento tan caliente de la noche apareció en todo su esplendor la figura de Andrés Aristimuño, que anotó 11 tantos consecutivos, para que su equipo se llevara la victoria. En los 23:17 minutos que estuvo en cancha, el número 15 aportó 14 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias, para una valoración total de 20.

UNO x UNO

García (6): Le costó bastante poder generar sus tiros ante la defensa estacionada. Cuando logró explotar el ataque rápido sacó mejores dividendos. Álvarez (5): Tuvo un arranque bastante entreverado, en el cual se enfocó demasiado en los jueces, lo que le costó un técnico prematuro. Fue importante en la segunda mitad con un par de triples. Jones (6): Se cargó muy rápido de faltas. Por momentos estuvo peleado con el aro. Lo mejor de él se pudo ver atacando el rebote ofensivo. Espíndola (7): En la etapa inicial fue el mejor de Colón por robo. Fue el gran responsable de la amplia ventaja que tomó su equipo en el segundo cuarto. En el complemento fue bien controlado. Scaramuzzino (5): No le hicieron llegar la bola al poste bajo. Su trabajo pasó más por lo defensivo que por el goleo. Aristimuño (8): El Destacado. Un último cuarto para encuadrar. Agarró el partido para él, poniendo triples y dobles en un momento candente. Amaral (4): No entró del todo bien. Rodríguez (5): En el poco tiempo que estuvo en cancha demostró que esa mano sigue intacta. Pérez (6): Mucha intensidad en defensa. La primera que tocó en ataque la pudrió de tres. Dorrego (7): Tiene una idea clara de juego y sus dirigidos lograron plasmarla a lo largo del torneo. La revelación sueña con lograr el ascenso.

_______________________

Pereyra (4): Durante gran parte del compromiso fue bien controlado por García. Lanzó muchísimo de afuera cuando claramente no era su noche. No supo leer el juego. Ambrosoni (7): Fue el gran responsable de las reacciones de la UA, tanto en el final del primer tiempo como en el tercer cuarto. Bivins (7): En algunos pasajes era el único jugador azulgrana que la metía desde el perímetro. Los problemas de faltas le jugaron una mala pasada en la segunda mitad. Ottonello (5): La estrategia de Colón fue dejarle el tiro exterior. Las veces que logró recibir en la pintura o que pudo atacar el aro desde el dribble, fue cuando se pudo observar su mejor versión. Bianchi (3): Un hombre de su talla debe ser mucho más preponderante en la divisional. Otorgó grandes ventajas en el box out defensivo. Dios (4): No consiguió ser solución como en juegos anteriores. Villalba (6): Fue clave saltando desde el banco de suplentes. Debió tener más minutos. Trusich (4): No pudo gravitar. Lovera (4): Su equipo tuvo serios problemas en el arranque del juego, sobre todo a la hora de vulnerar la defensa en zona que le planteaba su rival. La cuarta falta de Bivins le terminó de complicar un partido que había logrado equiparar, luego de haber tenido una desventaja de 17 puntos.

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Vivian García y Rodrigo Prando (6): En los primeros minutos de partido parecía que iba a ser una noche complicada, ya que se pitaron un montón de faltas, incluyendo tres técnicos por parte de Sánchez Varela. Sin embargo, a partir de ese momento, dejaron jugar un poco más y llevaron el encuentro con mucha tranquilidad.

_______________________

LO DISTINTO

El juego entre Colón y Unión Atlética que definía al rival de Tabaré en semifinales se disputó únicamente con parcialidad locataria, con excepción de algunos allegados del conjunto visitante. Estos últimos y el plantel de la UA llegaron al gimnasio ubicado en la avenida San Martín todos juntos y en un ómnibus contratado, algo poco habitual en nuestro básquetbol. En caso de haber obtenido una victoria, seguramente ese viaje de retorno a Nuevo Malvín hubiera sido una locura total.