Cordón derrotó como visitante a Sayago y tomó la ruta directa rumbo a las semifinales del torneo. Los de la calle Galicia enfrentarán en dicha instancia a Capitol o 25 de Agosto.
En el marco del primer juego de cuartos de final de El Metro 2022 se enfrentaban Sayago y Cordón. Los primeros llegaron a esta instancia producto de la sanción que recibió Olivol Mundial, mientras que los segundos terminaron la fase regular en lo más alto de la tabla de posiciones, lo que les otorgó la ventaja deportiva de arrancar la serie 1-0. Carlos Barrios presentó un quinteto conformado por Mateo Dogliotti, Brian Silva, Dante Bailey, Tomás De León y Paul Harrison. Por su parte, los dirigidos por Álvaro Ponce saltaron a la cancha con Lucas Capalbo, Patricio Prieto, Ignacio Xavier, Fabián Ramírez Barrios y Esteban Batista. Los encargados de impartir justicia fueron Andrés Laulhe, Martín Rial y Luis González.
El encuentro disputado en el gimnasio Roberto Moro presentó un inicio algo favorable al conjunto locatario, que de la mano de un inspirado Paul Harrison, anotando desde media y larga distancia, conseguía abrir la primera ventaja de la noche. De a poco, el elenco visitante fue emparejando las acciones, siendo importantes para ello las figuras de Ignacio Xavier y Fabián Ramírez Barrios, que aprovechaban los espacios que dejaba la defensa rival al doblar en el poste bajo a Esteban Batista. Con los buenos ingresos desde el banco de suplentes tantos de Christian Modernell como de Santiago Tucuna, el albiceleste lograba tomar el control de las acciones. El equipo de Ariel y la vía comenzó a tener problemas a la hora de anotar, ya que Harrison era bien defendido y Bailey no asumía el rol de líder ofensivo. Alguna cosita de Mateo Dogliotti y la rebeldía de Tomás De León, le daban al local la posibilidad de mantenerse en partido. Al culminar la primera mitad, la visita se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 38 a 34.
En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite muy similar al de gran parte del segundo periodo, con un equipo con las ideas bien claras y otro que dependía exclusivamente de lo que pudiera generar alguna individualidad. Con Xavier y Capalbo explotando al máximo el ataque rápido, los de abajo del puente abrían una diferencia de diez puntos (48-38). En el peor momento del dueño de casa, Brian Silva sacó la cara por su equipo, poniendo siete tantos al hilo, que mantenían con vida a los suyos. No obstante, sobre el cierre del tercer periodo, con una bomba de Xavier y un par de libres de Modernell, los de la calle Galicia volvían a escaparse en el score. Con Harrison como abanderado y algo de Bailey, que había estado desaparecido todo el partido, el local intentaba tirar el resto, con el objetivo de achicar la brecha y de llegar a un final apretado. Sin embargo, llegando al ecuador del último cuarto, los dirigidos por Álvaro Ponce sacaron una renta de doce unidades, que parecía ser lapidaria para las aspiraciones de los comandados por Carlos Barrios. De forma increíble, Sayago se puso en partido e incluso hasta tuvo la última bola para forzar el alargue. Finalmente, Cordón se quedó con el triunfo por 75 a 72, para de esa manera cerrar su serie de cuartos de final con un global de 2-0, lo que le permitirá ir por uno de los dos ascensos a la Liga Uruguaya de Básquetbol.
Con este resultado, termina la temporada para el Saya, que una vez más apostó por los pibes del club, algo que seguramente tarde o temprano le dará alegrías a su hinchada. Por su parte, el albiceleste se metió en semifinales, instancia en la que enfrentará al ganador de la serie entre 25 de Agosto y Capitol.
LO DESTACADO
Sin lugar a dudas, Cordón fue uno de los equipos que mejor básquetbol mostró durante gran parte de la fase regular. La salida de Eduardo Vasirani le provocó un fuerte dolor de cabeza a Álvaro Ponce. El argentino Pablo Espinoza no fue solución, por lo tanto, para los playoffs fueron a buscar nada más y nada menos que a Esteban Batista. En su debut, el único uruguayo en llegar a la NBA demostró que es un clase A. El interno jugó e hizo jugar a sus compañeros, que lo interpretaron de buena manera. El número 15 del albiceleste aportó 15 puntos, 15 rebotes y 7 asistencias. Un despegado.


UNO x UNO

Dogliotti (5): A lo largo de todo el torneo su tiro exterior fue de los más confiable en el Saya. Hoy no estuvo para nada fino en ese apartado. Lo mejor del base se pudo ver en la generación de juego para sus compañeros. Silva (6): En el inicio del encuentro no realizó un buen trabajo. Mejoró considerablemente su rendimiento en la segunda mitad y terminó siendo uno de los artífices de la reacción locataria. Bailey (2): Deambuló por la cancha toda la noche. Por momentos su actitud dejó bastante que desear. De León (5): En varias oportunidades quedó en una buena posición cerca del aro y decidió no tirar. Con el transcurso del partido fue tomando confianza. En defensa entregó absolutamente todo. Harrison (8): Los de Ariel y la vía no perdieron por 20 gracias a lo que hizo Paul. Le faltó nada más meter la 🍕 del final. Mujica (6): En ataque aportó cosas interesantes, con una buena efectividad en libres. Atrás le costó cuando quedó emparejado con Batista. Bonet (4): Se notó que estaba mermado desde lo físico. No pudo nunca imponer su ritmo frenético. Jones (3): Cometió demasiados errores. Seguramente, la máscara no le permitió jugar con comodidad. Calimares y Lema (-): Poca participación. Barrios (4): Mantuvo demasiado tiempo en el rectángulo a jugadores que no estaban dando la talla. Su equipo mostró evidentes problemas a la hora de frenar el poderío interior de su rival.
_______________________

Capalbo (4): Bastante lejos de producciones anteriores. Poco efectivo desde el perímetro e inseguro en el traslado del balón. Prieto (5): Maneja una intensidad a la hora de presionar que complica y mucho a sus rivales. Le falta ser más constante en la ofensiva. Xavier (8): Cuando logra explotar el ataque rápido es prácticamente indefendible. En la noche señalada, Nachito no falló. Ramírez Barrios (5): Fue más importante en defensa que en ataque. No le entraron las bolas, pero lo compensó siendo una bestia en el rebote defensivo. Batista (8): El Destacado. Siempre es un placer verlo jugar. Planells (7): Su rendimiento está en pleno ascenso. En el momento caliente del torneo, Lucho ha dado un paso al frente. Tucuna (5): Buen primer ingreso. No repitió en sus otras incursiones. Modernell (6): Puso libres importantes y la experiencia que todo candidato necesita. Timote (-): Escasos minutos. Ponce (7): Su equipo ya está a dos triunfos de la Liga Uruguaya. Supo explotar al máximo las falencias que tenía Sayago en el juego interno. Pensando en lo que se viene, los errores que cometieron sus dirigidos en el final le pueden costar muy caro.
VAR
Andrés Laulhe, Martín Rial y Luis González (4): Lo primero que hay que aclarar es que no incidieron para nada en el resultado final del partido. Sin embargo, cometieron demasiados errores de apreciación, más Rial y González que Laulhe. El segundo de ellos tomó mucho protagonismo, sobre todo teniendo en cuenta que era el tercer juez.
_______________________
LO DISTINTO
Luego de 18 años, Esteban Batista volvió a disputar un juego de El Metro. Por aquel entonces, el hombre de la selección uruguaya era un pibe que estaba haciendo sus primeras armas. Vistiendo la camiseta de Nacional, el pívot alcanzó las semifinales de aquel torneo, instancia en la cual tuvo que enfrentar a Sayago. En el tercer punto de la serie, se vieron las caras en Ariel y la vía, en lo que terminó siendo el ascenso del local a la Liga Uruguaya. El destino quiso que su retorno a la divisional sea en la misma cancha de su despedida. Esta vez con un happy ending.
