Tabaré le ganó como visitante a Larrañaga 73-72 con una gran actuación de sus extranjeros y se metió en la semifinales del torneo para buscar el tan ansiado ascenso.

Desde el comienzo del juego Larrañaga intentó buscar al debutante Eloy Vargas, pero con poca suerte en el juego interno del dominicano. En cambio quién si sacaba rédito era Teo Metzger, con una bomba incluida. Pero, de poco le servía al equipo local, dado que del otro lado un encendido Miles Bowman desde la línea de tres sacaba adelante al equipo y ayudado por buenos movimientos en el bajo de Ricardo Glenn, el indio abrió una pequeña distancia de 6 puntos (13-7) promediando la mitad del primer cuarto. Esto provocó el minuto pedido por Sergio Delgado y tras el mismo el equipo milrayitas volvió con una defensa en zona 2-3 que complicó las aspiraciones ofensivas del equipo del Parque Batlle que de igual manera se las ingenió para convertir con Octavio Medina. Pero lo bien que hizo en defensa el conjunto de Delgado, no lo capitalizó en ataque, donde pasó los últimos 5 minutos del cuarto sin poder anotar, eso hizo que el primer chico terminará 16-7 a favor de Tabaré.

Tras 6 minutos sin anotar Jonathan Sacco volvió a colocar puntos para Larrañaga, pero rápidamente un doble y falta de Glenn volvió a levantar al hincha de Tabaré, que llegó a sacar la máxima de 12 (21-9), momento en el que reaccionó el equipo local con buenas incidencias de Vargas, sobre todo en defensa controlando muy bien el juego de espaldas de Ricardo Glenn. Hasta que nuevamente y tras estar varios minutos en el banco por dos faltas personales, Diego Palacios mandó a la cancha a Bowman Jr, quién con un triple vital y una asistencia de cancha a cancha para Xavier Couste volvió a estirar las diferencias para la visita. El encuentro se tornó de rachas, puntos consecutivos para Larrañaga con buenos pasajes de Mateo Cancela y luego Tabaré contestando con triples de Perdomo y Couste. Pero sobre el final del primer tiempo y con una buena defensa en zona el equipo local le volvió a cerrar el aro al indio y con doble de Nicolás Lewis sobre el cierre se fue solo 4 puntos por detrás (34-40) al descanso largo.

El comienzo del tercer cuarto fue bastante electrizante, con puntos de corrida, con triples a la carrera y un juego fuerte en la pintura en ambos equipos. Sacco y Cancela eran los jugadores del milrayitas, mientras que en el índio eran Bowman y Pernas. Cuando Larrañaga intentaba ponerse en partido llegó temprano en el juego la cuarta falta personal de Eloy Vargas, que dio el rápido ingreso a Enzo Delgado. Esto en vez de golpear al equipo local le hizo sacar la rebeldía y con dos jugadas al choque de Sacco contra Bowman Jr logró sacarle la tercera y cuarta falta personal al extranjero de Tabaré. En la incidencia de la cuarta falta una reacción del argentino le significó recibir una falta técnica. A partir de ese momento el juego fue un total descontrol y quién se vio favorecido fue, en gran medida, Tabaré, que logró mantener en el entorno de los 4/5 puntos de ventaja a su rival. Hasta que apareció la figura de Teo Metzger, el oriundo de Malvín empezó a asumir en la pintura y aprovechó de buena manera los minutos que el indio no tuvo a los internos en el final, capturando incluso un rebote ofensivo y poniendo el doble sobre la chicharra para ponerse a mínima al final del tercero 53-54.

Con doble de Metzger que el milrayitas pasó por primera vez en el partido, apenas en la primera ofensiva del último cuarto. Los primeros minutos los equipos se intercalaron en el marcador. Lo negativo para Larrañaga fue la cuarta falta de Jonathan Sacco, la figura del equipo hasta el momento. En cuanto al juego, las acciones continuaron muy parejas y los equipos se alternaron en el marcador, Glenn dominando la pintura del indio en el ataque, mientras que en Larrañaga Metzger era acompañado por Maxi Nobile en los ataques directos al aro. La quinta e inocente falta de Eloy Vargas terminó de sacar del partido a un jugador que no incidió en el juego, regresando Sacco en su lugar. El final del juego fue absolutamente para el infarto, con una gran jugada de Nobile con doble y falta, el milrayitas se puso a un punto y tuvo para igualarlo pero el libre no entró. Luego fue Cancela que atacó el aro pero fue doblegado en defensa y con un rebote capturado por Glenn salió una ofensiva que terminó en doble del propio Ricardo para acercar cada vez más al indio al triunfo, que se terminó de confirmar con un libre de Pierino Rusch para abrir 4 a falta de 8 segundos para el final. Larrañaga atacó y con triple de Nicolás Lewis, el milrayitas vendió cara su derrota. El marcador final fue de 73 a 72 para el equipo de Tabaré que se mete en las semifinales del torneo.

LO DESTACADO

Miles Bowman Jr jugó un partido memorable en el equipo de Tabaré, desde el comienzo del mismo destacó por su versatilidad en ataque, yendo a la pintura o tirando desde más allá de los 6,75. Además, capturó importantes rebotes en momentos claves de la noche, incluso algunos ofensivos que terminaron en puntos de segunda oportunidad. Se cargó rápido de faltas en el primer cuarto y eso lo hizo estar varios minutos en el banco, pero cuando volvió, nuevamente desequilibró y fue decisivo no solo en ataque, sino también en defensa. Sobre todo en el último cuarto dónde se mantuvo en cancha con 4 faltas personales. Bowman terminó el partido con 20 puntos, 6 rebotes, 1 tapa y 1 asistencia en 24 minutos.

UNO x UNO

Nobile (6): Se lo vio perdido en el primer tiempo, para el segundo llevó los hilos del equipo y convirtió puntos importantes. No alcanzó. Lewis (6): Ganas no faltan nunca, Perdomo lo volvió loco atrás, adelante le faltó atacar más el aro. Metzger (8): Vino para darle un plus a Larrañaga y lo hizo. Juego en el bajo, rebotes, se abre para tirar de tres y te castiga. Volvió completito de Argentina. Sacco (7): Jugó un partido de menos a más, rindió notable en la pintura y le hizo frente varias veces a Glenn, por más que eso le provocó más de un "auch" luego de cada incidencia. Vargas (2): Totalmente displicente, por momentos parecía jugar sin ganas. Cancela (7): El niño de la casa, él mimado por la tribuna, pero el hombre dentro de la cancha, sin duda una de las gratas revelaciones del torneo. E. Delgado (5): Le costó luchar abajo contra pesos pesados, en la mayoría de las ocasiones perdió. Colmán (5): Poco aporte para un jugador que nunca negocia la entrega. Santos (5): No entró en juego más allá de algún tiro aislado. S. Delgado (5): El objetivo de quedarse se cumplió, pero la ilusión de seguir sin dudas que estaba en el equipo y por momentos frenó de gran manera a Tabaré con una zona 2-3 que lo complicó, faltó poquito para estirar la serie.

_______________________

Perdomo (7): Energía pura, no para de correr, es el primero en salir atacar, pero también el primero en llegar a defender. Pernas (7): Entró desde el inicio y marcó la cancha, muy buenos pasajes en un momento cerrado del tercer cuarto para mantener arriba al equipo. Medina (7): Un 1x1 difícil de dominar, zancadas largas y un manejo de la pelota en el aire digno de admirar, además, baja rebotes. Bowman (8): Destacado. Glenn (8): El hombre dueño de la zona pintada de ese torneo que se llama El Metro. Todavía no hay jugador que pueda doblegarlo en lo físico. Rusch (7): Entró para llevar las ofensivas del equipo y lo hizo correctamente, pero lo más destacado, el libre en el final para abrir 4 puntos faltando 8 segundo. Couste (7): No importa dónde esté la pelota siempre y cuando sea después de la línea de triple, porque Xavi, la tira y Xavi, te liquida. Couto (6): Ingresó de buena manera, buena ayuda en defensa. Abdala (6): Minutos aceptables. Palacios (7): Confirmó lo hecho en todo el torneo y se metió en semifinales. Supo levantar al equipo en los peores momentos y leyó muy bien dónde pasó el juego, más aún cuando Bowman Jr estaba fuera.

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Washington Chamorro y Franco Dabissogno (6): Encuentro enérgico que lograron sacar adelante. Fueron criteriosos a ma hora de pitar y se apoyaron ante errores de apreciación, pitando la falta si el compañero no la veía. 

_______________________

LO DISTINTO

Se dio el debut de Eloy Vargas en el equipo de Larrañaga y la verdad es que el dominicano no estuvo para nada a la altura del partido. Jugó totalmente displicente, casi que sin ganas y se cargó rápidamente con 4 faltas en el inicio del tercer cuarto, lo que lo condicionó y luego debió abandonar la cancha tras una tonta e inocente falta para ir a recuperar una pelota muy lejos de la pintura. Pero, no es que Vargas sea un mal jugador, por algo Aguada se fijó en él y por algo su trayectoria, jugando en equipos como Flamengo y Boca Juniors, además de tener dos medallas de bronce con la selección de República Dominicana en los juegos de Centroamérica. La realidad es que para este partido no escogió los championes correctos, digno de el top 3 de los peores “papos” de El Metro en tan solo un juego, la verdad que sea combinación de rosado con amarilo y mezclado con algo de azul y naranja no está para nada buena, esperemos que la cambie de aquí a la Liga Uruguaya.