Miramar venció a Olivol Mundial de principio a fin y se garantizó disputar la próxima temporada en El Metro. Olivol Mundial jugará con Stockolmo el playout.
El intenso ritmo en el comienzo del juego fue impuesto por la velocidad de Martín Mayora quien con sus cortes al aro marcó el arranque. Olivol intentaba dañar posteando a Rómulo Gusmao que era bien controlado por Martin Tessadri en el bajo. Los monitos siguieron encontrando soluciones con la cancha abierta y con la salida rápida siguió aumentando la brecha. Sobre el cierre aparecieron las manos de Emilio Taboada y Santiago Wohlwend para cortar la distancia y que el primer cuarto termine 18 a 13 a favor de los de la calla Gadea.
En el complemento del primero tiempo el mundialista encaró el periodo con otra actitud y de la mano de Ángel Varela intensificó el movimiento de balón. La constante búsqueda a Joaquín Borrallo a través del pick and roll y los rápidos resultados que dio esa fórmula permitió que Olivol iguale a falta de cinco minutos. De ahi en más Miramar colocó un exuberante 14 a 3 amañantando de pies a cabeza a su rival impulsado por la entrega de Tessadri y el ingreso de Ezequiel Piñeiro. Un triple de Eduardo Gamboa sobre la chicharra fue la frutilla de la torta para un final pintado de negro y blanco donde se fue arriba por 39 a 28.
La regularidad de Miramar se mantuvo a pesar del descanso largo y con los aportes de Johnny Rodríguez desde afuera la distancia fue en pleno crecimiento. Los dirigidos por Germán Cortizas no encontraban soluciones colectivas más allá de las ganas de Taboada que sacaba la cara por el equipo. El despliegue de Tessadri bajo el aro fue fundamental para que siga dominando la pintura y que en la recarga Gamboa se encargue de la faceta ofensiva. Las discusiones en el cierre desvirtuaron los últimos minutos del periodo donde Miramar quedó arriba por 59 a 44 de cara al cuarto final.
Los 10 minutos finales sirvieron simplemente para cumplir con el reglamento y para que Miramar sigue dejando un masterclass en juego colectivo. Joaquín Nuñez y Juan Diego Cabillón fueron los conductores de una orquesta que cerraban su presentación de la mejor forma posible. El enojo mundialista generó que rápidamente su rival vaya s la línea y desde ahí sellar las acciones por 92 a 68.
LO DESTACADO
En la incansable búsqueda de foráneos o fichas nacionales Miramar tuvo menos suerte que poquito. Sobre el cierre de la temporada apareció un viejo conocido de todos nosotros: Eduardo Gamboa. El ex Capitol llegó como salvador y vaya si cumplió. En la noche indicada el argentino se despachó con 24 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias. El “olé olé Tucu, Tucu” del cierre dice muchísimo eee. Su llegada se metió directo en el corazón de los monitos.


UNO x UNO

Wohlwend (4): Influyó poquito. Estuvo enojado todo el encuentro. Taboada (7): El único de su equipo que estuvo a la altura. La quinta tempranera lo mató. Silva (3): Falto de confianza. Erró muchísimo. Cardozo (4): Lejos de su clásica entrega. Los intentos quedaron todos por el camino. Gusmao (2): Ausente en todos los aspectos. Noche fatídica. Varela (5): Ganas y más ganas. Intentó algo distinto al resto; jugar en equipo. Borrallo (5): Amo y señor del pick and roll. Con él en cancha fue el único momento que Olivol ganó la pintura. Mereció más minutos. Pérez (4): Rebeldía en un momento chato para el equipo. El trámite del juego ya no lo cambiaba nadie. Araujo (3): No fue solución como en otros juegos. Di Giorgi, Caldas (-): Instantes con todo acabado. Cortizas (3): Nada pero nada bien su equipo. No tuvo sistemas, no logró hacer funcionar el engranaje colectivo y nunca encontró soluciones. Superado de principio a fin.
_______________________

Mayora (7): Gran pero gran responsable del comienzo tan bueno que tuvo el equipo. Fundamental la velocidad en su conducción. Cabillón (6): Partidún. Correcto atrás y mejor en ofensiva. En el último cuarto y sin responsabilidad mostró destellos. Gamboa (9): EL HOMBRE. DESTACADO (En mayúsculas y gritando). Tessadri (8): Hizo un partidazo. Se entregó cuerpo y alma al equipo en materia defensiva y arriba no dejó tirado jamás. Además, se llevó a Gusmao en el bolsillo. Ware (4): Se cargó rápido de faltas y no gravitó. Ya con el partido liquidado aparecieron sus goles. Rodríguez (7): Jugador hecho para esta clase de partidos. Un tercer cuarto envidiable de verdad. Lastimó desde afuera y se chocó con todo lo que se paraba delante. Nuñez (5): Le costó en el ataque pero en defensa fue clave. Cola abajo y a comer los talones. Recién en el último cuarto aparecieron sus goles. Piñeiro (5): Su ingreso fue buenísimo. Dio descanso y no descuidó nada en la regularidad del equipo. García, Pérez, Yaquinta (-): Instantes en cancha Blazina (7): Jornada redonda. Le funcionaron los sistemas y las individualidades hicieron lo que tenía que hacer. Misión cumplida.
VAR
Adrián Vázquez, Julio Dutra y Christian Barreiro (6): El partido no dio para mucho. Un arbitraje que no incidió en el resultado a pesar de las quejas en ambos lados del rectángulo.
_______________________
LO DISTINTO
En el primer tiempo del partido todas las vueltas a la cancha se tardaban en comenzar por culpa de la parcialidad de Miramar. Es que estos salvajes hinchas supieron disfrutar cada tiempo hasta el último suspiro. Siguiendo el espíritu de su plantel, el más grande ayudaba a los más chicos a trepar el muro. Fue muy raro que nuestro amigo Adrián Vázquez no los terminó echando.
