Unión Atlética estiró la serie de cuartos de final tras vencer a Colón en cifras de 79-67 y se ilusiona con avanzar a semifinales de El Metro.

El juego se abrió con 4 puntos de Casey Jones para Colón. En el comienzo, la UA no encontró ninguna ventaja para atacar, al punto que no llegó a anotar en casi cinco minutos. Sin embargo, de la mano de un picantísimo Nicolás Pereyra desde más allá de los 6.75, el locatario puso un enorme parcial de 19-6 con 5 triples del oriundo de Defensor Sporting para tomar la ventaja. Por su parte, Colón fue demasiado individualista para ofender y dependió en demasía de Casey Jones. Finalmente, el primero se fue en cifras de 19-11 favorable a Unión Atlética.

Unión Atlética salió decidido a atacar el poste en el comienzo del segundo período. Con un buen pasaje de Bivins, siempre bajo la batuta de Nicolás Pereyra, el azulgrana tomó 12 de renta en los primeros compases del segundo. La presión sofocante, limitó a Colón, que se vio apabullado por su rival. Salvo por algún lucimiento de Scaramuzzino, los de Dorrego sintieron la intensidad de su rival. Sin embargo, a partir de una defensa zonal, el elenco de San Martín y Fomento dejó sin gol a su rival y se acercó en el electrónico tirando mejor desde la línea fácil. El primer tiempo se fue en cifras de 40-27.

El segundo tiempo nuevamente se abrió con 4 puntos de Casey Jones. Sin embargo, con mucho más ganas que ideas, la UA volvió a tomar renta de 16 gracias a un doble y falta de Ottonello. Luego del minuto de Dorrego, poco cambió, al tiempo que las rachas se apoderaron el encuentro. El azulgrana, mantuvo la ventaja de 16 (60-44) de cara al último cuarto.

El epílogo se abrió con un step back de Sebastián Ottonello. La UA tomó máxima de 20 gracias a un triple y falta de Joaquín Dios y dio la sensación de quebrar el encuentro. Sin embargo, a falta de 2:40 y gracias a dos bombas consecutivas de Sebastián Álvarez, Colón esbozó una última reacción poniéndose a 14. Finalmente, Unión Atlética terminó venciendo a Colón en cifras de 79-67.

LO DESTACADO

Cuando el equipo tiene una noche inspirada a nivel global, encontrar figuras es fácil. Sin embargo, buena parte del éxito azulgrana hoy estuvo en la mano de Nicolás Pereyra, que con un soberbio primer cuarto, hizo delirar a la parcialidad azulgrana. El número 30 se despachó con 15 puntos en los primeros 10 minutos, producto de un 5/6 en triples. Además, brindó una asistencia, generando 17 de los 19 puntos de su equipo el primer período.

UNO x UNO

Pereyra (8): Destacado. Ambrosoni (5): Acompañó y fue importante atrás. Bivins (7): Así, todo loco, rindió como de costumbre. Por momentos se pasó de energía. Ottonello (8): Volvió a la UA como si nunca se hubiese ido, y le dio el plus necesario a su equipo. Bianchi (7): Pilar fundamental atrás, y adelante dejó su cuota. Dios (7): La palabra “revulsivo” le calza a la perfección. Locura. Trusich (5): Entró algo tarde al partido pero el equipo no necesitó de su aporte. Lovera (8): Acortó la rotación y le rindió enormemente. Atrás dio en el tono defensivo y adelante fluyó en pila. Sus dirigidos jugaron el partido como una final.

_______________________

García (4): Deslucido. No logró imponer sus condiciones. Álvarez (4): Otro que no estuvo en una noche de inspiración. Sus triples cayeron demasiado tarde. Jones (7): Fue el que la tuvo más clara a la hora de atacar. Espíndola (6): Buen comienzo que se fue diluyendo con el correr del encuentro. Scaramuzzino (5): Curiosamente impreciso. Lo buscaron poco. Aristimuño (6): Fue sumamente productivo en su tiempo en cancha. Amaral (4): No logró aportar demasiado. Cumplió atrás. Mendive (5): Le costó escapar de la presión de su rival. Dorrego (5): El equipo careció de ideas principalmente adelante. Ducha caliente y a corregir.

VAR

Gonzalo Salgueiro, Carlos Romero y Álvaro Labiuza (6): Más aciertos que errores. Si hubiesen cobrado cada contacto seguíamos en la calle Velsen.

_______________________

LO DISTINTO

Una despedida a la altura. Unión Atlética se despidió de su cancha con una fiesta en las tribunas. Bengalas, paraguas, bandera gigante y hasta una valla que se alzó en la zona de la barra. El equipo tendrá una dura parada el viernes en San Martín y Fomento, aunque la parcialidad dejó claro que “vallas” a donde vayas (guiño, guiño), la “6” estará.