Yale le ganó a Juventud de Las Piedras 70-52 en un partido que le costó muchÃsimo y destrabó gracias a la muñeca prendida fuego desde los 6,75 de Mariangel Santana.Â
Desde un comienzo, corriendo la cancha y de la mano de SofÃa Podestá, el equipo de Yale comenzó a marcar la cancha y rápidamente sacó una diferencia mayor a 10 puntos. Además el equipo de Rodrigo Briñon contó con un buen porcentaje de tres puntos en los primeros ataques gracias a Mariangel Santana. El equipo local con la figura de Karina Acosta tuvo sus mejores momentos, además con asistencias justas a Alfonsina Duarte para convertir en el pick and roll. El cuarto tuvo en cierre goleado para la visita que terminó ganando 27 a 12.
El segundo chico no cambió la tónica del juego, pero sà modificó el porcentaje de acierto en el equipo local. Que de la mano de los movimientos de Acosta y las apariciones de Ivana Presa logró desatar el desorden en las de Jacinto Vera. Un desorden que no solo se notó en la parte defensiva, sino que se trasladó al ataque, con la pérdida de varios balones con pases cruzados, muchas veces innecesarios. El cuarto lo manejó mejor Juventud sacando rédito positivo del desorden de Yale hasta ponerse a 7 puntos de distancia, pero en la última pelota del segundo perÃodo, un triple de RocÃo Mott le volvió a dar la ventaja de 10 puntos a la visita de 36 a 26.Â
De la mano de Acosta, Juventud volvió a comenzar de mejor manera, poniendo la pelota en el bajo. Pero, rápidamente y de la mano de Mariangel Santana con una muñeca prendida fuego desde los 6,75 Yale volvió a sacar diferencia de dos dÃgitos. El desorden cayó nuevamente en el equipo visitante y Juventud volvió a tomar eso a su favor, ahora con el ingreso de Cynthia DÃaz en el manejo del balón y con Presa capturando en el juego interno. La lucha se siguió dando entre ambos equipos y ese juego no le permitió a Yale jugar con soltura. Sobre el final del cuarto apareció una vez más la manito prendida fuego de Mariangel Santana, que apenas pasando la mitad de la cancha y con tabla clavó una pizza digna de "Los Molinos" y cerró el tercer cuarto con 13 puntos de ventaja, 53 a 40.Â
El último cuarto comenzó una vez más con una Karina descomunal, siendo el alma del equipo, no solo en ataque, sino también en defensa. Yale comenzó de a poco a ver en los libres puntos de oro y con una zona 2-3 atrás buscó cerrar el juego interno de las pedrenses. Cosa que funcionó por varios minutos, lo que permitió, tanto a Santana como a Podestá, colocar triples vitales para comenzar a cerrar el partido. Juventud trató de volver a llevar el juego a la desesperación de Yale, pero no lo pudo hacer y de a poco el partido comenzó a tener un tinte azul de Jacinto Vera. Que terminó de coronar con un gran doble de Santana, tras dejar a una rival por el camino. Fue triunfo de Yale por 70 a 52.
LO DESTACADO
El partido de Mariangel Santana fue descomunal. La número 12 fue la jugadora encargada de destrabar y romper los mejores momentos de Juventud. El equipo pedrense demostró que será un duro rival para cualquier equipo que le toque venir y eso lo sufrió muchÃsimo el azul de Jacinto Vera, pero gracias a esa muñeca hirviendo de Mariangel, el equipo pudo sortear sin mayores problemas el partido. Santana terminó con 28 puntos, 7/13 en triples (uno de la mitad de la cancha), 7 rebotes, 5 asistencias y 3 robos.


UNO x UNO

Menoses (4): Influyó poco, en los minutos que estuvo en cancha fue superada en varias ocasiones. Olivera (5): Correcto juego defensivo, le faltó aportar en el ataque. Acosta (8): Sos gigante Karina, el alma del equipo, juega y hace jugar. Distinta por demás. Blanco (4): Poco aporte. Duarte (6): La socia de Acosta en el comienzo, entiende el juego desde el pick and roll para quedar sola de cara al aro. Presa (6): Buen ingreso, energÃa defensiva y desfachatez para atacar en la pintura. DÃaz (6): Se la extrañó en el primer tiempo, manejó más clara la salida del equipo, tal vez no rindió en defensa. Bacquerie (5): Cumplió defensivamente. Borges (5): Mucha actitud, poca resolución, cuando lo hizo bien destacó, fue poco. Artiaga (4): Aceptable actuación los pocos minutos que le tocó. Sánchez (5): Le dio intensidad al equipo e hizo que Yale se desesperara, tuvo a maltraer al "1" de la Copa de Plata por varios pasajes del juego. Le dio varios descansos a Acosta, que cuando volvÃa desnivelaba aún más.
_______________________

Podestá (8): Lleva al equipo a donde ella quiere, no le pesa la bola y juega primero para el equipo, luego juega para ella. Santana (9): Destacada. Risso (6): Laburó defensivamente, rindió cuando Juventud puso en jaque al equipo. Mott (6): Jugadora de rol, pero de gran mano para tirar de tres. Techera (6): La pintura, su lugar seguro, los rebotes son el pan de cada dÃa, bajó 18. Ugolini (6): Primer ingreso flojo, en el segundo ingreso demostró su calidad y asumió más en la ofensiva. Aguilar (5): Le costó entrar en juego, cuando lo hizo cumplió. Ferreira (6): Pilar defensivo cuando estuvo en cancha. Lizzazoain (5): Cumplió, pecó con los libres en el final. RamÃrez (5): Buenos minutos. Briñon (7): A pesar de que le costó muchÃsimo mantener la concentración del equipo, lo logró con cambios defensivos para cerrar el juego del equipo pedrense.
VAR
Andrés Lauhle y Damián Orrico (7): Sin influencia en el juego, con una jugada puntual pero bien resuelta por la dupla.
_______________________
LO DISTINTO
Promediando la mitad del segundo cuarto se dio una jugada un poco confusa, tanto para las jugadoras como para los jueces. Fue tras una jugada de ataque del equipo pedrense, dónde la jugadora de Yale Melissa Techera pisó mal y quedó tendida en semicÃrculo, en el momento que una jugadora de juventud quedaba sola bajo el aro con intenciones de anotar y el árbitro Andrés Lauhle pitó antes de que se diera el tiro para evitar que la pelota caiga sobre la jugadora de Yale. Esto provocó que luego él árbitro decidiera convalidar el doble, por "sentido común" de haber pitado erróneamente algo que podrÃa haber terminado en doble. Esto provocó malestar en Yale, ya que la jugadora de Juventud aún tenÃa la pelota en las manos y el reglamento ampara a no convalidar el doble. Tras esa decisión que habÃa tomado y una charla con que llevó a un rato de charla con Orrico, Lauhle revocó su decisión, asumió su error y le dio la pelota al equipo de Juventud sacando desde abajo, para continuar la jugada.
