En base a una defensa muy sólida y corridas de cancha, Aguada venció a Hebraica 66 a 58 y mantiene el invicto en la Copa de Oro.
El comienzo del encuentro mostró a los dos equipos con intenciones de jugar al movimiento de balón. Atacando y arrastrando marcas para generar espacios, pero ninguno de los dos ataques terminó de surtir demasiado efecto al chocar con defensas bien plantadas en la pintura. Esto hizo que las jugadoras perimetrales asumieron protagonismo ofensivo con el tiro de lejos. En este rubro Hebraica sacó mejores réditos con Romina D’Alessandro y Celeste Alfaro, con esto el primer chico terminó 12 a 10.
Al inicio del segundo cuarto las dueñas de casa implementaron una defensa zonal fuerte que anuló el juego interno visitante y de los errores rivales nacían contragolpes efectivos para sacar ventaja. Sin embargo, cuando Aguada dejó de intentar de tres y pudo hacer una penetración exitosa, tuvo la oportunidad de cambiar roles: ser las aguateras las que defendían fuerte y corrían, sacando rédito con Camila Kirschenbaum y Ana Clara Paz en el bajo, sumado a un gran pasaje de Candela Gentinetta. Esto le permitió a las aguateras emparejar un partido que parecía complicarse. Los porcentajes dejaron de acompañar a Hebraica y las rojiverdes impusieron su juego para adueñarse del trámite, sacar diferencia y ganar el primer tiempo por 33 a 22.
El complemento siguió la misma tónica del segundo chico, Aguada fue creciendo a partir de las corridas de cancha con Florencia Fernández cuando podía, pero cuando no logró hacerse con el dominio de la pintura, centrado en el juego de Paz. Esto le permitió mover el balón con mucha libertad y generar muchos puntos en el poste bajo, tanto de primera como de segunda oportunidad. Hebraica respondió cuando pudo con el tiro de tres, pero las constantes pérdidas generadas por la presión alta aguatera complicaron las intenciones locatarias. Aguada se fue ganando al último descanso por 53 a 40.
El último cuarto no tuvo la misma intensidad. Aguada ya tenía abrochada la victoria y con grandes pasajes de Sofía Herrera fue cerrando el juego por más que Hebraica logró meter algo de presión al final con varios recuperos de D’Alessandro, aún así no logró volver a ponerse en partido y finalmente fue triunfo visitante por 66 a 58.
LO DESTACADO
La defensa aguatera fue fundamental, una vez más, para lograr el objetivo de cerrar la primera rueda de la Copa de Oro invictas. Una vez que se logró establecer en el 5x5, Hebraica sufrió horrores para atacar la pintura. El trabajo a la hora de rebotear y bloquear fue deluxe. Desde ahí aprovechó Aguada para correr la cancha y encaminar el encuentro.


UNO x UNO

D'Alesandro (8): Supo manejar muy bien al equipo con su lectura de juego. Fernández (5): Comenzó bien, pero sus imprecisiones llevaron a varias pérdidas. Mariño (5): Correcto partido, pero se fue diluyendo con el pasar de los minutos. Alfaro (6): Buen primer tiempo, no tan bien en el segundo. Mieres (5): Se vio muy superada por el juego rival y no le encontró la vuelta. Cantero (4): Muchos minutos, muy poco aporte. Carrara (5): Similar a Cantero, pero con algo de gol. Pereira (4): Entró para hacer fajarse en la pintura, no pudo. Pierri (4): No supo manejar la falta de Dolinsky en el plantel y fue superado por su rival.
_______________________

Gregorio (6): De sus manos nacieron las mejores contras de Aguada. Kirschenbaum (7): Su velocidad fue clave para sacar diferencias. Fernández (6): Movediza para recibir y dio una buena mano en los rebotes. Gentinetta (8): Defendió durísimo y casi todos sus rebotes ofensivos terminaron en puntos. Paz (7): Supo imponerse en la pintura casi a voluntad. Tovagliari (6): Correcto apoyo al desarrollo del partido. Herrera (5): En el último cuarto se vio lo mejor de ella, pero el encuentro ya estaba sentenciado. Barbato (5): Cumplió su rol de recambio. Pereira (5): Dio minutos de descanso. Barrett (-): Pocos minutos en cancha. Altalef (6): Supo manejar un plantel largo para liquidar el partido lo antes posible.
VAR
Julio Dutra y Álvaro Labiuza (7): No tuvieron jugadas polémicas con las que lidiar y no incidieron en el resultado.
_______________________
LO DISTINTO
Jugar contra Hebraica debió ser especial para Joaquina Gregorio, quien defendió la casaca macabea hasta la liga pasada. Pero ahora se encuentra defendiendo otros colores y en Camacuá se lo hicieron saber. En el primer cuarto perdió una pelota por caminar frente al banco de Hebraica y todo el equipo lo gritó con fuerza. Como dice el viejo refrán “en la cancha te conozco y no te conozco”.
