Argentina y Brasil se impusieron a Estados Unidos y Canadá respectivamente y jugarán la gran final de la Americup en la noche de mañana, ambos llegan al partido definitorio en calidad de invictos y nos regalarán una final que promete.
Argentina 82- Estados Unidos 73
Partidazo el que jugó Argentina ante Estados Unidos, muchos dirán que esta selección norteamericana es de segunda o tercera línea, pero poco le importó a los dirigidos por Pablo Prigioni al derrotarlo 82-73. La primera mitad de la albiceleste fue de lo mejor del partido con Gabriel Deck (30 puntos) como figura rutilante en ofensivas y un poderío defensivo sumamente importante en donde por momentos alteró entre una defensa al hombre y supo refugiarse en la zona en algunos pasajes. A Deck se le sumó la siempre certera conducción de Campazzo quien regaló grandes destellos, así los albicelestes se fueron arriba al descanso largo 40-33.
Estados Unidos no se iba a dar por vencido, buscó achicar, juego directo, transiciones rápidas y mucho volumen de lanzamiento para ponerse en partido, es lo que tiene este estilo de básquet, cuando se encienden son intratables Norris Cole lideró la reacción pero estuvo muy solo, pese a esto igualaron el marcador en 66 para cada lado a falta de cinco minutos para terminar, allí fue que nuevamente apareció Campazzo (10 unidades y 7 asistencias) en la generación y Laprovíttola (18 puntos) en la culminación, uniéndose al partidazo del Tortuga Deck, para que Argentina derrote a Estados Unidos por cifras finales de 82-73.
Brasil 86 - Canadá 76
El plato de fondo de la jornada fue el partidazo que Brasil le ganó a Canadá, ante su gente, que acompañó y alentó a lo largo de los 40 minutos. La verdeamarela hizo un partidazo en el sector defensivo en donde Leandro Mendl anuló por varios pasajes de la noche a Dalano Banton, quien nunca se sintió cómodo a lo largo de toda la noche. Lo mejor del elenco del Norte se encontró desde el rebote defensivo, en donde se hizo grande y corrió la cancha con Henry Blair como principal figura en ofensiva.
Los dirigidos por Gustavo Conti fueron amplio dominadores de las acciones, llegaron a manejar una renta tranquilizadora 67-54 para encarar los diez minutos finales en donde la sociedad Meindl / Huertas fluyó a la perfección. Canadá no se dio por vencido, fue en búsqueda del batacazo, empezó a entreverar las acciones y no se la hizo fácil al dueño de casa, empezó a descontar con Blair siendo clave y Kennedy con buenas ofensivas y así en un abrir y cerrar de ojos pasaron a tener el control del marcador 76-74. Conti pidió minuto, ordenó la defensa Meindl cortó la creación de juego, Felicio defendió la pintura y en ataque Huertas clarificó todas las acciones, esto hizo levantar a la gente de sus butacas, alentar y Canadá sintió la presión, Brasil creció y mucho y en definitiva pudo plasmar su mejor juego desde el pick central, para tomar el control del marcador y terminar así sellando el pasaje a la final en cifras finales de 86-76.
FOTO: Fiba.com
.
PIM-PAM-PUM
🔥 MVP 🔥
No podía ser otro más que la actuación que tuvo el Tortu Gabriel Deck (para encuadrar), lideró el ataque de Argentina en el triunfo ante Estados Unidos, el jugador del Real Madrid terminó cómo el máximo goleador de la noche con 30 puntos y 7 rebotes, figura y destacado de la jornada en Recife.
😮 LA SORPRESA 😮
Si bien no es sorpresa por cómo se prepararon y las selecciones que presentaron Argentina y Brasil con respecto a los rivales de turno, no se da seguido que las selecciones del hemisferio sur del continente americano eliminen a las del norte, es en tal sentido que Estados Unidos y Canadá irán por el tercer y cuarto puesto mientras que Argentina y Brasil nos jugarán una finalísima.
😭 LA DECEPCIÓN 😭
Es difícil encontrar una decepción en instancias finales de una competición, pero el cierre que tuvo Estados Unido no fue para nada certero, parecía que no tenían ganas de jugar el tramo final, es verdad que Argentina los llevó a eso con su ritmo de juego, pero podrían haber demostrado otra cara para despedirse del torneo.
🏀 EL QUINTETO 🏀
Marcelinho Huertas, Facundo Campazzo, Gabriel Deck, Leandro Meindl y Cristian Felicio.
💿 BONUS TRACK 💿
Si bien Argentina ya sabe lo que es eliminar en el “mata a mata” a Estados Unidos, ya que anteriormente lo hizo en el Mundial y Juegos Olímpicos, ahora sumó el galardón que le faltaba, eliminaron el competición directa en Americup. En tal sentido otro bonustrack más que importante es que es el primer triunfo de la historia de la albiceleste ante Estados Unidos por dicho certamen y curiosamente lo deposita en una final.
.