Malvín volvió a encontrarse con la victoria después de dos derrotas, al vencer a Hebraica y Macabi.
En el inicio del encuentro, fueron las macabeas las que comenzaron mejor en cancha, aprovechando la poca efectividad de las playeras en los primeros minutos para sacar ventaja, lideradas por Dolinsky. Sin embargo, las dueñas de casa lograron compensar su mal arranque con un mejor juego perimetral para emparejar el trámite y que el primer cuarto terminara con ventaja visitante por 11 a 10. En el segundo cuarto de nuevo empezó mejor Hebraica al aprovechar las perdidas playeras para correr la cancha, con más de Dolinsky y unos buenos primeros minutos de la debutante, Fernández. Malvín sufrió para volver a ponerse en juego, cosa que logró a partir del juego en la pintura y generar daño desde lejos, pero sin una precisión destacada. Las azules de la playa no pudieron evitar irse al descanso largo perdiendo por 26 a 24.
Ya en el segundo tiempo, las visitantes volvieron a aplicar una alta presión defensiva para poder sacar ocho puntos de ventaja, pero la eficacia que a las locatarias les había faltado a lo largo del primer tiempo esta vez se hizo presente en la forma de varias manos efectivas en el tiro de tres puntos que les permitió dar vuelta el trámite e irse al último descanso ganando por 49 a 46. Este buen momento de Malvín se trasladó al último cuarto donde las playeras terminaron de sacar las diferencias necesarias sobre el final del encuentro, primero poniendo rápido a su rival en colectivas y sumando desde la línea y después encontrando los triples de Jourdheuil y Martinelli. Los 10 puntos de diferencia a falta de tres minutos, aseguraron su victoria por 70 a 60.
LO DESTACADO
La pintura se volvió por momentos una zona de guerra, pero de ahí sacó ventajas considerables Malvín, que terminaron siendo fundamentales para llevarse el punto. Fueron 52 los rebotes totales del equipo playero, siendo 22 de ellos ofensivos.


UNO x UNO

Martinelli (7): Autora de triples importantes, supo conducir muy bien al equipo. C. Fernández (7): Empezó muy imprecisa, pero con el correr de los minutos se convirtió en un peligro gracias a su velocidad. Jourdheuil (9): La figura del encuentro, supo alternar entre jugar adentro y jugar afuera cuando el momento lo ameritaba. Somma (7): la capitana fue la más regular de Malvín a lo largo de los 40 minutos. Miculka (6): Ganó un montón de rebotes, erró un montón de penales. P. Fernández (5): Cumplió bien su rol de recambio, pero no destacó. Mayola (4): Muchos minutos en cancha y muy poco aporte. Taño (-): Pocos minutos en cancha. Serdio (7): Descubrió rápido cuál era la forma de ganarlo y la aplicó en el segundo tiempo. Le costó cerrarlo hasta que casi el encuentro había terminado.
_______________________

D'Alesandro (7): Dueña de la conducción del equipo, cuando la pelota pasaba por sus manos salía lo mejor de Macabi. Dolinsky (8): El arma ofensiva de Hebraica que casi no fallaba. La mejor de su equipo. Mariño (6): Aportó mucho en jugadas de corridas de cancha y dio una mano en la pintura. Alfaro (7): jugó los 40 minutos y siempre a alta intensidad. Mieres (5): Partido correcto ayudando más desde la defensa, pero sin destacar. Fernández (6): Correcta en defensa y aportó en ataque. Carrara (6): Entró para dar una mano en la pintura y cumplió bien. Cantero (4): Pocos minutos y mal aprovechados. Pierri (5): Su equipo empezó muy bien, pero no supo responder al segundo tiempo playero.
VAR
Andrés Laulhe y Nicolás Revetria (5): Casi todo el encuentro correcto, pero sobre el final muchos pitazos que dejaron muchas dudas.
_______________________
LO DISTINTO
Los jueces del partido, antes del inicio del mismo, se tomaron uno minutos para hablar con los oficiales de mesa y personal de estadísticas sobre la jugada polémica del encuentro de la AmeriCup que se había disputado unas horas antes entre Uruguay y Canadá, gracias al Twitter de Básquet Total. “Insólito es poco” se escuchó varias veces... y la verdad es que fue inentendible.
