Con una destacada actuación de Nicolás Villafan, Stockolmo derrotó a Verdirrojo y salió de la zona baja del Reclasificatorio.
El duelo en el Gimnasio Hector Domínguez comenzó con el dueño de casa estando un poco mejor, con goleadores varios que rompían penetrando por medio la defensa y más que nada estando muy cerrado en defensa e intentado robar en primera línea. El cerrense optó por cargar la pintura y lo poco que pudo anotar fue con Monteverde y Silva. Los de Guido Fernández le agregaron las bombas de Acevedo y De Gouveia para volver a tener una renta considerable. Luego del minuto de Ortega, sus dirigidos tuvieron transiciones más concretas y empezaron a correr la cancha, encontrando buenos rendimientos de Corbisiero, sea penetrando o desde los 6.75. La “S” estuvo ofuscado en ofensiva y desde la línea de libres no tuvo una buena performance. Esto lo aprovechó Verdirrojo, que si estuvo fino desde el libre y con un doble de D’jellatian empató el trámite en 18.
El periodo siguiente mostró más concentrado a los locatarios, con Lenny Daniel jugando y haciendo jugar a sus compañeros, aprovechando alguna que otra atención en defensa. El cerrense no cambió su hoja de ruta y Blazina se encargó de encontrar en el bajo tanto a Monteverde y a D’jellatian. Corbisiero tuvo un papel fundamental aportando goles en corrida y con la mano caliente desde el perímetro le dio a los de Ortega la renta. El juego entró en un pasaje lleno de técnicas y ahí los visitantes perdieron la concentración, no siendo así en Stockolmo que tuvo en Villafan, Terra y De Gouveia los argumentos desde el triple para irse al frente. Héctor Silva seguía cayendo al bajo ante el hueco que quedaba en la defensa local y traía a los suyos nuevamente. Villafan tenía una buena actuación con tiros de segunda oportunidad y de larga distancia para que la “S” vuelva a sacar diferencias. En la recta final, Verdirrojo corrigió en defensa, pero desde el libre estuvo errático quedando el tanteador 43-37.
A pura bomba arrancó él complemento, ya que el triple del Patita Pereira fue rápidamente contestado por uno de Acevedo. Luego de ello, el equipo del Prado encontró rédito con rompimientos de Daniel en el 1x1 y con corridas de Villafan. El conjunto del Cerro siguió apelando a lo que hiciera Silva en el bajo, sumado a algún tiro exterior de García. El locatario siguió confiando en Villafan, que con triples y otra vez aprovechando huecos defensivos para estirar la diferencia. Las bombas de Corbisiero y Pereira, en conjunto con un Monteverde que era un dolor de cabeza en el bajo pusieron en juego al equipo de la calle Prusia. Sin embargo, una bomba de Corbo le dio aire a la “S” para irse 63-59 al último cuarto.
Los diez minutos finales mostraron a un buen Silva, que seguía fajándose con todos en la parte baja y mantenía viva la ilusión visitante. Los de Fernández aprovecharon el buen rompimiento de Daniel y Villafan para seguir por delante. Verdirrojo se empecinó desde el triple, cuando su vía goleadora no estaba siendo esa y Stockolmo se puso en los rebotes y en algunas agarró mal parado a su rival para abrir dos dígitos de diferencia. Sin Daniel ni Martínez afuera por quinta, Silva se las arregló para sacar faltas e ir a la línea. El dueño de casa se cerró en defensa y en ofensiva buscó las ofensivas largas. Con libres para ambos lados, el partido se cerró 81-71.
LO DESTACADO
Hoy el bueno de Nicolás la quemó toda. Vino desde el banco cuando el juego estaba chivo y lo sacó adelante con un repertorio más que amplio. Algún que otro triple y después yendo hasta abajo sacó varias faltas. Su actuación se resume en 23 puntos (5/7 en dobles, 3/6 en triples y 4/7 en libres), 10 rebotes, 1 asistenciay 1 bloqueo para darle una efectividad de 28. Todo eso en 26:18.


UNO x UNO

De Gouveia (6): Aportó bombas en momentos clave y siempre la pidió. Terra (7): Es como un auto gasolero : nunca te deja a pata y te rinde un montón. Si bien hoy no tuvo su máximo nivel anotador, jugó e hizo jugar a sus compañeros. Acevedo (5): Importante para cortar la reacción del rival en el segundo tiempo, pero poco más. Daniel (7): Hoy le costó un poco arrancar, pero después se prendió y no paró. La salida por quinta con casi cuatro minutos para el final le baja un punto.Martínez (5): Noche de poco brillo para “Tute”. Encima cuando precisaban un grande por quinta de Daniel, él salió también. No le entraron las bolas y jugó frustrado todo el cotejo. Villafan (9): Destacado. Que partidos el pibe. Te la puede pudrir desde Saturno o irte hasta abajo con facilidad. Cavalli (5): No gravitó como en otras ocasiones. Corbo (6): Anda con la muñeca caliente el bueno de Seba. Bomba en los momentos bisagra: fin del tercer cuarto y a principio del último.Rodríguez (5): Buenos minutos de rotación y también se despachó desde el triple. Portella, (-): Segundos en cancha. Fernández (7): Si bien el rival lo hizo sufrir en el poste, apostó por su estrategia y triunfó.
_______________________

Corbisiero (5): Por momentos fue el alma goleadora de su equipo, pero después no pudo repetir y no estuvo acertado. García (3): Magra noche. Tomó malos tiros y en defensa no pudo bancar. Pereira (4): Atento a la hora de robar, pero no anduvo fino en ofensiva. Silva (6): A pico y pala el Tito. Cuando todo estaba complicado, él se iba hasta abajo y sacaba agua del desierto. En debe con los libres. Monteverde (5): Otro que siempre buscó, pero no le alcanzó. Blazina (4): Fue muy generoso con sus compañeros, pero tenía que haber asumido un poco más. D’Jellatian (4): Tuvo algún que otro pasaje, pero nada más. Ubal, Refresquines, Gentini, Flores (-): Escasos minutos en el rectángulo. Ortega (4): Supo reponerse de un mal arranque, pero después tenía que haber seguido jugando en el bajo. En los minutos finales sin Daniel ni Martinez, tenía que haber hecho un esfuerzo en esa zona.
VAR
Julio Dutra, Alejandra Godoy y Álvaro Labiuza (4): Tuvieron distintos criterios a la hora de pitar faltas e hicieron un desfile de faltas técnicas que cortaron el partido de forma innecesaria. Juego más que protestado y charlado.
_______________________
LO DISTINTO
El frío se hizo sentir en Montevideo está noche y nadie quedó excento a ello. Es por eso que se lo vio cakentar a Gastón Cavalli calentar, incluso ya con el juego en transcurso, tanto al principio del primer tiempo como del segundo. Todas las formas para combatir el frío son bienvenidas en este tipo de noches.
