Uruguay cayó ante Canadá y complicó muchísimo sus chances de avanzar a la siguiente fase de la Americup. Nuevamente un cierre flojo del equipo, y un cobro arbitral insólito fueron protagonistas en la derrota.
Por la segunda jornada de la AmeriCup se presentó Uruguay ante Canadá, con la necesidad casi imperiosa de triunfar para pensar en la clasificación.
El partido empezó como más le convenía a Uruguay. Adelante puso la pelota en la pintura y complicó desde Batista. Atrás logró cerrarse bien y no permitió tiro fácil de tres puntos. Cuando Canadá erró, logró correr la cancha y lastimar de contra. Parodi insistió desde el triple, Rojas tapó huecos y Uruguay se fue arriba por un doble, 19-17. El segundo tuvo las mismas características. Uruguay impuso la línea de juego pero sufrió los rebotes ofensivos y las caídas de los norteamericanos. Además mejoró el porcentaje de triple del rival y los de Magnano extrañaron lastimar de la misma forma. Los últimos dos minutos fueron todo lo que no debieron ser. En ataque no pudimos tirar, Canadá encontró de nuevo el triple y además robó pelotas para correr. Se fue arriba al descanso largo 42-37.
El tercero comenzó como a Uruguay le servía. Joaquin en modo Dios hizo todo lo que se requería para cambiarle el tono a un partido que se puso peligroso en el cierre del segundo. Buen parcial oriental y pasamos en el marcador por ocho, 55-47 a mediados del tercero. En la otra mitad el equipo celeste logró contener un 7-0 de Canadá y de las manos de libres y algo de Ubal, recuperar la ventaja para irse arriba 61-54 al último cuarto. El último sin embargo cambió. Llegamos a tener diez de ventaja pero rápidamente ellos pusieron otra vez un parcial para ponerse en juego. En el medio, claro, el escándalo de la jornada (ver Distinto). Los nuestros se fueron de partido y Canadá lo aprovechó. Encontraron triples, en ataque no pudimos fluir como en el tercero, y de a poco se hizo cuesta arriba. Así y todo logramos llegar al final con chances, aunque tiros errados y libres de ellos le dieron la victoria y dejaron a la Celeste al borde de la eliminación. El resultado final fue 84-78 para los norteamericanos.
LO DESTACADO
Es una verdadera lástima que no hayamos podido coronar el partidazo de Joaquin Rodríguez con un triunfo. Con la desfachatez que lo caracteriza, Joaco Ro se puso el equipo al hombro y fue vital para la reacción del tercer cuarto. Insoportable atrás, certero adelante. Terminó con 21 puntos, 4-5 en triples, 6 asistencias y 3 robos en 25 minutos.

UNO x UNO

Bab Harrison (5): La puso en los primeros tiros pero luego salió por faltas. No volvió de la misma forma. Bell Haynes (4): Poquito. Pero puso libres claves en el cierre. Banton (6): Insoportable. Defendió bien atrás y fue importante desde el rebote ofensivo.
Young (4): No influyó, pero fue otro que puso un libre clave. Kennedy (7): El mejor interno de ellos. Henry-Blair (8): Mamá. La puso de todos lados. Insoportable. Gray (7): Complicó desde los rompimientos toda la noche. Bandoo (6): Pocos pero buenos minutos. Pandi (5): Otro que jugó poco pero tuvo tiempo de ponerla de afuera.
Mitchell (6): Su equipo mejoró los porcentajes y supo defender bien a los generadores de Uruguay.
_______________________

Parodi (4): Irreconocible. Sin tiro y con problemas para distribuir el juego. Osimani (5): Intentó brindarle intensidad a la defensa. Por momentos lo logró. Rojas (6): Jugó un primer cuarto muy bueno sobre todo en defensa. Iglesias (5): Sin tanta preponderancia en ataque. Atrás no repitió otras actuaciones. Batista (7): Sin el brillo de otros años, sigue siendo importante en un equipo que lo va a extrañar muchísimo. Rodríguez (8): Destacado. Serres (6): Muy importante para contener el rebote ofensivo del rival. Adelante tuvo más buenas que malas. Wachsmann (5): Lo de siempre. El que no quiere a Kiril no quiere a su madre. Ubal (4): No repitió. Estuvo bien defendido. Magnano (3): Sus rotaciones siguen siendo polémicas. Otra vez se cierra un partido de mala forma.
VAR
Roberto Vázquez, Juan Fernández, Blanca Burns (1): Un escándalo. Ni idea cómo estuvieron los otros 39 minutos. El doble y foul, y técnico al banco de Uruguay le dan el puntaje.
_______________________
LO DISTINTO
Pocas veces se debe haber visto algo así en el básquetbol mundial. Falta de un jugador uruguayo a uno canadiense en acción de tiro. Erra. Rebote ofensivo de otro jugador canadiense (ya con la jugada finalizada), y doble. Insólitamente la jueza Cecilia Blanca Burns de Estados Unidos (debe ser algo de Montgomery) decidió cobrar doble y foul. Júzguelo usted mismo:
A la terna le pareció doble y foul esta jugada de Canadá. Insólito es poco. Escándalo. #URUxBT pic.twitter.com/yCXscAGhdY
— Basquet Total (@BasquetTotal) September 3, 2022