Con seis partidos comenzó una nueva edición del EuroBasket. Se destacaron la victoria de Alemania sobre Francia y la actuación de Dzanan Musa en el triunfo de Bosnia y Herzegovina ante Hungría.
España 114 - 87 Bulgaria
En el marco de la apertura de una nueva edición del EuroBasket se enfrentaban en la ciudad de Tiflis los combinados de España y Bulgaria. Como era de esperar, los insulares marcaron una diferencia enorme desde el salto inicial. Con el nacionalizado Lorenzo Brown como principal argumento ofensivo, los españoles lograron abrir una prematura ventaja de quince puntos.
Los búlgaros no encontraban la manera de frenar el vendaval ofensivo de su rival, mientras que en el otro costado de la cancha dependían en exceso de lo que pudiera realizar Sasha Vezenkov. Los dirigidos por Sergio Scariolo se dedicaron a administrar la energía en el complemento y con un buen aporte de la segunda unidad, se terminaron llevando un triunfo contundente en su debut.
ESP: Lorenzo Brown 17 puntos y 5 asistencias. BUL: Sasha Vezenkov 26 tantos y 11 rebotes.
Bosnia y Herzegovina 95 - 85 Hungría
El grupo B es el más fuerte del torneo, ya que en el mismo se encuentran selecciones poderosas como Francia, Eslovenia, Lituania y Alemania. Por lo tanto, tanto Bosnia y Herzegovina como Hungría la tienen realmente complicada a la hora de poder acceder a los octavos de final. El destino quiso que estos dos equipos se enfrenten en la primera jornada, en lo que significaba un duelo directo para seguir con vida en el certamen.
El encuentro celebrado en el Lanxess Arena de Colonia, presentó un primer tiempo sumamente interesante, con un cuarto favorable a cada país. En el tercer periodo, los bosnios, con un buen aporte de sus dos máximas figuras, Jusuf Nurkic y Dzanan Musa, colocaron un parcial de 28-17, que les permitía abrir una ventaja de diez puntos. Los húngaros intentaron reaccionar en los diez minutos finales, pero los dirigidos por Aziz Bekir se mantuvieron firmes y evitaron cualquier tipo de reacción.
BOS: Dzanan Musa 19 tantos, 5 rebotes y 6 asistencias. HUN: Szilard Benke 20 unidades y 6 asistencias.
Turquía 72 - 68 Montenegro
En el segundo juego del grupo A se enfrentaban Turquía y Montenegro, en lo que a priori, parecía ser el partido más equilibrado de la primera jornada en esta llave. Luego de un arranque bastante equilibrado, en donde no se sacaron diferencias en el marcador, los turcos colocaron un contundente parcial de 27-13, que les daba la posibilidad de abrir una ventaja de doble dígito. En ese lapso fueron importantes las figuras de Shane Larkin y Cedi Osman.
Con un gran aporte desde la banca de suplentes tanto de Bojan Dubljevic como de Marko Simonovic, los comandados por Bosko Radovic concretaron una reacción, que le ponía algo de incertidumbre al cierre del cotejo. En el epílogo ambos equipos tuvieron sus chances de llevarse el triunfo. Fue con un doble de Furkan Korkmaz, que Turquía terminó inclinando la balanza a su favor.
TUR: Shane Larkin 18 unidades y 7 asistencias. MON: Bojan Dubljevic 18 puntos y 6 rebotes.
Eslovenia 92 - 85 Lituania
Uno de los juegos más atractivos que podía llegar a presentar este EuroBasket era el que enfrentaba a Eslovenia con Lituania. Estos dos equipos nos regalaron un primer cuarto hermoso, en donde desplegaron en cancha un básquetbol de alto vuelo. Los primeros tenían una alta efectividad en triples, mientras que los segundos se hacían fuertes en la zona pintada. En el segundo periodo bajaron un poco la intensidad, pero el encuentro continuaba siendo muy entretenido. Luka Doncic por un lado y Marius Grigonis por el otro, fueron los más destacados de la etapa inicial.
El comienzo de la segunda mitad fue mucho más cerrado, prevaleciendo las defensas sobre los ataques. Los balcánicos tenían como principal exponente ofensivo al veterano Goran Dragic. Por su parte, los bálticos encontraron el goleo de Mindaugas Kuzminskas, que dañaba tanto en el perímetro como en la pintura. En los minutos finales, cuando parecía que Lituanía se llevaba la victoria, apareció en todo su esplendor el enfermo de Doncic, que alimentando constantemente en la pintura a Tobey, provocó que Eslovenia lo diera vuelta.
ESL: Mike Tobey 24 puntos y 8 rebotes. LIT: Mindaugas Kuzminskas 19 tantos y 3 rebotes.
Bélgica 79 - 76 Georgia
En el quinto juego de la jornada salía a escena el primer anfitrión, Georgia, que medía fuerzas ante Bélgica. El inicio del compromiso fue favorable al conjunto visitante, que con un buen trabajo de Emmanuel Lecomte e Ismael Bako, lograba abrir una ventaja de ocho unidades. Los georgianos no encontraban los caminos en ataque, mientras que en el otro costado se mostraban demasiado vulnerables.
En el tercer periodo, el dueño de casa mejoró considerablemente su rendimiento defensivo, lo que sumado al goleo de Thad McFadden y Alexander Mamukelashvili, le permitía emparejar las acciones. De ahí en adelante, reinó la paridad, al punto tal de que el juego se fue a un tiempo suplementario. En la prórroga, los dirigidos por Dario Gjergja impusieron su ritmo y de la mano de un inspirado Jean-Marc Mwema, terminaron inclinando la balanza a su favor.
BEL: Jean-Marc Mwema 14 tantos (4/7 triples) y 3 rebotes. GEO: Alexander Mamukelashvili 18 unidades y 13 rebotes.
Alemania 76 - 63 Francia
En el duelo que cerraba la primera jornada se veían las caras Alemania y Francia. El encuentro celebrado en la ciudad de Colonia presentó un inicio equilibrado, en donde ambos equipos intentaban plasmar en el rectángulo sus principales atributos ofensivos. Con el correr de los minutos, de la mano de un encendido Dennis Schroder, el elenco teutón conseguía abrir una diferencia de siete tantos, que mantuvieron de cara al descanso largo.
En los primeros compases del complemento, los comandados por Vincent Collet mostraron su mejor versión, con Guerschon Yabusele como abanderado, lo que les daba la posibilidad de pasar al frente en el score. Sin embargo, los de Gordie Herbert respondieron con un contundente parcial de 19-4, que le permitía sacar una renta de 14 unidades. En ese lapso fueron determinantes los hombres del Alba Berlín, Maodo Lo y Johannes Thiemann. En el cierre, el local se dedicó a administrar la diferencia, evitando cualquier tipo de reacción del elenco francés.
ALE: Johannes Thiemann 14 unidades y 6 rebotes. FRA: Guerschon Yabusele 16 puntos y 4 rebotes.
Foto: FIBA Basketball
PIM-PAM-PUM
? MVP ?
El "grupo de la muerte" del EuroBasket es el que conforman Alemania, Eslovenia, Francia, Lituania, Bosnia y Herzegovina y Hungría. Los cuatro primeros partían como candidatos a quedarse con los cupos disponibles para los octavos de final. Por lo tanto, los dos últimos debían matarse entre ellos en el duelo directo e intentar dar el batacazo en alguno de los otros cuatro partidos. El calendario estableció que bosnios y húngaros tenían que enfrentarse en la jornada inicial. Finalmente, los balcánicos pudieron imponerse gracias a un excelente tercer cuarto. En los dirigidos por Aziz Bekir se destacó la gran actuación de Dzanan Musa, que encestó 19 puntos, capturó 5 rebotes, repartió 6 asistencias, recuperó 1 balón y puso 1 tapa en los 28:26 minutos que permaneció en cancha. La Musa inspiradora.
? LA SORPRESA ?
El hecho de que Alemania haya derrotado a Francia no puede sorprender a nadie, ya que es uno de los locales y además, porque en la última fecha de las eliminatorias había aplastado a Eslovenia. Sin embargo, llamó la atención de la manera en la que borró por completo de la cancha a la selección francesa. Para ello, los teutones contaron con un excelente trabajo de su banco de suplentes, que aportó 48 de los 76 puntos anotados por el equipo. Lo más destacados fueron Johannes Thiemann, Maodo Lo y Niels Giffey. Ojo con los germanos.
? LA DECEPCIÓN ?
La selección de Lituania cuenta con uno de los mejores planteles de la competición. El juego interno conformado por Domantas Sabonis y Jonas Valanciunas debería provocar terror en su rivales. Sin embargo, últimamente eso no sucede, ya que los dos NBA no han estado a la altura de las circunstancias. En sus respectivos equipos, están acostumbrados a ser referencia en la zona pintada, pero en el combinado nacional muchas veces se superponen. Para que los bálticos puedan tener éxito, el entrenador deberá encontrar la manera de que se complementen en lugar de neutralizarse.
? EL QUINTETO ?
Shane Larkin (Turquía), Lorenzo Brown (España), Dzanan Musa (Bosnia y Herzegovina), Johannes Thiemann (Alemania) y Mike Tobey (Eslovenia)
? BONUS TRACK ?
Primera jornada del torneo y ya tenemos una perlita de esas que generalmente no se suelen observar en el viejo continente. Al parecer, la organización se olvidó de mandar el ómnibus que debía transportar a la selección de Eslovenia del hotel al estadio. Por lo tanto, los jugadores del conjunto balcánico debieron salir a las calles de la ciudad de Colonia en búsqueda de un medio de transporte que los pudiera llevar a la cancha. Tal y como se puede observar en el siguiente vídeo, las estrellas del campeón defensor, Luka Doncic y Goran Dragic tuvieron que tomarse un taxi para poder llegar al Lanxess Arena. Así y todo, fueron y le ganaron a Lituania en un partido apasionante. Ojalá que al menos les devuelvan el dinero que tuvieron que gastar.
.
Video evidence for what @Goran_Dragic tweeted!!!!
— Eurohoops (@Eurohoopsnet) September 1, 2022
Yes, defending champs going to the gym by taxi #Eurobasketpic.twitter.com/sigcv8T16N