Con un cierre de lujo de Julieta Ale y Paola Ferrari, Defensor Sporting derrotó como visitante a Malvín 72 a 69.

Partido que comenzó muy trabado, con ambos equipos con más errores que aciertos, dónde Malvín aprovechó el juego exterior con bombas en varias manos calentitas y en momentos claves para adelantarse en el marcador. Las decanas intentaron atacar desde el perímetro, pero sin acierto y el goleo solamente lo encontraban en el bajo con sus internas Josefina Rivera y Lucía Schiavo. Recién a menos de 2 minutos para el final del cuarto las playeras encontraron un doble para sumar en el marcador, y llegar abrir 10 puntos de máxima. Pero, Defensor con el ingreso de Camila Panetta logró abrir la llave del triple para acercarse en el score que al final del primer chico marcaba 22-18 a favor de Malvín.

El inicio de los segundos 10 minutos fueron totalmente diferentes, Defensor salió más enchufado, con Panetta y Ferrari como generadoras al correr la cancha y Rivera como ejecutante en el bajo. Por su parte las playeras cambiaron el juego y pasaron a ver más la pintura, aprovechando el físico de Carla Miculka en el juego de espaldas al aro. De a poco las decanas comenzaron a sentirse cómodas en el juego, corriendo la cancha y llegando con superioridad en el ataque. En el equipo local los porcentajes en el tiro exterior comenzaron a bajar y la gran defensa en la pintura, primero de Rivera y luego de Carolina Curbelo, le cerraron el goleo para el equipo local. El primer tiempo se fue con victoria visitante por 37 a 36.

Malvín salió con todo a atacar la salida de Defensor, con Martinelli presionando en primera línea a Panetta para intentar que la base no armara el juego en ofensiva. Las playeras volvieron a jugar hacia el bajo, tratando de hacer valer su peso en la zona pintada con jugadoras de calidad como Miculka y Jourdheuil, sumada a la ayuda de la experimentada Florencia Somma. Defensor esto lo suplió de una manera muy buena, con una defensa que permitió muy poco juego y capturó una gran cantidad de rebotes para correr la cancha y lograr adelantarse en el marcador, que de cara al último cuarto, marcaba el triunfo de las decanas por 60 a 50.

Un cierre de partido que se definió desde las defensas, algo que ha caracterizado a las bicampeonas. Con una Josefina Rivera impasable en defensa para mantener la ventaja en el tanteador, además de los buenos ingresos de Jessica da Costa y Aldana Gayoso. El partido entró en una caldera cuando a falta de cinco minutos el entrenador de las playeras Juan Pablo Serdio se fue descalificado por doble falta técnica casi instantáneamente. Eso en vez de aplacar a Malvín, sacó la rebeldía de sus jugadoras para ponerse nuevamente en partido con un buen pasaje de Miculka, lo que provocó el minuto pedido por Defensor. Tras el mismo, la energía de las locales se mantuvo arriba y de la mano de libres de Somma logró igualar el partido en 67 a falta de 3 minutos y medio. El final fue cerradisimo y en la mano de Josefina Rivera, con un gran movimiento en el poste bajo estuvo el doble y la falta para comenzar a entonar la puerta del triunfo de Defensor, que se terminó de cerrar con una jugada magistral entre Julieta Ale y Paola Ferrari, con doble de la paraguaya para definitivamente cerrar la puerta que Malvín intentó abrir con el triple de Carolina Fernández en la ùltima jugada, pero este no ingresó y el partido se lo llevaron las decanas 72 a 69.

LO DESTACADO

Josefina Rivera jugó un partido determinante en la pintura de las decanas. Entendió y ejecutó su rol 100% a la perfección, no dejando en ningún momento moverse con comodidad a las internas de Malvín. Bloqueó cada rebote defensivo y se mantuvo firme ante las embestidas de Miluka y Jourdheuil, más las caídas de Larre Borges o Somma. Además estuvo atenta para largar sacar la bola con rapidez y así poner en carrera a sus compañeras para salir en una rápida transición de defensa/ataque y si esto no era posible, era la propia Rivera quién salía con el traslado de la pelota hasta pasar la mitad de la cancha y evitar así que se fueran los 8 segundo. Un partido redondo de la 45 que terminó con 23 puntos y 8 rebotes.

UNO x UNO

Martinelli (5): Arrancó para comerse al mundo, terminó lejos de ese nivel. C. Fernández (7): Gran manejo del juego en el primer cuarto, con una mano calentita desde más allá de los 6,75. Luego se fue diluyendo, en el final tuvo la última, pero el tiro salió desviado. Jourdheuil (7): Calidad de sobra, enormes movimientos en ofensiva para sacar buenos puntos, por momentos muy sola. Somma (6): Te juega en la pintura de la misma manera que te hace de base, su versatilidad la destacan siempre, esta vez no alcanzó. Larre Borges (5): Gran primer cuarto y nada más. Miculka (7): De espaldas es una jugadora de temer, pero hoy le costó pasar la defensa violeta y eso el equipo lo sintió. P. Fernández (5): La anularon por completo, dio una mano, pero no pudo ayudar como otras veces. Mayola (5): Le costó mucho salir con la pelota y debe asumir más cuando tiene tiros claros. Taño (4): Poca incidencia en el juego. Sosa (-): A la primera corrida cayó y se sintió, no volvió a entrar. Serdio (4): No pudo mantener el buen primer cuarto y no le encontró soluciones a la defensa planteada por el rival.

_______________________

Rossi (7): Asumió cuando debió hacerlo y no desentonó. Ale (8): Lo que defiende esta mujer, impresionante, te corre hasta abajo de la cama y más si es necesario. Ferrari (8): Si alguien ve a Mattia Binotto por algún Gran Premio de F1, que le avisen que la Ferrari para pelear el campeonato con Max Verstappen y Red Bull, la tiene Defensor. Schiavo (7): Tal vez no rindió como se esperaba en ataque, pero salió a todas las ayudas defensivas que necesitó Rivera para anular a Malvín . Rivera (9): Destacada, destacadisima. Panetta (7): Vino desde el banco para tomar el control y no lo soltó más, que serenidad para salir bajo presión. Gayoso (7): Esa manito sigue intacta, es como la llama olímpica, no se apaga nunca. Curbelo (7): Le dio el aire necesario a Josefina, pero además hizo que no se notara la falta de la 45, defendió notable en el poste bajo. Da Costa (7): Damela siempre, tal vez no juega lo que le gustaría, pero entra con la energía a tope y no da pelota por perdida. Alderete (8): Tras un inicio complicado, en base a una gran defensa cerró la pintura y no dejó jugar con comodidad a Malvín, las ayudas salieron a la perfección y rara vez quedó una jugadora sola para dañar desde el perímetro. 

VAR

Gonzalo Salgueiro y Alejandra Godoy (7): Correctas decisiones en un partido chivo, bien pitada la técnica a Ferrari en el primer tiempo y correcta descalificación a Serdio en Malvín. Protestó de más y se llevó un técnico de Salgueiro y casi de manera inmediata Godoy le pitó correctamente el segundo técnico tras un insulto irreproducible. 

_______________________

LO DISTINTO

Las estrategias de Gino Alderete son infinitas, desde el abecedario completo hasta la gama de colores más extensa que se puedan imaginar. Pero, ahora le ha sumado a su repertorio el de la super espía, así es, en esta ocasión fue Pierina Rossi la encargada de ser ese agente de campo que se coló entre las indicaciones de Serdio con su jugadora Florencia Mayola, la risa picarona la delató a Pierina que de igual manera, parece haber hecho un buen trabajo. Al menos la victoria, se consiguió.