Con un gran primer tiempo a nivel colectivo Colón se quedó con un puntazo que lo consolida en la tercera ubicación de la Liguilla al derrotar a Capitol por cifras de 75-66.

El partido empezó mejor para el local, Gianfranco Espíndola jugó el uno por uno a Wenzel y sacó ventaja (9-2), como si fuera poco Adrián Vázquez le pitó dos faltas técnicas a Gonzalo Fernández (protestas desmedida) y se fue expulsado cuando iban 2:50 de partido. Capitol buscó con Priutt pero el local defendió duro, al hombre y complicó las acciones del elenco del Prado que no tuvo claridad, tanto es así que Danridge casi no entró en contacto con el balón. Colón movió la bola, cortó al aro, buscó el extra pass y lanzó a pie firme, fluyó como equipo y se notó, 22-14 al final del primer chico.

Para el arranque del segundo cuarto el movimiento lo puso Colón, buenas acciones de Aristimuño, Amaral y  principalmente Espíndola como estandarte ofensivo sumado a un gran compromiso en defensa que hizo que abrieran 15. Borroni pidió minuto, apuntó a corregir atrás y Capitol retornó al rectángulo con otra energía, marcó al borde de lo permitido, entreveró el partido y Taboada fue clave para eso, Priutt puso una volcada fenomenal y un parcial de 6-0 que no pudo consolidarse como remontada porque Álvarez, Aristimuño y Jones hicieron que el Verde estire las diferencias a 16, 42-26.

El tercer cuarto no fue el que se jugó mejor, Capitol buscó pero careció de ideas, todo fue en base a impulsos de Giano ya que Priutt y Danridge estuvieron bien controlados. Colón encontró en el uno por uno de Jones la máxima de 17 (49-32). Promediando el chico cayeron las primeras bombas de la visita, Giano y Tony para traer una luz de esperanza y animar el partido. Colón se olvidó de todo lo bueno del primer tiempo, atacó sin ideas claras y careció de orden así en un abrir y cerrar de ojos los dirigidos por Borroni se pusieron en partido y encararon el último cuarto siete abajo, 55-48.

Los diez minutos minutos finales se abrieron con Danridge en modo "Super Tony" asumió en ataque tuvo determinación y no lo pudieron contener, en la otra vereda, Colón siguió equivocando los caminos (Espíndola se olvidó de atacar el aro, Amaral de buscar los espacios) y esto hizo que Capitol achique a una bola, 57-55. Dorrego pidió minuto para corregir y al regreso un 10-4 con Jones y Gianfranco liderando las ofensivas. Borroni quemó las naves, sus dirigidos dieron el resto con dos bombazos de Priutt para achicar (67-66 ) pero Sebastían Álvarez no quiso ser menos y le respondió con la misma moneda, para hacer delirar a los hinchas del Verde. El partido lo cerró Colón con buenas defensas, obligando a Capitol a lanzar tiros apresurados y con malas decisiones, la cortina la baó Scaramuzzino desde la línea de libres 75-66 para los de San Martín y Fomento, que al final del partido hinchada y jugadores festejaron el triunfo con mucho movimiento.

LO DESTACADO

El trabajo que hizo Gianfranco Espíndola es de gran destaque, porque supo leer el juego en más de una oportunidad, encontró en el uno por uno hacia el aro una condición favorable que la explotó, es verdad que en el segundo tiempo se diluyó, pero como si fuera poco puso una bomba sobre el cierre del partido para que los suyos abrochen un triunfo fundamental para consolidarse entre los cuatro mejores.

UNO x UNO

García (5): Empezó con la intensidad de siempre y se fue apagando. Álvarez (6): Clave en el primer tiempo, se fue diluyendo hasta que metió una daga monumental en el cierre. Jones (7): Es la manija, cuando las cosas no salen, aparece. Espíndola (8): El mejor, por momentos le costó ver que era indefendible en el uno x uno. Scaramuzzino (6): Le costó adelante, atrás, una muralla. Aristimuño (6): Claridad y soluciones desde la banca. Amaral (6): Gran lectura, tremenda solución desde el banco. Mendive, Pérez, Rodríguez (-): Pocos minutos pero rindieron, dieron aire en momentos justos del partido para poder cerrar de buena manera el encuentro. Dorrego (7): Supo defender a dos monstruos como Danridge y Priutt, si bien en el complementó se le complicó le encontró la vuelta. Manejó muy bien la rotación del plantel para llegar con aire al cierre.

_______________________

Taboada (5): Embanderó la reacción pero le faltó claridad en ataque.. Tiene un reloj en la cabeza. Giano (5): Las ganas es algo que no negocia, en ataque le faltó efectividad. Wenzel (4): No fue su juego, no logró hacer pie sobre Espíndola y tampoco encontró gol. Danridge (7): Arrancó desconocido y terminó siendo el alma del equipo. Pruitt (7): Jerarquía y buen pulso al servicio del básquet, despertó tarde. Bascou (6): Entrega todo en la cancha, contagia desde el banco. García (4): No pudo gravitar con su ingreso. Fernández (-): Infantil expulsión por protestas desmedidas cuando iban 2.50 de partido. Borroni (6): Los suyos sintieron la expulsión de Fernández, logró despertarlos a tiempo, pero no alcanzó.

VAR

Adrián Vázquez, Daniel Borio y Álvaro Labiuza (7): En líneas generales gran partido, marcaron la cancha desde los primeros minutos del partido y estuvieron firmes a lo largo de toda la noche.

_______________________

LO DISTINTO

El nulo aporte de Capitol desde más allá de los 6.75 en el primer tiempo, es que el elenco del Prado tuvo 0/10 y llamó la atención porque buscó por esa vía e incluso más de la cuenta, algo distinto teniendo en consideración que tiene jugadores confiables a pie firme desde ese sector de la cancha, en el complemento mejoraron y alguna que otra bomba entró, pero lejos de los porcentajes que nos tiene acostumbrado