Capitol derrotó en un partido más que trabajado a Unión Atlética por cifras de 75-71 y despejó algunas dudas que había dejado en cuanto a su juego en el último encuentro, el Capi busca ser cosa seria.

El partido se vivió como una final por los dos equipos y ambas hinchadas que acompañaron. Capitol encontró desde el vamos el liderazgo en ofensiva de Priutt. La UA con una gran defensa y transiciones rápidas de Bivins y Ambrosoni estaba en partido. El local cortó las corridas de cancha del azulgrana, a esto le agregó el uno por uno incesante de Danridge, conversiones de Giano y en un abrir y cerrar de ojos los de la calle Hermanos Gil sacaron 10 (24-14). El envión anímico de los de Nuevo Malvín vino de la mano del arribo de la  N 6, parcial de 9-0 liderado por Bivins y Wray para irse un punto abajo: 24-23.

Unión Atlética abrió el segundo cuarto con la misma intensidad y pasó en el marcador. La tensión fue en aumento dentro y fuera del rectángulo. Capitol ajustó en defensa y se serenó en ataque, Giano apareció en el goleo, Priutt gravitó y así tomaron el control de las acciones nuevamente, el partido siguió con los dos elencos jugando a mil revoluciones e intercambiandose en el marcador lo que hizo que fuera parejo y entretenido por demás. Nicolás Pereyra reingresó muy bien manejando los hilos, Taboada repartió el juego en el local y el primer tiempo se cerró con la humedad dejando las primeras caídas serias y un tanteador sumamente parejo: 41-40 para la UA.

Para la vuelta Capitol salió con una idea de juego más clara Taboada-Giano se combinaron a la perfección para liderar un rápido 11-0 (51-41). El azulgrana estuvo poco más de cuatro minutos sin convertir hasta que apareció Bivins con una de sus corridas para esbozar una reacción que rápidamente fue controlada por bombazos al hilo, uno de Giano y otro de Charlie García. La visita logró descontar con Facundo Villalba pero los del Prado se fueron arriba 59-49.

Los diez minutos finales iniciaron con Capitol enchufado atrás, se la hizo muy difícil a la UA (tres minutos sin embocar). Como si fuera poco entre Giano y Pruitt se las arreglaron para darle la máxima de 18. Los últimos cinco minutos se les hicieron cuesta arriba a los de Nuevo Malvín pero no se resignaron, con Bivins y Ambrosoni pusieron un 9-0 para achicar, el reloj era su principal enemigo. Así el cierre fue no apto para cardíacos con polémica incluida, antes de esta, dos triples (Ambrosoni y Pereira) para ponerse a tres. La polémica: una falta sobre Bivins que Salgueiro pitó abajo, cuando el extranjero de la UA convertía y todo indicaba que era en la misma acción. El local selló el triunfo desde la línea con libres de Pruitt, en cifras finales de 75-71 para festejar ante su gente un triunfo sumamente importante.

Un apartado final merece la actitud de Daniel Lovera, invitando a pelear a un hincha de Capitol, las revoluciones al mil, dos hinchas que alentaron todo el partido, la violencia lleva a más violencia, por suerte no pasó a mayores, pero la actitud del entrenador de Unión Atlética es deplorable.

LO DESTACADO

Mateo Giano tuvo una noche dignísima de destaque, lejos está aquél pibe que llegó de Paysandú y hasta parecía tímido al entrar a una cancha, hoy se lo ve curtido, con confianza, manejando las ofensivas penetrando y lanzando de tres con convicción, un partidazo el de Mateo.

UNO x UNO

Taboada (6): Hizo un muy buen juego, aportes valiosos en el cierre. Tiene un reloj en la cabeza. Giano (9): La descosió, lo que jugó e hizo jugar, la entrega en defensa, cada partido más maduro. Wenzel (5): Necesita aparecer más, en el cierre un libre clave cuando no era fácil. Danridge (7): Lo desgastaron y así y todo aguantó el ritmo, tiene un cambio más (mental y físico). Pruitt (8): Noche redonda, empezó muy bien y lo terminó mejor, cuando se vino la UA tomó la bola él, puso los libres finales para sentenciar el match.  Bascou (6): La bola no quiso entrar, pero la defensa e intensidad que tiene atrás lo convierten en pieza clave del equipo. García (6): Un triple que fue una puñalada en el corazón del hincha azulgrana en plena remontada.Rossano (6): Aire fresco en los minutos que estuvo, sirvió para que Pruitt descanse y además no desentonó en defensa. Fernández (7): Sabía de la importancia del punto, enfocado y a veces gesticuló hasta por demás, pero así es él.

_______________________

Pereyra (6): Jugó demasiado acelerado todo el partido, apareció con bombas claves, lo parcharon demasiado y cuando regresó fue tarde. Ambrosoni (6): Lidera las transiciones, le cuesta discernir cuándo bajar un cambio pero quiere y quiere. Bivins (7): Es hermoso verlo jugar. Motor y corazón del equipo. Bianchi (5): Se lo vio blandito, puede dar más, se está curtiendo. Wray (6): Es jugador de rol, lucha y corre la cancha, no da una por perdida. Dios (5): En esta oportunidad la bola no quiso entrar. Trusich (6): El revulsivo siempre es una solución desde el banco. Villalba (6): Aportó aire y se fajó cuando se lo llamó a la acción. Lovera (-): Es difícil ponerle puntaje a una persona que se da vuelta, invita a pelear a un hincha del equipo rival y fomenta la violencia, esa gente no le hace bien al básquet.

VAR

Gonzalo Salgueiro, Alejandra Godoy y Álvaro Aunchayna (5): Mostraron dualidad de criterios en algunas jugadas, por lo pronto la más dudosa fue sobre Bivins en el cierre,  pese a esto era un partido complejo que lo sobrellevaron bien.

_______________________

LO DISTINTO

La llegada de la N°6 al gimnasio de Capitol fue distinta, no pasó desapercibida, entró tarde, con bombos, banderas, paraguas y un aliento sin parar que contagió a los jugador dentro de la cancha, fue un sostén clave a lo largo de toda la noche, el resultado no pudo ser favorable para su equipo, pero el sostén siempre estuvo.